Condiloma plano: que es, síntomas y tratamiento

Contenido
El condiloma plano corresponde a lesiones grandes, elevadas y grises en las regiones de los pliegues, que surgen como resultado de la infección por la bacteria. Treponema pallidum, responsable de la sífilis, una infección de transmisión sexual.
El condiloma plano es un signo indicativo de sífilis secundaria, en la que la bacteria, después de un período de inactividad, vuelve a activarse y da lugar a síntomas más generalizados. Es importante que se consulte al infectólogo para realizar el diagnóstico y comenzar el tratamiento con antibióticos con el fin de promover la curación de la enfermedad.

Síntomas del condiloma plano
El condiloma plano es uno de los síntomas característicos de la sífilis secundaria y se caracteriza por grandes lesiones cutáneas grises que suelen aparecer en las regiones de los pliegues. En caso de que estas lesiones estén presentes en el ano, también es posible que el condiloma muestre signos de irritación e inflamación, siendo también rico en bacterias.
Los síntomas de la sífilis secundaria aparecen unas 6 semanas después de la desaparición de las lesiones presentes en la sífilis primaria y además del condiloma plano se puede comprobar la hinchazón de la lengua, dolor de cabeza y muscular, malestar general, fiebre baja, pérdida de apetito , y aparición de manchas rojas en el cuerpo.
Es común que los síntomas de la sífilis secundaria aparezcan en brotes que retroceden espontáneamente, es decir, los síntomas pueden aparecer periódicamente y desaparecer, sin embargo no quiere decir que luego de la desaparición de los síntomas la bacteria haya sido eliminada. Por tanto, es importante que la persona acuda periódicamente al médico para que le realicen un análisis de sangre y se pueda comprobar la evolución de la enfermedad.
Aprenda a reconocer los síntomas de la sífilis.
Como se hace el tratamiento
El tratamiento del condiloma plano tiene como objetivo promover el alivio de los síntomas al combatir el agente infeccioso, lo que requiere antibióticos. El médico suele recomendar 2 inyecciones de penicilina benzatínica de 1200000 UI por semana durante tres semanas, sin embargo la dosis y la duración del tratamiento pueden variar según la gravedad de los demás síntomas que presente la persona. Vea cómo se realiza el tratamiento para la sífilis.
También es importante hacerse un examen VDRL entre 3 y 6 meses después de comenzar el tratamiento para ver si está siendo efectivo o si se necesitan más inyecciones.
Vea más detalles sobre la sífilis, los síntomas y el tratamiento en el siguiente video: