Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 24 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
El Dr. Juan Rivera se somete por primera vez a una endoscopia
Video: El Dr. Juan Rivera se somete por primera vez a una endoscopia

Contenido

La endoscopia gastrointestinal superior es un examen en el que se introduce un tubo delgado, llamado endoscopio, a través de la boca hasta el estómago, para permitirle observar las paredes de órganos como el esófago, el estómago y el comienzo del intestino. Así, es una prueba muy utilizada para intentar identificar una causa de algunas molestias abdominales que se prolongan durante mucho tiempo, con síntomas como dolor, náuseas, vómitos, ardor, reflujo o dificultad para tragar, por ejemplo.

Algunas de las enfermedades que se pueden identificar mediante endoscopia incluyen:

  • Gastritis;
  • Úlcera gástrica o duodenal;
  • Varices esofágicas;
  • Pólipos;
  • Hernia de hiato y reflujo.

Además, durante la endoscopia también es posible realizar una biopsia, en la que se extrae una pequeña pieza del órgano y se envía para su análisis en el laboratorio, ayudando en el diagnóstico de problemas más graves como la infección por H. pylori o cáncer. Vea los síntomas del cáncer de estómago y cómo identificar una posible infección H. pylori.


Que preparación es necesaria

La preparación para el examen incluye ayunar durante al menos 8 horas y no usar medicamentos antiácidos, como ranitidina y omeprazol, ya que alteran el estómago e interfieren con el examen.

Se permite beber agua hasta 4 horas antes del examen, y si es necesario tomar otros medicamentos, solo se deben usar pequeños sorbos de agua para ayudar, evitando que el estómago se llene.

Como se hace el examen

Durante el examen, la persona suele acostarse de costado y coloca un anestésico en la garganta para disminuir la sensibilidad del sitio y facilitar el paso del endoscopio. Debido al uso de anestésico, la prueba no duele y, en algunos casos, también se pueden usar sedantes para hacer que el paciente se relaje y duerma.

Se coloca un pequeño objeto de plástico en la boca para que permanezca abierta durante todo el procedimiento, y para facilitar el paso del endoscopio y mejorar la visualización, el médico libera aire a través del dispositivo, que a los pocos minutos puede provocar una sensación de estómago lleno. .


Las imágenes obtenidas durante el examen se pueden registrar y, durante el mismo procedimiento, el médico puede extirpar pólipos, recolectar material para biopsia o aplicar medicamentos en el lugar.

¿Cuánto dura la endoscopia?

El examen generalmente dura alrededor de 30 minutos, pero generalmente se recomienda permanecer en la clínica para observación durante 30 a 60 minutos, cuando los efectos de los anestésicos pasen.

Es común que la garganta esté adormecida o un poco adolorida, además de sentirse llena, debido al aire que se coloca en el estómago durante el examen.

Si se han utilizado sedantes, es aconsejable no conducir ni manejar maquinaria pesada durante el resto del día, ya que el medicamento reduce los reflejos corporales.

Posibles riesgos de la endoscopia

Las complicaciones relacionadas con el examen de endoscopia son raras y ocurren principalmente después de procedimientos más largos, como la extirpación de pólipos.

Por lo general, las complicaciones que se presentan suelen deberse a alergias a los medicamentos utilizados y a la presencia de problemas en los pulmones o corazón, además de la posibilidad de perforación de un órgano interno y hemorragia.


Así, si tras el procedimiento aparecen síntomas de fiebre, dificultad para tragar, dolor abdominal, vómitos o heces oscuras o sanguinolentas, se debe acudir al hospital para buscar ayuda para valorar si hubo alguna complicación por endoscopia.

Nuevos Mensajes

Recursos transgénero

Recursos transgénero

Healthline etá profundamente comprometido con proporcionar contenido confiable obre alud y bienetar que eduque y capacite a má de 85 millone de perona por me para vivir u vida má fuerte...
Entendiendo la digestión química

Entendiendo la digestión química

Cuando e trata de la digetión, maticar e olo la mitad de la batalla. A medida que lo alimento viajan dede la boca hata el itema digetivo, on degradado por enzima digetiva que lo convierten en nut...