Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 8 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Los Cuates De Sinaloa - Me Gusta Tener De A Dos Ft. Banda La Llegadora (Videos En Vivo)
Video: Los Cuates De Sinaloa - Me Gusta Tener De A Dos Ft. Banda La Llegadora (Videos En Vivo)

Contenido

Para evitar la leche colocada, se recomienda que siempre después de que el bebé succione comprobar si ha habido un vaciado completo de las mamas. Si el bebé no ha vaciado completamente el pecho, la leche se puede extraer manualmente o con la ayuda de un extractor de leche. Además, utilizar un buen sujetador de lactancia y colocar compresas absorbentes adecuadas para esta etapa puede ayudar a acomodar mejor el pecho y así evitar que la leche se atasque.

La leche sedimentada, también llamada congestión mamaria, es causada por un vaciado incompleto de las mamas, lo que provoca inflamación de las glándulas mamarias y síntomas como mamas muy llenas y duras, molestias en las mamas y pérdida de leche. La congestión mamaria puede ocurrir en cualquier etapa de la lactancia, siendo más común entre el segundo y tercer día después del nacimiento del bebé. Comprende qué es la congestión mamaria y sus principales síntomas.

La leche con piedras no es mala para el bebé, pero puede dificultar que el bebé tome el pecho correctamente. Lo que puedes hacer es sacar un poco de leche manualmente o con el sacaleches hasta que el pecho sea más maleable y luego poner al bebé a amamantar. Vea qué hacer para tratar la leche colocada.


Como prevenir

Algunas actitudes que pueden ayudar a prevenir la congestión mamaria son:

  1. No retrase la lactancia materna, es decir, ponga al bebé a amamantar tan pronto como pueda morder correctamente el pecho;
  2. Amamantar cuando el bebé quiera o cada 3 horas;
  3. Extraer la leche con un extractor de leche o con las manos, si hay mucha producción de leche o es difícil;
  4. Haga una compresa de hielo después de que el bebé haya terminado de amamantar para reducir la inflamación del pecho;
  5. Coloque compresas tibias sobre los senos para hacer la leche más fluida y facilitar su salida;
  6. Evite el uso de suplementos dietéticos, ya que puede haber un aumento en la producción de leche;
  7. Asegúrese de que el bebé esté vaciando el pecho después de cada lactancia.

También es importante masajear los senos para ayudar a guiar la cama a través de los conductos mamarios y volverse más fluida, evitando la leche con piedras. Vea cómo hacer el masaje para los pechos pedregosos.


La Mayor Lectura

¿El MSG causa dolores de cabeza?

¿El MSG causa dolores de cabeza?

El glutamato monoódico (MG) e un aditivo alimentario controvertido que e utiliza para mejorar el abor de lo plato, epecialmente en la cocina aiática. Aunque la Adminitración de Alimento...
¿Es seguro tomar medicamentos para el resfriado durante la lactancia?

¿Es seguro tomar medicamentos para el resfriado durante la lactancia?

La temporada de refriado y gripe puede hacerte perder el equilibrio. E difícil difrutar a u familia y trabajar cuando etá luchando contra el goteo naal, la to, el dolor de garganta y otro &#...