Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 3 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 17 Junio 2024
Anonim
Diabetes 5: Complicaciones crónicas y tratamiento
Video: Diabetes 5: Complicaciones crónicas y tratamiento

Contenido

Visión de conjunto

La insulina es una hormona que se produce en el páncreas. Si tiene diabetes tipo 2, las células de su cuerpo no responden correctamente a la insulina. Su páncreas luego produce insulina adicional como respuesta.

Esto hace que suba el nivel de azúcar en sangre, lo que puede provocar diabetes. Si no se maneja bien, los niveles altos de azúcar en sangre pueden causar serios problemas de salud, que incluyen:

  • nefropatía
  • cardiopatía
  • Pérdida de la visión

La diabetes tipo 2 generalmente se desarrolla en personas mayores de 45 años, pero, en los últimos años, se ha diagnosticado la enfermedad a más adultos jóvenes, adolescentes y niños.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las personas en los Estados Unidos tienen diabetes. Entre el 90 y el 95 por ciento de esas personas tienen diabetes tipo 2.

La diabetes puede causar serias complicaciones de salud si no se controla y trata regularmente, pero los cambios en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia para ayudar a controlar sus niveles de glucosa en sangre.


Signos y síntomas

Los síntomas de la diabetes tipo 2 se desarrollan lentamente, a veces durante varios años. Es posible que tenga diabetes tipo 2 y no note ningún síntoma durante mucho tiempo.

Por eso es importante conocer los signos y síntomas de la diabetes y que un médico le haga un análisis de azúcar en sangre.

Estos son los nueve signos y síntomas más comunes de la diabetes tipo 2:

  • tener que levantarse varias veces durante la noche para hacer pipí (orinar)
  • estar constantemente sediento
  • perder peso inesperadamente
  • siempre sintiendo hambre
  • tu visión es borrosa
  • siente entumecimiento o una sensación de hormigueo en sus manos o pies
  • siempre sintiéndose agotado o demasiado cansado
  • tiene la piel inusualmente seca
  • cualquier corte, raspadura o llaga en la piel tarda mucho en sanar
  • eres más propenso a las infecciones

Complicaciones

1. Condiciones de la piel

La diabetes no controlada puede aumentar el riesgo de infecciones cutáneas bacterianas y fúngicas.

Las complicaciones relacionadas con la diabetes pueden causar uno o más de los siguientes síntomas cutáneos:


  • dolor
  • picazón
  • erupciones, ampollas o forúnculos
  • orzuelos en los párpados
  • folículos pilosos inflamados
  • protuberancias firmes, amarillas, del tamaño de un guisante
  • piel gruesa y cerosa

Para reducir el riesgo de enfermedades de la piel, siga su plan de tratamiento de diabetes recomendado y practique un buen cuidado de la piel. Una buena rutina de cuidado de la piel incluye:

  • mantener tu piel limpia e hidratada
  • revisar su piel de manera rutinaria para detectar lesiones

Si presenta síntomas de una afección cutánea, programe una cita con su médico.

2. Pérdida de visión

La diabetes no controlada aumenta sus posibilidades de desarrollar varias afecciones oculares, que incluyen:

  • glaucoma, que sucede cuando la presión se acumula en su ojo
  • cataratas que ocurren cuando el cristalino de su ojo se vuelve turbio
  • retinopatía, que se desarrolla cuando los vasos sanguíneos en la parte posterior del ojo se dañan

Con el tiempo, estas afecciones pueden causar pérdida de la visión. Afortunadamente, el diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden ayudarlo a mantener la vista.


Además de seguir su plan de tratamiento recomendado para la diabetes, asegúrese de programar exámenes oculares regulares. Si nota cambios en su visión, programe una cita con su oculista.

3. Daño nervioso

Según la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA), aproximadamente la mitad de las personas con diabetes tienen daño en los nervios, conocido como neuropatía diabética.

Se pueden desarrollar varios tipos de neuropatía como resultado de la diabetes. La neuropatía periférica puede afectar sus pies y piernas, así como sus manos y brazos.

Los posibles síntomas incluyen:

  • hormigueo
  • dolor ardiente, punzante o punzante
  • aumento o disminución de la sensibilidad al tacto o la temperatura
  • debilidad
  • pérdida de coordinación

La neuropatía autónoma puede afectar su sistema digestivo, vejiga, genitales y otros órganos. Los posibles síntomas incluyen:

  • hinchazón
  • indigestión
  • náusea
  • vomitando
  • Diarrea
  • estreñimiento
  • pérdida de control de la vejiga o los intestinos
  • infecciones frecuentes del tracto urinario
  • disfunción eréctil
  • sequedad vaginal
  • mareo
  • desmayo
  • aumento o reducción de la sudoración

Otros tipos de neuropatía pueden afectar su:

  • articulaciones
  • cara
  • ojos
  • torso

Para reducir su riesgo de neuropatía, mantenga sus niveles de glucosa en sangre bajo control.

Si presenta síntomas de neuropatía, programe una cita con su médico. Es posible que ordenen pruebas para verificar su función nerviosa. También deben realizar exámenes periódicos de los pies para detectar signos de neuropatía.

4. Enfermedad renal

Los niveles altos de glucosa en sangre aumentan la tensión en los riñones. Con el tiempo, esto puede provocar una enfermedad renal. La enfermedad renal en etapa temprana generalmente no causa síntomas. Sin embargo, la enfermedad renal en etapa tardía puede causar:

  • la acumulación de líquido
  • perdida de sueño
  • pérdida de apetito
  • malestar estomacal
  • debilidad
  • dificultad para concentrarse

Para ayudar a controlar su riesgo de enfermedad renal, es importante mantener bajo control sus niveles de glucosa en sangre y presión arterial. Algunos medicamentos pueden ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad renal.

También debe visitar a su médico para chequeos regulares. Su médico puede controlar su orina y sangre para detectar signos de daño renal.

5. Enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular

En general, la diabetes tipo 2 aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, el riesgo puede ser aún mayor si no se controla su afección. Eso se debe a que los niveles altos de glucosa en sangre pueden dañar su sistema cardiovascular.

Las personas con diabetes tienen de dos a cuatro veces más probabilidades de morir de una enfermedad cardíaca que las personas que no tienen diabetes. También tienen una vez y media más probabilidades de sufrir un derrame cerebral.

Las señales de advertencia de un accidente cerebrovascular incluyen:

  • entumecimiento o debilidad en un lado de su cuerpo
  • pérdida de equilibrio o coordinación
  • dificultad para hablar
  • cambios de visión
  • confusión
  • mareo
  • dolor de cabeza

Si presenta señales de advertencia de un derrame cerebral o un ataque cardíaco, llame al 911 o al número de emergencia local de inmediato.

Las señales de advertencia de un ataque cardíaco incluyen:

  • presión en el pecho o malestar en el pecho
  • dificultad para respirar
  • transpiración
  • mareo
  • náusea

Para reducir el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, es importante controlar los niveles de glucosa en sangre, presión arterial y colesterol.

También es importante:

  • comer una dieta bien balanceada
  • hacer actividad física con regularidad
  • evita fumar
  • tomar los medicamentos recetados por su médico

Volviendo al camino

Los siguientes consejos pueden ayudarlo a controlar la diabetes tipo 2:

  • controlar su presión arterial, glucosa en sangre y niveles de colesterol
  • dejar de fumar, si fuma, o no empezar
  • comer comidas saludables
  • coma comidas bajas en calorías si su médico le dice que necesita perder peso
  • participar en la actividad física diaria
  • asegúrese de tomar sus medicamentos recetados
  • trabajar con su médico para crear un plan de salud para controlar su diabetes
  • buscar educación sobre la diabetes para obtener más información sobre cómo administrar el cuidado de su diabetes tipo 2, ya que Medicare y la mayoría de los planes de seguro médico cubren programas acreditados de educación sobre la diabetes

Cuando ver a un doctor

Los síntomas de la diabetes tipo 2 pueden ser difíciles de detectar, por lo que es importante conocer sus factores de riesgo.

Es posible que tenga una mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 si:

  • tiene sobrepeso
  • tiene 45 años o más
  • ha sido diagnosticado con prediabetes
  • tiene un hermano o padre con diabetes tipo 2
  • no haga ejercicio o no sea físicamente activo al menos 3 veces por semana
  • ha tenido diabetes gestacional (diabetes que se produce durante el embarazo)
  • ha dado a luz a un bebé que pesa más de 9 libras

Para llevar

La diabetes no controlada puede causar graves complicaciones de salud. Estas complicaciones pueden potencialmente reducir su calidad de vida y aumentar sus posibilidades de muerte prematura.

Afortunadamente, puede tomar medidas para controlar la diabetes y reducir el riesgo de complicaciones.

Un plan de tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, como un programa de pérdida de peso o más ejercicio.

Su médico puede brindarle consejos sobre cómo realizar estos cambios o una referencia a otros profesionales de la salud, como un dietista.

Si presenta signos o síntomas de complicaciones de la diabetes tipo 2, programe una cita con su médico. Podrían:

  • pedir pruebas
  • recetar medicamentos
  • recomendar tratamientos para ayudar a controlar sus síntomas

También pueden recomendar cambios en su plan general de tratamiento de la diabetes.

Cuota

Intoxicación por cloruro de mercurio

Intoxicación por cloruro de mercurio

El cloruro de mercurio e una forma muy veneno a de mercurio. E un tipo de al de mercurio. Exi ten diferente tipo de intoxicacione por mercurio. E te artículo analiza el envenenamiento por ingerir...
Dolutegravir y lamivudina

Dolutegravir y lamivudina

Informe a u médico i tiene o cree que puede tener una infección por el viru de la hepatiti B (VHB; una infección hepática en cur o). u médico puede hacerle una prueba para ver...