Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 11 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Cirugía del túnel carpiano: cómo se realiza y recuperación - Aptitud Física
Cirugía del túnel carpiano: cómo se realiza y recuperación - Aptitud Física

Contenido

La cirugía para el síndrome del túnel carpiano se realiza para liberar el nervio que se presiona en el área de la muñeca, aliviando los síntomas clásicos como hormigueo o sensación de pinchazo en la mano y los dedos. Esta cirugía está indicada cuando el tratamiento con medicamentos, inmovilizadores (órtesis) y fisioterapia no favorecen la mejoría de los síntomas o cuando existe una gran compresión en el nervio.

La cirugía debe ser realizada por el ortopedista, es simple, se puede realizar bajo anestesia local o general y promueve una curación completa y permanente, es importante que la persona permanezca inmovilizada y permanezca con la mano levantada por aproximadamente 48 horas por lo que que la recuperación ocurre con mayor facilidad.

Como se hace la cirugia

La cirugía del síndrome del túnel carpiano debe ser realizada por el ortopedista y consiste en realizar una pequeña abertura entre la palma de la mano y la muñeca para realizar un corte en la aponeurosis palmar media, que es una membrana que recubre los tejidos blandos y tendones presentes en la mano, que comprime el nervio, aliviando la presión sobre él. La cirugía se puede realizar con dos técnicas diferentes:


  • Técnica tradicional: el cirujano hace un gran corte en la palma sobre el túnel carpiano y corta en una membrana de la mano, la aponeurosis palmar media, descomprimiendo el nervio;
  • Técnica de endoscopia: el cirujano utiliza un dispositivo con una pequeña cámara adjunta para ver el interior del túnel carpiano y hace una incisión en la aponeurosis palmar media, descomprimiendo el nervio.

La cirugía debe realizarse bajo anestesia, que puede realizarse localmente solo en la mano, cerca del hombro o el cirujano puede elegir anestesia general. Sin embargo, sea cual sea la anestesia, la persona no siente dolor durante la cirugía.

Posibles riesgos

A pesar de ser una cirugía sencilla y segura, la cirugía del túnel carpiano también puede presentar algunos riesgos, como infección, hemorragia, daño a los nervios y dolor persistente en la muñeca o el brazo.

Además, en algunos casos es posible que, después de la cirugía, síntomas como hormigueo y sensación de agujas en la mano no desaparezcan por completo y puedan volver. Por lo tanto, es muy importante hablar con el médico sobre los riesgos reales de la cirugía antes de realizar el procedimiento.


Recuperación de la cirugía del túnel carpiano

El tiempo de recuperación varía según el tipo de técnica utilizada, pero generalmente el tiempo de recuperación de la cirugía tradicional es un poco más largo que el tiempo de recuperación de la cirugía endoscópica. En general, las personas que trabajan en oficinas y tienen que seguir escribiendo deben ausentarse del trabajo hasta 21 días.

Sin embargo, independientemente de la técnica utilizada, en el postoperatorio de la cirugía del túnel carpiano es importante tomar algunas precauciones como:

  • Mantente en reposo y toma los medicamentos que te indique el médico., como paracetamol o ibuprofeno para aliviar el dolor y las molestias;
  • Use una férula para inmovilizar la muñeca para evitar daños causados ​​por el movimiento de las articulaciones durante 8 a 10 días;
  • Mantenga la mano operada levantada durante 48 horas. para ayudar a reducir la hinchazón y la rigidez de los dedos;
  • Después de retirar la férula, se puede colocar una bolsa de hielo en el lugar para aliviar el dolor y reducir la hinchazón.

Es normal que en los primeros días después de la cirugía puedas sentir dolor o debilidad que pueden tardar algunas semanas o incluso meses en pasar, sin embargo, la persona puede, con la orientación del médico, seguir usando la mano para realizar actividades ligeras que no No causa dolor ni malestar.


Después de la cirugía suele ser necesario hacer algunas sesiones de fisioterapia más para el túnel carpiano y ejercicios para evitar que las cicatrices de la cirugía se adhieran y evitar el libre movimiento del nervio afectado. Vea algunos ejemplos de ejercicios para hacer en casa.

Vea otros consejos en el siguiente video:

Publicaciones Populares

Levantar a un paciente en la cama

Levantar a un paciente en la cama

El cuerpo de un paciente puede de lizar e lentamente cuando la per ona e tá en la cama durante mucho tiempo. La per ona puede pedir que la muevan hacia arriba para mayor comodidad o puede nece it...
Oxazepam

Oxazepam

El oxazepam puede aumentar el rie go de problema re piratorio grave o potencialmente mortale , edación o coma i e u a junto con cierto medicamento .Informe a u médico i e tá tomando o p...