Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 3 Abril 2021
Fecha De Actualización: 13 Mes De Julio 2025
Anonim
Episodio #2010 Menstruación Y Sangrado Anormal
Video: Episodio #2010 Menstruación Y Sangrado Anormal

Contenido

El quiste tiroideo corresponde a una cavidad o saco cerrado que puede aparecer en la glándula tiroides, que se llena de líquido, siendo el más común el llamado coloide, y que en la mayoría de los casos no conduce a la aparición de signos ni síntomas, siendo identificado después de los exámenes.

La mayoría de los quistes en la tiroides son pequeños y desaparecen por sí solos debido a la reabsorción espontánea por parte del cuerpo, sin embargo en otros casos puede estar relacionado con cambios malignos, es importante que se identifiquen y se aspire el contenido, especialmente cuando son más grandes y vienen con otros Signos y síntomas.

Síntomas del quiste tiroideo

En la mayoría de los casos el quiste tiroideo no da lugar a la aparición de signos o síntomas, sin embargo cuando aumentan de tamaño con el tiempo pueden aparecer algunos signos y síntomas, como:


  • Dificultad para tragar;
  • Ronquera;
  • Dolor y malestar de cuello;
  • Dificultad para respirar, aunque es poco frecuente.

La mayoría de las veces, cuando se verifican estos síntomas, el quiste tiroideo es palpable, es decir, la persona o el médico pueden identificar la presencia del quiste con solo tocar el cuello, que es la ubicación donde se encuentra el tiroides. En tales casos, es muy importante que se realicen pruebas para verificar la gravedad del quiste y la necesidad de un tratamiento específico.

Cómo se hace el diagnóstico

El quiste se diagnostica mediante pruebas de imagen que evalúan la tiroides, especialmente la ecografía tiroidea, en la que se puede observar la presencia del quiste en la glándula, así como sus características. Es decir, a través de este examen, el médico puede comprobar si los bordes del quiste tienen irregularidades y si hay contenido sólido en el quiste, lo que puede ser indicativo de malignidad.

Además de la ecografía tiroidea, se suele realizar la prueba PAAF, también conocida como aspiración con aguja fina, en la que se aspira y evalúa todo el contenido del quiste desde el interior, lo que aporta información al médico sobre la gravedad del quiste. Comprenda qué es PAAF y cómo se elabora.


Tratamiento para el quiste tiroideo

Como la mayoría de las veces el quiste es reabsorbido por el propio organismo, la recomendación del médico solo puede ser monitorizar la evolución del quiste, es decir, si crece y da lugar a la aparición de signos o síntomas.

Sin embargo, en los casos en los que el quiste sea de gran tamaño y cause molestias, dolor o dificultad para tragar, por ejemplo, puede ser necesario realizar una aspiración del contenido del quiste y / o extirpación mediante cirugía y, tras análisis de laboratorio, si se encuentran signos de Si de malignidad, puede ser necesario iniciar un tratamiento más específico, que puede implicar la realización de un tratamiento con yodo radiactivo, por ejemplo. Vea cómo se realiza el tratamiento con yodo radiactivo.

Fascinantemente

Camila Mendes de Riverdale usó un panqueque para mezclar su maquillaje en el set

Camila Mendes de Riverdale usó un panqueque para mezclar su maquillaje en el set

In tagram e el hogar de alguno truco de belleza ba tante extraño . ¿Recuerda cuando el contorno de glúteo era una co a? ¿O e a vez que la gente empezó a u ar laxante como preb...
"Hangry" es ahora oficialmente una palabra en el diccionario Merriam-Webster

"Hangry" es ahora oficialmente una palabra en el diccionario Merriam-Webster

vía GIPHY i alguna vez ha utilizado el e tar "hambriento" como una excu a para u cambio de humor inexplicablemente horrible a lo largo de un día cualquiera, tenemo buena noticia pa...