Autor: Janice Evans
Fecha De Creación: 4 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
¿POR QUÉ NOS ATORAMOS CON SALIVA? | Curiociencia
Video: ¿POR QUÉ NOS ATORAMOS CON SALIVA? | Curiociencia

Contenido

Incluimos productos que creemos que son útiles para nuestros lectores. Si compra a través de los enlaces de esta página, es posible que ganemos una pequeña comisión. Este es nuestro proceso.

Visión de conjunto

La saliva es un líquido transparente producido por las glándulas salivales. Ayuda en la digestión y contribuye a la salud bucal al eliminar las bacterias y los alimentos de la boca. El cuerpo produce alrededor de 1 a 2 litros de saliva cada día, que la mayoría de las personas tragan sin darse cuenta. Pero a veces la saliva no fluye fácilmente por la garganta y puede causar asfixia.

Aunque todo el mundo se ahoga con saliva de vez en cuando, atragantarse repetidamente con saliva podría indicar un problema de salud subyacente o un mal hábito. Esto es lo que necesita saber sobre la asfixia con saliva, incluidas las causas y la prevención.

¿Cuales son los sintomas?

Puede ocurrir asfixia con la saliva si los músculos involucrados en la deglución se debilitan o dejan de funcionar correctamente debido a otros problemas de salud. Tener arcadas y toser cuando no ha estado bebiendo o comiendo es un síntoma de atragantamiento con la saliva. También puede experimentar lo siguiente:


  • falta de aire
  • incapacidad para respirar o hablar
  • despertarse tosiendo o con arcadas

Causas comunes

Ocasionalmente, atragantarse con la saliva puede no ser motivo de preocupación. Pero si ocurre con frecuencia, identificar la causa podría evitar que ocurran en el futuro. Las posibles causas de atragantamiento con la saliva incluyen:

1. Reflujo ácido

El reflujo ácido es cuando el ácido del estómago regresa al esófago y la boca. A medida que el contenido del estómago fluye hacia la boca, la producción de saliva puede aumentar para eliminar el ácido.

El reflujo ácido también puede irritar el revestimiento del esófago. Esto puede dificultar la deglución y permitir que la saliva se acumule en la parte posterior de la boca, provocando asfixia.

Otros síntomas del reflujo ácido incluyen:

  • acidez
  • dolor en el pecho
  • regurgitación
  • náusea

Su médico puede diagnosticar la enfermedad por reflujo ácido mediante una endoscopia o un tipo especial de radiografía. El tratamiento puede incluir antiácidos de venta libre o recetados para reducir el ácido del estómago.


2. Deglución anormal relacionada con el sueño

Este es un trastorno en el que la saliva se acumula en la boca mientras duerme y luego fluye hacia los pulmones, lo que provoca aspiración y asfixia. Puede que se despierte con dificultad para respirar y ahogándose con la saliva.

Un estudio anterior teoriza que puede haber un vínculo entre la deglución anormal y la apnea obstructiva del sueño. La apnea obstructiva del sueño se produce cuando la respiración se detiene mientras se duerme debido a una vía respiratoria demasiado estrecha o bloqueada.

Una prueba de estudio del sueño puede ayudar a su médico a diagnosticar la apnea obstructiva del sueño y la deglución anormal. El tratamiento incluye el uso de una máquina CPAP. Esta máquina proporciona un flujo de aire continuo mientras duerme. Otra opción de tratamiento es un protector bucal oral. El protector se usa mientras duerme para mantener la garganta abierta.

3. Lesiones o tumores en la garganta

Las lesiones o tumores benignos o cancerosos en la garganta pueden estrechar el esófago y dificultar la deglución de saliva, provocando asfixia.

Su médico puede usar una prueba de imágenes, como una resonancia magnética o una tomografía computarizada, para verificar si hay lesiones o tumores en la garganta. El tratamiento puede implicar la extirpación quirúrgica de un tumor o radiación o quimioterapia para reducir los crecimientos cancerosos. Otros síntomas de un tumor pueden incluir:


  • bulto visible en la garganta
  • ronquera
  • dolor de garganta

4. Dentaduras postizas mal ajustadas

Las glándulas salivales producen más saliva cuando los nervios de la boca detectan un objeto extraño como la comida. Si usa dentaduras postizas, su cerebro podría confundirlas con alimentos y aumentar la producción de saliva. Demasiada saliva en la boca puede causar asfixia ocasional.

La producción de saliva puede disminuir a medida que su cuerpo se adapta a la dentadura postiza. Si no es así, consulte a su médico. Su dentadura postiza puede ser demasiado alta para su boca o no ajustarse a su mordida.

5. Trastornos neurológicos

Los trastornos neurológicos, como la enfermedad de Lou Gehrig y la enfermedad de Parkinson, pueden dañar los nervios de la parte posterior de la garganta. Esto puede provocar dificultad para tragar y atragantamiento con la saliva. Otros síntomas de un problema neurológico pueden incluir:

  • debilidad muscular
  • espasmos musculares en otras partes del cuerpo
  • dificultad para hablar
  • voz deteriorada

Los médicos utilizan una variedad de pruebas para detectar trastornos neurológicos. Estos incluyen pruebas de imágenes, como una tomografía computarizada y una resonancia magnética, así como pruebas nerviosas, como una electromiografía. Una electromiografía verifica la respuesta muscular a la estimulación nerviosa.

El tratamiento depende del trastorno neurológico. Su médico puede recetarle medicamentos para reducir la producción de saliva y enseñar técnicas para mejorar la deglución. Los medicamentos para reducir la secreción de saliva incluyen glicopirrolato (Robinul) y escopolamina, también conocida como hioscina.

