Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 8 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Segunda parte Como no enredarse en la interpretación de una biopsia de piel por alopecia
Video: Segunda parte Como no enredarse en la interpretación de una biopsia de piel por alopecia

Contenido

La tricotilomanía es un trastorno psicológico conocido por la manía de arrancarse el cabello, donde existe una obsesión por arrancar mechones de cabello de la cabeza o del cuerpo, como cejas y barbas, de forma incontrolable. La persona con este tipo de trastorno puede comenzar tirando solo unos pocos pelos o mechones, sin embargo, puede progresar hasta eliminar mechones de cabello.

Esta manía por arrancarse el cabello es curable y el tratamiento debe ser indicado por un psiquiatra que suele recetar medicamentos para la ansiedad y la depresión, además de las sesiones de terapia con un psicólogo. Sin embargo, es importante comenzar el tratamiento de inmediato, ya que puede llevar mucho tiempo, la tricotilomanía puede provocar calvicie, y como algunas personas con este trastorno se tragan el cabello, pueden presentarse complicaciones por la acumulación de pelo en el estómago o intestino.

Síntomas principales

La tricotilomanía, conocida como manía por arrancarse el cabello, es un trastorno que causa signos y síntomas como:


  • Mueve tu cabello constantemente;
  • Tirar o rizar el cabello o las cejas o las pestañas repetidamente;
  • Tener regiones del cuerpo o de la cabeza sin pelo o sin pelo;
  • Chupar, masticar, morder o tragar cabello;
  • Siente alivio o placer después de arrancarte el cabello o mechones de cabello.

El diagnóstico lo suele realizar un psiquiatra o psicólogo, con la ayuda de familiares o amigos, mediante la observación del comportamiento, comprobando la falta de pelo en la región del cuero cabelludo, por ejemplo, y en algunos casos, el trastorno se identifica a través de síntomas como dolor abdominal, náuseas y vómitos causados ​​por comer demasiado cabello.

A menudo, las personas con tricotilomanía sienten vergüenza y profunda tristeza, pues la falta de cabello provocada por la enfermedad puede ser muy evidente, siendo visible a través de espacios calvos en la cabeza.

Además, la manía por arrancarse el pelo puede empeorar en algunas situaciones, como en periodos de mayor estrés o ansiedad o incluso en momentos de relajación, como ver televisión, en la playa o conducir, por ejemplo.


Como se hace el tratamiento

La tricotilomanía es curable y el tratamiento debe ser indicado por un psiquiatra que pueda recomendar el uso de fármacos antidepresivos y ansiolíticos, ya que a menudo la persona que padece esta manía también puede padecer trastorno obsesivo compulsivo o depresión. También se puede recomendar el seguimiento con un psicólogo para las sesiones de psicoterapia, como la terapia cognitivo-conductual. Obtenga más información sobre cómo se realiza la terapia cognitivo-conductual.

En casos menos graves de la enfermedad, algunos pequeños cambios en los hábitos diarios pueden ser suficientes para tratar el problema, como por ejemplo:

  • Moja tu cabello en los momentos en que aparece el deseo de arrancarse el pelo;
  • Realizar actividades que mantengan las manos ocupadas, como jardinería, pintar o cocinar, por ejemplo;
  • Sujeta su cabello con una tiara o use una camiseta con capucha, especialmente para dormir;
  • Cepillar el cabello o lávelo, reemplazando la necesidad de arrancarse el cabello.

También se pueden realizar actividades de relajación y meditación para intentar controlar la ansiedad y el estrés, por ejemplo, yoga. Obtenga más información sobre los beneficios para la salud del yoga.


Posibles Causas

Las causas de la tricotilomanía aún no se conocen del todo, pero se sabe que factores como el trauma infantil, padecer depresión o trastorno obsesivo compulsivo y tener ansiedad o estrés pueden influir en la aparición de esta manía.

Se han desarrollado algunos estudios para mostrar que algunos cambios en regiones específicas del cerebro pueden estar involucrados en la aparición de este trastorno, al igual que las personas con antecedentes familiares de tricotilomanía tienen más probabilidades de desarrollar los mismos problemas. Además, la tricotilomanía se presenta más en la infancia, entre los 9 y los 13 años, sin embargo, puede afectar a personas de cualquier edad.

Cuales son las complicaciones

Las principales complicaciones que aparecen a causa de la tricotilomanía pueden ser calvicie, espacios sin pelo en el cuero cabelludo, ausencia de cejas o pestañas, fallas de la barba y enfermedades en el estómago o intestino que se producen por la acumulación de pelo en estos órganos.

Para ayudar a controlar los síntomas de este trastorno, es importante controlar el estrés y la ansiedad, mire un video con consejos sobre cómo hacer esto:

Nuevos Artículos

¿Qué causa que se formen manchas blancas en el pezón?

¿Qué causa que se formen manchas blancas en el pezón?

La mancha blanca en lo pezone pueden parecer inuuale, pero generalmente no on motivo de preocupación. A menudo, on cauada por un poro bloqueado (ampolla), una afección inofeniva cauada por u...
¿Cuántos días se tarda en recuperarse de un dolor de garganta?

¿Cuántos días se tarda en recuperarse de un dolor de garganta?

La duración de un dolor de garganta depende de la caua. El dolor de garganta, también conocido como faringiti, puede er agudo, durar olo uno día o crónico, peritir hata que e abord...