Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 20 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 2 Abril 2025
Anonim
Mejora la reproducción de tu ganado con Calfosvit Selenio
Video: Mejora la reproducción de tu ganado con Calfosvit Selenio

Contenido

El calostro es la primera leche que produce una mujer para amamantar a su bebé durante los primeros 2 a 4 días después del parto. Esta leche materna se acumula en las células alveolares de las mamas en los últimos meses del embarazo, caracterizándose por un color amarillo, además de ser calórico y nutritivo.

El calostro promueve el crecimiento y la salud del recién nacido, fortalece la relación entre la madre y el bebé y contribuye a la maduración del tracto gastrointestinal. Además, estimula el sistema inmunológico del bebé, asegurando anticuerpos que previenen el desarrollo de enfermedades como alergia o diarrea, por ejemplo, además de disminuir el riesgo de morbimortalidad infantil.

Para que sirve y para que composición

El calostro posee los macro y micronutrientes necesarios para mantener el estado nutricional del bebé y favorecer su crecimiento, caracterizado por ser rico en proteínas, principalmente inmunoglobulinas, petids antimicrobianos, anticuerpos y otras moléculas bioactivas que poseen propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias que ayudan a estimular y desarrollar el sistema inmunológico del bebé, protegiéndolo contra diversas enfermedades.


Además, el calostro es de color amarillo debido a que es rico en carotenoides, que pronto se transforman en vitamina A en el organismo, que también juega un papel fundamental en el sistema inmunológico y la salud visual, además de actuar como un antioxidante, ayudando a disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

La primera leche materna es de fácil digestión, contribuyendo al desarrollo del sistema gastrointestinal y favoreciendo el establecimiento de una microbiota intestinal beneficiosa, además de ser rica en electrolitos y zinc.

Las características del calostro se adecuan a las necesidades del recién nacido. Además, el calostro solo dura 2 o 3 días, cuando se produce la "elevación de la leche" y comienza la leche de transición, todavía de color amarillento.

Información nutricional del calostro

La siguiente tabla indica la composición nutricional del calostro y la leche de transición y la leche madura:

 Calostro (g / dL)Leche de transición (g / dL)Leche madura (g / dL)
Proteína3,10,90,8
Gordo2,13,94,0
Lactosa4,15,46,8
Oligosacáridos2,4-1,3

Durante la lactancia, si la madre tiene una grieta en los pezones, es normal que el calostro salga con sangre pero el bebé aún puede amamantar porque no es perjudicial para él.


El médico puede recomendar el uso de un ungüento curativo para los pezones durante toda la lactancia que pueda prevenir estas grietas. Sin embargo, la principal causa de los pezones agrietados es el mal agarre del bebé durante la lactancia. Consulte la guía completa para principiantes sobre la lactancia materna.

Artículos De Portal

¿Qué puede causar el vitiligo y cómo tratarlo?

¿Qué puede causar el vitiligo y cómo tratarlo?

El vitíligo e una enfermedad que provoca la pérdida del color de la piel debido a la muerte de la célula que producen melanina. A í, a medida que e de arrolla, la enfermedad provoc...
5 consejos para lograr un maquillaje duradero

5 consejos para lograr un maquillaje duradero

Lavar e el ro tro con agua fría, aplicar una preba e ante del maquillaje o utilizar la técnica Baking contour, por ejemplo, on alguno con ejo importante que ayudan a con eguir un maquillaje ...