Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 27 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 22 Abril 2025
Anonim
La mejor Bebida deportiva para mejorar rendimiento atletas
Video: La mejor Bebida deportiva para mejorar rendimiento atletas

Contenido

Tomar cafeína antes del entrenamiento mejora el rendimiento porque tiene un efecto estimulante en el cerebro, aumentando la disposición y la dedicación al entrenamiento. Además, aumenta la fuerza muscular y la quema de grasas, y disminuye la fatiga post-entrenamiento, que es la sensación de cansancio y agotamiento muscular tras la actividad física.

Así, la cafeína ayuda tanto en el entrenamiento aeróbico como anaeróbico, y también puede traer beneficios cuando se consume después del entrenamiento, ya que facilita el transporte de glucosa desde la sangre a los músculos, lo que ayuda en la recuperación muscular.

El valor máximo recomendado de este suplemento es de unos 6 mg por kilogramo de peso, lo que equivale a unos 400 mg o 4 tazas de café fuerte. Su uso debe realizarse con moderación, ya que puede provocar adicción y algunos efectos secundarios, como irritación e insomnio.

Beneficios de la cafeína para el entrenamiento

Los beneficios de tomar café antes del entrenamiento son:


  • Mejora la atención y la concentración.porque actúa como estimulante cerebral;
  • Aumenta la agilidad y disposición, para reducir la sensación de fatiga;
  • Aumenta la fuerza, contracción y resistencia muscular;
  • Mejora la respiración, para estimular la dilatación de las vías respiratorias;
  • Facilita la quema de grasa en los músculos;
  • Perder pesoporque tiene un efecto termogénico, que acelera el metabolismo y la quema de grasas, además de disminuir el apetito.

El efecto de aumentar la quema de grasas del café favorece la pérdida de peso y el aumento de la masa muscular, además de mejorar la sensación de fatiga en el músculo después de la actividad física.

¿Es mejor la cafeína antes o después del entrenamiento?

La cafeína debe consumirse preferiblemente en el pre-entrenamiento para mejorar el rendimiento físico durante la actividad física tanto aeróbica como de hipertrofia. Como se absorbe rápidamente por el tracto gastrointestinal y alcanza un pico de concentración en la sangre en unos 15 a 45 minutos, lo ideal es que se consuma entre 30 minutos y 1 hora antes del entrenamiento.


No obstante, también se puede ingerir durante el día, ya que su acción dura de 3 a 8 horas en el organismo, alcanzando efectos hasta por 12 horas, que varía según la fórmula de presentación.

En el post-entrenamiento, la cafeína puede ser utilizada por atletas que buscan ganar masa muscular, ya que ayuda a transportar azúcares al músculo y a la recuperación muscular para el próximo entrenamiento, pero lo ideal es hablar con un nutricionista para evaluar si esta opción es adecuada. más beneficioso que el uso previo al entrenamiento en cada caso.

Cantidad recomendada de cafeína

La cantidad recomendada de cafeína para un mejor rendimiento durante el entrenamiento es de 2 a 6 mg por kilogramo de peso, pero su uso debe iniciarse con dosis bajas e incrementarse gradualmente, según la tolerancia de cada persona.


La dosis máxima para una persona de 70 kg, por ejemplo, equivale a 420 mg o 4-5 cafés tostados, y superar esta dosis es peligroso, ya que puede provocar efectos secundarios graves, como agitación, palpitaciones y mareos. Obtenga más información sobre el café y las bebidas con cafeína pueden provocar una sobredosis.

La cafeína también está presente en otros alimentos, como refrescos y chocolates. Consulte la siguiente tabla para conocer la cantidad de cafeína en algunos alimentos:

ProductoCantidad de cafeína (mg)
Café tostado (150 ml)85
Café instantáneo (150 ml)60
Café descafeinado (150 ml)3
Té elaborado con hojas (150 ml)30
Té instantáneo (150 ml)20
Chocolate con leche (29 g)6
Chocolate negro (29 g)20
Chocolate (180 ml)4
Refrescos de cola (180 ml)

18

La cafeína también se puede consumir en forma de suplementos, como cápsulas o en forma de cafeína anhidra, o metilxantina, que es su forma de polvo purificado, que está más concentrado y puede tener efectos más potentes. Estos suplementos se pueden comprar en farmacias o productos deportivos. Vea dónde comprar y cómo usar las cápsulas de cafeína.

Además de la cafeína, las bebidas energéticas caseras también son una gran opción para mejorar el rendimiento del entrenamiento, dándote más energía para entrenar. Vea cómo preparar una deliciosa bebida energética con miel y limón para beber durante su entrenamiento, viendo este video de nuestra nutricionista:

¿Quién no debería consumir cafeína?

No se recomienda el uso de cafeína o café en exceso para niños, mujeres embarazadas, mujeres en período de lactancia y personas con presión arterial alta, arritmias, enfermedades cardíacas o úlceras de estómago.

También deben evitarlo las personas que padecen insomnio, ansiedad, migraña, tinnitus y laberintitis, ya que puede empeorar los síntomas.

Además, las personas que usan antidepresivos IMAO, como fenelzina, pargilina, seleginina y tranilcipromina, por ejemplo, deben evitar las dosis altas de cafeína, ya que puede haber una asociación de efectos que causan presión arterial alta y latidos cardíacos rápidos.

Te Aconsejamos Que Veas

¿Qué sucede cuando dejas de fumar?

¿Qué sucede cuando dejas de fumar?

Fumar libera mile de químico en u cuerpo. El reultado no e olo el daño a lo pulmone, ino también el corazón y mucha otra etructura corporale. Pero incluo i ha fumado durante mucho ...
Probé suplementos de belleza para mis uñas, y mis uñas son más fuertes que nunca

Probé suplementos de belleza para mis uñas, y mis uñas son más fuertes que nunca

Todo hemo tenido un momento de diverión en el epejo: de pie obre el lavabo del baño y notando la forma en que nuetro poro e han vuelto monumentalmente má grande de lo que no entimo c...