Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 1 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
CONJUNTIVITIS:16 COSAS QUE DEBERÍAS SABER  bacteriana,del recien nacido,viral,sintomas y tratamiento
Video: CONJUNTIVITIS:16 COSAS QUE DEBERÍAS SABER bacteriana,del recien nacido,viral,sintomas y tratamiento

Contenido

El enrojecimiento, la hinchazón que pica y la sensación de arena en los ojos son signos y síntomas de la conjuntivitis, una enfermedad que ocurre cuando un virus, bacteria u otra fuente causa irritación en los ojos, afectando especialmente a la conjuntiva que es una película delgada y transparente que cubre el globo ocular.

Por lo general, los síntomas comienzan en un solo ojo, pero rápidamente afectan al otro porque cuando te pasas las manos por los ojos, estos transportan los microorganismos que contaminan el segundo. Esta enfermedad es contagiosa y tiene una duración aproximada de 1 semana, su tratamiento se realiza con colirio y compresas.

Foto de conjuntivitis

Si cree que puede tener conjuntivitis, seleccione sus síntomas para averiguar cuáles son las probabilidades:

  1. 1. Enrojecimiento en un ojo o en ambos
  2. 2. Sensación de ardor o polvo en el ojo
  3. 3. Sensibilidad a la luz
  4. 4. Dolor de lengua en el cuello o cerca de la oreja
  5. 5. Sombra de ojos amarilla, especialmente al despertar
  6. 6. picazón severa en los ojos
  7. 7. Estornudos, secreción nasal o congestión nasal
  8. 8. Dificultad para ver o visión borrosa

La conjuntivitis es una infección muy común en los bebés, debido a su sistema inmunológico debilitado. En estos casos, los síntomas son similares a los del adulto y varían de la misma forma, sin embargo, en algunos casos también pueden aparecer irritabilidad excesiva, disminución del apetito y fiebre baja.


En el bebé, la conjuntivitis es más frecuente en ambos ojos, sobre todo cuando es provocada por virus o bacterias, ya que los niños suelen tocar el ojo que pica y luego tocar el otro, transmitiendo la infección de un ojo al otro.

Comprenda cómo se trata al bebé por este problema.

Qué hacer en caso de conjuntivitis

Siempre que aparezcan síntomas como enrojecimiento, picor o dolor constante en el ojo, es importante consultar a un oftalmólogo, en el caso de adultos, o al pediatra, en el caso de bebés y niños, para identificar el problema e iniciar el tratamiento adecuado.

Cuáles son los remedios:

El tratamiento de la conjuntivitis se suele realizar con el uso de colirios para lubricar o ungüentos antiinflamatorios y antibióticos, que se deben aplicar directamente sobre el ojo para aliviar los síntomas y combatir las infecciones, si las hubiera. Sin embargo, también puede ser necesario tomar antihistamínicos, especialmente en el caso de conjuntivitis alérgica.


Mire el siguiente video y conozca más sobre los remedios utilizados para tratar cada tipo de conjuntivitis:

Nuestra Recomendación

Cistitis - no infecciosa

Cistitis - no infecciosa

La ci titi e un problema en el que hay dolor, pre ión o ardor en la vejiga. Muy a menudo, e te problema e cau ado por gérmene como la bacteria . La ci titi también puede e tar pre ente ...
Fiebre del valle

Fiebre del valle

La fiebre del valle e una infección que e produce cuando la e pora del hongo Coccidioide immiti entrar en u cuerpo a travé de lo pulmone .La fiebre del valle e una infección por hongo q...