Autor: Robert Doyle
Fecha De Creación: 16 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Yoga para la salud: movimiento direccional
Video: Yoga para la salud: movimiento direccional

El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud en general. El yoga se desarrolló como práctica espiritual hace miles de años. Hoy en día, la mayoría de los occidentales hacen yoga para hacer ejercicio o para reducir el estrés.

El yoga puede mejorar su nivel de condición física general y mejorar su postura y flexibilidad. También puede:

  • Disminuye la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
  • Te ayuda a relajarte
  • Mejora tu confianza en ti mismo
  • Reduce el estres
  • Mejora tu coordinación
  • Mejora tu concentración
  • Te ayuda a dormir mejor
  • Ayuda con la digestión

Además, practicar yoga también puede ayudar con las siguientes condiciones:

  • Ansiedad
  • Dolor de espalda
  • Depresión

El yoga es generalmente seguro para la mayoría de las personas. Pero es posible que deba evitar algunas posturas de yoga o modificar posturas si:

  • Estan embarazadas
  • Tiene presión arterial alta
  • Tiene glaucoma
  • Tiene ciática

Asegúrese de informar a su instructor de yoga si tiene alguna de estas afecciones o cualquier otro problema de salud o lesión. Un profesor de yoga calificado debería poder ayudarte a encontrar posturas que sean seguras para ti.


Hay muchos tipos o estilos diferentes de yoga. Varían de leves a más intensos. Algunos de los estilos de yoga más populares son:

  • Ashtanga o power yoga. Este tipo de yoga ofrece un entrenamiento más exigente. En estas clases, se pasa rápidamente de una postura a otra.
  • Bikram o yoga caliente. Haces una serie de 26 poses en una habitación calentada a 95 ° F a 100 ° F (35 ° C a 37,8 ° C). El objetivo es calentar y estirar los músculos, ligamentos y tendones y purificar el cuerpo a través del sudor.
  • Hatha Yoga. A veces, este es un término general para el yoga. La mayoría de las veces incluye tanto la respiración como las posturas.
  • Integral. Un tipo de yoga suave que puede incluir ejercicios de respiración, cánticos y meditación.
  • Iyengar. Un estilo que pone gran atención en la alineación precisa del cuerpo. También puede mantener poses durante largos períodos de tiempo.
  • Kundalini. Destaca los efectos de la respiración en las posturas. El objetivo es liberar energía en la parte inferior del cuerpo para que pueda moverse hacia arriba.
  • Viniyoga. Este estilo adapta las posturas a las necesidades y habilidades de cada persona, y coordina la respiración y las posturas.

Busque clases de yoga en su gimnasio, centro de salud o estudio de yoga local. Si eres nuevo en el yoga, comienza con una clase para principiantes. Habla con el instructor antes de la clase y cuéntale sobre cualquier lesión o problema de salud que puedas tener.


Es posible que desee preguntar sobre la formación y la experiencia del instructor. Sin embargo, aunque la mayoría de los instructores han tenido algún tipo de formación formal, no existen programas de formación de yoga certificados. Elija un instructor con el que le guste trabajar y que no lo presione de maneras en las que no se sienta cómodo.

La mayoría de las clases de yoga duran de 45 a 90 minutos. Todos los estilos de yoga incluyen tres componentes básicos:

  • Respiración. Centrarse en la respiración es una parte importante del yoga. Su maestro puede ofrecer instrucción sobre ejercicios de respiración durante la clase.
  • Poses. Las posturas o posturas de yoga son una serie de movimientos que ayudan a aumentar la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. Varían en dificultad, desde tumbarse en el suelo hasta posturas difíciles de equilibrio.
  • Meditación. Las clases de yoga suelen terminar con un breve período de meditación. Esto tranquiliza la mente y le ayuda a relajarse.

Si bien el yoga es generalmente seguro, aún puedes lastimarte si haces una pose de manera incorrecta o te esfuerzas demasiado. A continuación, se ofrecen algunos consejos para mantenerse a salvo al hacer yoga.


  • Si tiene un problema de salud, hable con su proveedor de atención médica antes de comenzar a practicar yoga. Pregunte si hay alguna postura que deba evitar.
  • Empiece lentamente y aprenda los conceptos básicos antes de esforzarse demasiado.
  • Elija una clase que sea apropiada para su nivel. Si no está seguro, pregúntele al maestro.
  • No se esfuerce más allá de su nivel de comodidad. Si no puede hacer una pose, pídale a su maestro que le ayude a modificarla.
  • Haga preguntas si no está seguro de cómo hacer una pose.
  • Lleva una botella de agua y bebe mucha agua. Esto es sobre todo importante en el yoga caliente.
  • Use ropa que le permita moverse libremente.
  • Escuche a su cuerpo. Si siente dolor o fatiga, deténgase y descanse.

Diputado Guerrera. Medicina integrativa. En: Rakel RE, Rakel DP, eds. Libro de texto de medicina familiar. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 12.

Hecht FM. Medicina complementaria, alternativa e integradora. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 34.

Sitio web del Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa. 5 cosas que debes saber sobre el yoga. nccih.nih.gov/health/tips/yoga. Actualizado el 30 de octubre de 2020. Consultado el 30 de octubre de 2020.

Sitio web del Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa. Yoga: en profundidad. nccih.nih.gov/health/yoga/introduction.htm. Actualizado el 30 de octubre de 2020. Consultado el 30 de octubre de 2020.

  • Ejercicio y aptitud física
  • Guía para una buena postura
  • Manejo del dolor sin medicamentos

Artículos Recientes

El método de inversión para el crecimiento del cabello: ¿realmente funciona?

El método de inversión para el crecimiento del cabello: ¿realmente funciona?

i ha etado en línea bucando forma de hacer crecer u cabello, e probable que e haya encontrado con el método de inverión. e dice que el método de inverión te ayuda a hacer crec...
Cuatro técnicas para vendar la rodilla

Cuatro técnicas para vendar la rodilla

Mujer corriendo bajo la lluvia con cinta en la rodillaIncluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una...