6. Consumo excesivo de alcohol

La asfixia con la saliva también puede ocurrir después de un consumo excesivo de alcohol. El alcohol es un depresor. El consumo excesivo de alcohol puede retardar la respuesta muscular. Estar inconsciente o incapacitado por consumir demasiado alcohol puede hacer que la saliva se acumule en la parte posterior de la boca en lugar de fluir por la garganta. Dormir con la cabeza elevada puede mejorar el flujo de saliva y prevenir la asfixia.

7. Hablar en exceso

La producción de saliva continúa mientras habla. Si habla mucho y no deja de tragar, la saliva puede viajar por la tráquea hasta el sistema respiratorio y provocar asfixia. Para evitar atragantarse, hable lentamente y trague entre frases u oraciones.

8. Alergias o problemas respiratorios

Es posible que el moco espeso o la saliva provocada por alergias o problemas respiratorios no fluyan fácilmente por la garganta. Mientras duerme, la mucosidad y la saliva pueden acumularse en su boca y provocar asfixia.

Otros síntomas de alergias o problemas respiratorios incluyen:

  • dolor de garganta
  • estornudar
  • tosiendo
  • rinorrea

Tome un antihistamínico o un medicamento para el resfriado para reducir la producción de moco y la saliva espesa. Consulte a su médico si tiene fiebre o si sus síntomas empeoran. Una infección respiratoria puede requerir antibióticos.

Compre ahora medicamentos para la alergia o el resfriado.

9. Hipersalivación durante el embarazo

Los cambios hormonales durante el embarazo causan náuseas extremas y náuseas matutinas en algunas mujeres. La hipersalivación a veces acompaña a las náuseas y algunas mujeres embarazadas tragan menos cuando tienen náuseas. Ambos factores contribuyen al exceso de saliva en la boca y a la asfixia.

Este problema puede mejorar gradualmente. No existe cura, pero beber agua puede ayudar a eliminar el exceso de saliva de la boca.

10. Sialorrea inducida por fármacos

Algunos medicamentos también pueden provocar una mayor producción de saliva. Éstas incluyen:

  • clozapina (Clozaril)
  • aripiprazol (Abilify)
  • ketamina (ketalar)

También puede experimentar babeo, dificultad para tragar y ganas de escupir.

Hable con su médico si la producción excesiva de saliva le está causando asfixia. Su médico puede cambiar su medicamento, modificar su dosis o recetar un medicamento para reducir la producción de saliva.

Asfixia con saliva en bebés

Los bebés también pueden ahogarse con la saliva. Hable con el médico de su hijo si esto sucede con frecuencia. Las posibles causas pueden incluir amígdalas inflamadas que bloquean el flujo de saliva o reflujo infantil. Intente lo siguiente para reducir el reflujo infantil en su hijo:

  • Mantenga a su bebé en posición vertical durante 30 minutos después de comer.
  • Si beben fórmula, intente cambiar de marca.
  • Dé comidas más pequeñas pero más frecuentes.

Si es necesario, el médico de su hijo puede recomendar una amigdalectomía.

Además, una alergia o un resfriado pueden dificultar que su bebé trague saliva espesa y moco. Su médico puede recomendarle remedios para diluir la mucosidad, como gotas de solución salina o un vaporizador.

Algunos bebés también producen más saliva durante la dentición. Esto podría provocar asfixia. La tos o las arcadas ocasionales no suelen ser motivo de preocupación, pero consulte a su médico si la asfixia no mejora o empeora.

Consejos de prevención

La prevención implica reducir la producción de saliva, mejorar el flujo de saliva por la garganta y tratar cualquier problema de salud subyacente. Algunos consejos útiles incluyen:

  • Reduzca la velocidad y trague al hablar.
  • Duerma con la cabeza levantada para que la saliva pueda fluir por la garganta.
  • Duerma de costado en lugar de de espaldas.
  • Levante la cabecera de la cama unos centímetros para mantener el ácido del estómago en su estómago.
  • Beba alcohol con moderación.
  • Consuma comidas más pequeñas.
  • Tome medicamentos de venta libre al primer signo de un resfriado, alergias o problemas de los senos nasales.
  • Beba agua durante todo el día para ayudar a eliminar la saliva de la boca.
  • Evite chupar dulces, que pueden aumentar la producción de saliva.
  • Mastique chicle sin azúcar para prevenir las náuseas durante el embarazo.

Si su bebé se atraganta con la saliva mientras duerme boca arriba, hable con su médico para ver si es seguro que duerma boca abajo. Esto permite que el exceso de saliva se drene de la boca. Dormir boca abajo o de costado puede aumentar el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), por lo que es importante consultar con el médico de su hijo.

Cuando ver a un doctor

Ahogarse con la saliva puede no indicar un problema grave. Le pasa a todo el mundo en algún momento. Aun así, no ignore la asfixia continua. Esto podría indicar un problema de salud no diagnosticado, como reflujo ácido o un trastorno neurológico. Obtener un diagnóstico y tratamiento tempranos puede prevenir el desarrollo de otras complicaciones.

Nuestro Consejo

Esta mujer de 110 años trituraba 3 cervezas y un whisky todos los días

Esta mujer de 110 años trituraba 3 cervezas y un whisky todos los días

¿Recuerda cuando la mujer má vieja del mundo dijo que el u hi y la ie ta eran la clave para una vida larga? Bueno, hay otra centenaria con una vi ión mucho má animada de la fuente ...
Esta es la primera mujer que da a luz con un ovario congelado antes de la pubertad

Esta es la primera mujer que da a luz con un ovario congelado antes de la pubertad

Lo único má genial que el cuerpo humano (en erio, e tamo caminando milagro , chico ) e lo genial que la ciencia no e tá ayudando. hacer con el cuerpo humano.Hace má de 15 año ...