Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 19 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 13 Febrero 2025
Anonim
Endometriosis: síntomas y tratamiento
Video: Endometriosis: síntomas y tratamiento

Contenido

La candidiasis en el embarazo es una situación muy común entre las mujeres embarazadas, ya que durante este período los niveles de estrógenos son más altos, favoreciendo el crecimiento de hongos, especialmente Candida albicans que vive naturalmente en la región íntima de la mujer.

La candidiasis en el embarazo no daña al bebé, pero si el bebé nace por parto normal y, ese día la mujer tiene candidiasis, el bebé puede infectarse y presentar candidiasis en los primeros días de vida.

Si el bebé está infectado, puede tener placas blanquecinas en el interior de la boca, candidiasis oral, popularmente llamada "candidiasis" y cuando succiona puede pasar el hongo a su madre, quien puede desarrollar candidiasis mamaria, lo que finalmente dificulta el proceso de mama. alimentación. Vea otros síntomas de esta infección en el bebé y cómo se trata.

Síntomas principales

La candidiasis en el embarazo puede presentarse sin ningún síntoma, pero la situación más común es la aparición de:


  • Secreción blanca, como leche cortada;
  • Prurito intenso en la vagina;
  • Ardor o dolor al orinar;
  • Dolor en las relaciones sexuales;
  • Zona íntima hinchada y rojiza.

El obstetra puede sospechar candidiasis solo mirando la región íntima de la mujer y evaluando los síntomas. Sin embargo, como la candidiasis puede favorecer el desarrollo de otros microorganismos, el médico también puede solicitar una citología vaginal para ver si se está desarrollando alguna otra infección.

Cómo contraer la candidiasis

En la mayoría de las mujeres embarazadas, la candidiasis surge debido a cambios hormonales que ocurren durante el embarazo y, por lo tanto, no se contagia por contacto sexual con alguien infectado o por el uso de bragas. Sin embargo, y aunque las hormonas no se pueden controlar, existen algunas precauciones que pueden reducir el riesgo de desarrollar candidiasis, que incluyen:

  • Use ropa interior de algodón, para facilitar la respiración de la piel y obstaculizar el crecimiento de hongos;
  • Seca bien la zona íntima después del baño, para disminuir la humedad y prevenir el crecimiento de hongos;
  • Evite colocar productos en la zona íntima, como jabón o perfumes perfumados;
  • Dormir sin bragas y sin pantalonesporque permite que la piel respire por la noche;
  • Evita hacer duchas íntimas, ya que alteran la flora vaginal y facilitan el crecimiento de hongos.

Además, la embarazada también puede apostar por incrementar la alimentación con Lactobacillus acidophilus, como los yogures, ya que son un tipo de bacterias "buenas", conocidas como probióticos, que ayudan a controlar el crecimiento de hongos en la región íntima.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento para la candidiasis en el embarazo generalmente se inicia con el uso de cremas vaginales o ungüentos antimicóticos recetados por el obstetra o ginecólogo. La candidiasis que no causa síntomas también debe tratarse, porque la infección no se transmite al bebé durante el parto.

Algunos de los remedios más utilizados para la candidiasis en el embarazo incluyen nistatina, butoconazol, clotrimazol, miconazol o terconazol. Estos medicamentos siempre deben ser aconsejados por un médico, para asegurarse de que no dañen el embarazo.

Por lo general, los remedios en pomada para la candidiasis deben aplicarse diariamente en la vagina dos veces al día durante 7 a 10 días.

Cuidado para acelerar el tratamiento

Para complementar el tratamiento indicado por el médico también se aconseja:

  • Evite los alimentos dulces o ricos en carbohidratos;
  • Use siempre bragas de algodón;
  • Evite usar pantalones ajustados;
  • Lave la zona íntima únicamente con agua y jabón o té de manzanilla;
  • Prefiera papel higiénico blanco e inodoro;
  • Evite los protectores de pantalones perfumados.

Mire en el video a continuación qué comer y cómo hacer un excelente remedio casero con yogur natural:


Opción de tratamiento natural para la candidiasis.

Una buena opción natural para completar el tratamiento de la candidiasis en el embarazo indicado por el médico, y para aliviar los síntomas del picor es realizar un baño de asiento con 2 litros de agua tibia y 1 taza de vinagre de manzana.La embarazada debe mantener la zona íntima dentro de la mezcla durante al menos 30 minutos y hacerlo una vez al día, antes de bañarse, por ejemplo.

Publicaciones Frescas

Catéter central insertado periféricamente: lavado

Catéter central insertado periféricamente: lavado

Tiene un catéter central in ertado periféricamente (PICC). E te e un tubo que e introduce en una vena del brazo. Ayuda a llevar nutriente o medicamento a u cuerpo. También e utiliza par...
Vacunas (inmunizaciones)

Vacunas (inmunizaciones)

La vacuna e utilizan para e timular u i tema inmunológico y prevenir enfermedade grave que amenazan la vida.CÓMO FUNCIONAN LA VACUNA La vacuna "en eñan" a u cuerpo cómo d...