Autor: Marcus Baldwin
Fecha De Creación: 14 Junio 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
¿Estamos cerca de una cura para la leucemia linfocítica crónica? - Bienestar
¿Estamos cerca de una cura para la leucemia linfocítica crónica? - Bienestar

Contenido

Leucemia linfocítica crónica (CLL)

La leucemia linfocítica crónica (LLC) es un cáncer del sistema inmunológico. Es un tipo de linfoma no Hodgkin que comienza en los glóbulos blancos que combaten las infecciones del cuerpo, llamados células B. Este cáncer produce una gran cantidad de glóbulos blancos anormales en la médula ósea y la sangre que no pueden combatir las infecciones.

Debido a que la CLL es un cáncer de crecimiento lento, algunas personas no necesitarán comenzar el tratamiento durante muchos años. En las personas cuyo cáncer se disemina, los tratamientos pueden ayudarlas a lograr períodos prolongados en los que no hay signos de cáncer en su cuerpo. A esto se le llama remisión. Hasta ahora, ningún fármaco u otra terapia ha podido curar la CLL.

Un desafío es que, a menudo, una pequeña cantidad de células cancerosas permanece en el cuerpo después del tratamiento. A esto se le llama enfermedad mínima residual (ERM). Un tratamiento que pueda curar la CLL tendrá que eliminar todas las células cancerosas y evitar que el cáncer vuelva o recaiga.

Las nuevas combinaciones de quimioterapia e inmunoterapia ya han ayudado a las personas con CLL a vivir más tiempo en remisión. La esperanza es que uno o más de los nuevos medicamentos en desarrollo puedan proporcionar la cura que los investigadores y las personas con CLL esperaban lograr.


La inmunoterapia trae remisiones más prolongadas

Antes, hace unos años, las personas con CLL no tenían opciones de tratamiento más allá de la quimioterapia. Luego, nuevos tratamientos como la inmunoterapia y la terapia dirigida comenzaron a cambiar las perspectivas y ampliar drásticamente los tiempos de supervivencia de las personas con este cáncer.

La inmunoterapia es un tratamiento que ayuda al sistema inmunológico de su cuerpo a encontrar y destruir las células cancerosas. Los investigadores han estado experimentando con nuevas combinaciones de quimioterapia e inmunoterapia que funcionan mejor que cualquier tratamiento solo.

Algunas de estas combinaciones, como FCR, están ayudando a las personas a vivir libres de enfermedades durante mucho más tiempo que nunca. FCR es una combinación de los medicamentos de quimioterapia fludarabina (Fludara) y ciclofosfamida (Cytoxan), más el anticuerpo monoclonal rituximab (Rituxan).

Hasta ahora, parece funcionar mejor en personas jóvenes y más sanas que tienen una mutación en su gen IGHV. En una de las 300 personas con CLL y la mutación genética, más de la mitad sobrevivió durante 13 años sin enfermedad con FCR.


Terapia de células T con CAR

La terapia de células T con CAR es un tipo especial de inmunoterapia que utiliza sus propias células inmunitarias modificadas para combatir el cáncer.

Primero, las células inmunes llamadas células T se extraen de su sangre. Esas células T se modifican genéticamente en un laboratorio para producir receptores de antígenos quiméricos (CAR), receptores especiales que se unen a proteínas en la superficie de las células cancerosas.

Cuando las células T modificadas se vuelven a colocar en su cuerpo, buscan y destruyen las células cancerosas.

En este momento, la terapia de células T con CAR está aprobada para algunos otros tipos de linfoma no Hodgkin, pero no para la CLL. Este tratamiento se está estudiando para ver si podría producir remisiones más prolongadas o incluso curar la CLL.

Nuevos medicamentos dirigidos

Los medicamentos dirigidos como idelalisib (Zydelig), ibrutinib (Imbruvica) y venetoclax (Venclexta) van tras las sustancias que ayudan a las células cancerosas a crecer y sobrevivir. Incluso si estos medicamentos no pueden curar la enfermedad, pueden ayudar a las personas a vivir mucho más tiempo en remisión.

Trasplante de células madre

El trasplante alogénico de células madre es actualmente el único tratamiento que ofrece la posibilidad de curar la CLL. Con este tratamiento, recibe dosis muy altas de quimioterapia para matar tantas células cancerosas como sea posible.


La quimioterapia también destruye las células sanas formadoras de sangre en la médula ósea. Después, recibe un trasplante de células madre de un donante sano para reponer las células que fueron destruidas.

El problema con los trasplantes de células madre es que son riesgosos. Las células del donante podrían atacar sus células sanas. Esta es una afección grave llamada enfermedad de injerto contra huésped.

Tener un trasplante también aumenta su riesgo de infección. Además, no funciona para todas las personas con CLL. Los trasplantes de células madre mejoran la supervivencia sin enfermedad a largo plazo en aproximadamente el 40 por ciento de las personas que los reciben.

Para llevar

Hasta ahora, ningún tratamiento puede curar la CLL. Lo más parecido a una cura que tenemos es un trasplante de células madre, que es riesgoso y solo ayuda a algunas personas a sobrevivir más tiempo.

Los nuevos tratamientos en desarrollo podrían cambiar el futuro de las personas con CLL. Las inmunoterapias y otros fármacos nuevos ya están ampliando la supervivencia. En un futuro cercano, las nuevas combinaciones de medicamentos pueden ayudar a las personas a vivir más tiempo.

La esperanza es que algún día, los tratamientos sean tan efectivos que las personas puedan dejar de tomar sus medicamentos y vivir una vida plena y sin cáncer. Cuando eso suceda, los investigadores finalmente podrán decir que han curado la CLL.

Publicaciones Fascinantes

¿Pueden ciertos alimentos desencadenar brotes de herpes labial?

¿Pueden ciertos alimentos desencadenar brotes de herpes labial?

Mucha perona creen que cierto alimento pueden deencadenar brote de herpe labial. in embargo, hay poca o ninguna evidencia detrá de eta afirmación.Lo brote de herpe labial generalmente e deen...
7 ensaladas keto simples y deliciosas

7 ensaladas keto simples y deliciosas

La dieta cetogénica e un método de alimentación muy bajo en carbohidrato y alto en graa que e popular para perder peo. Por lo general, implica limitar la ingeta de carbohidrato a 20-50 ...