Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 12 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Abuso sexual en la infancia y adolescencia - Dra. María Mercedes Pérez
Video: Abuso sexual en la infancia y adolescencia - Dra. María Mercedes Pérez

Contenido

El abuso sexual ocurre cuando una persona acaricia sexualmente a otra sin su consentimiento o la obliga a tener relaciones sexuales, utilizando medios emocionales y / o agresión física. Durante el acto, el abusador puede introducir su órgano sexual, dedos u otros objetos en la zona íntima sin el consentimiento de la víctima.

Otras características del abuso sexual son cuando la víctima:

  • No tiene la capacidad de percibir el acto como una agresión, porque es un niño y no tiene la edad suficiente para comprender lo que está sucediendo o porque tiene una discapacidad física o una enfermedad mental;
  • Está intoxicada o bajo el uso de drogas que le impiden a la víctima estar en su sano juicio y pueden decirle que deje de hacerlo.

Otras formas de abuso sexual son cuando una persona obliga a otra a acariciar sus genitales o presenciar conversaciones con contenido sexual, ver actos sexuales o programas obscenos, filmar o tomar fotografías de la víctima desnuda para mostrárselas a los demás.

Las principales víctimas de estos abusos son las mujeres pero los homosexuales, adolescentes y niños también son víctimas frecuentes de este tipo de delitos.


Señales que ayudan a identificar el abuso sexual

Es posible que la víctima que aparentemente fue agredida sexualmente no muestre ningún signo físico, sin embargo, la gran mayoría presenta los siguientes signos y síntomas:

  • Cambio de comportamiento como ocurre cuando la persona era muy extrovertida y se vuelve muy tímida;
  • Huya del contacto social y prefiera estar solo;
  • Llanto fácil, tristeza, soledad, angustia y ansiedad;
  • Cuando la víctima es un niño, puede incluso enfermarse o escapar del contacto con otros;
  • Hinchazón, enrojecimiento, laceración o grietas en las partes íntimas;
  • Ruptura del himen, en niñas y mujeres que aún eran vírgenes;
  • Pérdida del control de la orina y las heces debido a factores emocionales o aflojamiento de los músculos en esta región debido a una violación;
  • Picazón, dolor o secreción vaginal o anal;
  • Marcas moradas en el cuerpo y también en las partes íntimas;
  • Enfermedades sexualmente transmisibles.

Además, las niñas o mujeres pueden quedar embarazadas, en cuyo caso es posible recurrir al aborto legal, siempre que se presente una denuncia policial que acredite el abuso sexual.


Para probar el abuso y el derecho al aborto, la víctima debe acudir a la policía y contar lo sucedido. Como regla general, una mujer debe observar cuidadosamente el cuerpo de la víctima en busca de signos de agresión, violación y se necesita un examen específico para identificar la presencia de secreciones o esperma del agresor en el cuerpo de la víctima.

Lo mejor es que la víctima no se bañe y lave la zona íntima antes de acudir a la comisaría para que no se pierdan secreciones, cabellos, cabellos o rastros de uñas que puedan servir de evidencia para encontrar e incriminar al agresor.

Cómo lidiar con el abuso sexual

Para hacer frente a las consecuencias nocivas que ocasiona el abuso sexual, la víctima de violación debe contar con el apoyo de las personas más cercanas en quien confía, como familiares, familiares o amigos, para recuperarse emocionalmente y en 48 horas debe acudir a la comisaría para registrarse. el crimen denuncia de lo sucedido. Seguir este paso es muy importante para que se pueda encontrar y juzgar al abusador, evitando que el abuso le suceda a la misma persona oa otras personas.


Inicialmente, la persona violada debe ser observada por un médico para realizar pruebas que puedan identificar lesiones, ETS o posible embarazo. Puede ser necesario el uso de medicamentos para tratar estas situaciones y también calmantes y antidepresivos que puedan mantener a la víctima tranquila para que pueda recuperar.

Además, el trauma emocional causado por el maltrato debe ser tratado con la ayuda de un psicólogo o psiquiatra porque el acto deja muchas raíces de desconfianza, amargura y otras consecuencias que dañan la vida de la persona en todos los sentidos.

Consecuencias físicas y emocionales de la violación

La víctima siempre se siente culpable por la violación y es común tener sentimientos como '¿Por qué salí con él?' O '¿Por qué coqueteé con esa persona o dejé que se acercara?' Sin embargo, a pesar de la sociedad y la víctima él mismo sintiéndose culpable, no es culpa de ella, sino del agresor.

Tras el acto, la víctima puede presentar marcas profundas, con pesadillas frecuentes y repetitivas, baja autoestima, miedos, fobias, desconfianza, dificultad para relacionarse con otras personas, dificultad para comer con trastornos como anorexia o bulimia, mayor tendencia a consumir de drogas para escapar de la realidad y no pasar por el sufrimiento, intentos de suicidio, hiperactividad, agresión, bajo rendimiento escolar, masturbación compulsiva que incluso puede dañar los genitales, comportamiento antisocial, hipocondría, depresión, dificultad para expresar sentimientos y para relacionarse con padres, hermanos, hijos y amigos.

Cómo lidiar con el trauma causado por una violación

La víctima debe ser apoyada por familiares y amigos y no debe asistir a la escuela ni al trabajo, estando alejada de estas tareas hasta que se recupere física y emocionalmente.

En la primera fase de recuperación, con la ayuda de un psicólogo, se debe alentar a la víctima a reconocer sus sentimientos y las consecuencias de la violación, que puede ser vivir con SIDA o un embarazo no deseado, por ejemplo.

Otras dos estrategias para lidiar con las consecuencias de una agresión sexual son:

Remedios para calmarse y dormir mejor

El uso de tranquilizantes y antidepresivos como Alprazolam y Fluoxetina, puede ser indicado por el médico o psiquiatra para ser utilizados durante unos meses para que la persona esté tranquila y pueda dormir con sueño reparador. Estos remedios se pueden utilizar durante períodos prolongados hasta que la persona se sienta mejor y mantenga las emociones bajo control incluso sin ellos.

Vea soluciones naturales para calmarse en 7 consejos para controlar la ansiedad y el nerviosismo.

Técnicas para aumentar la autoestima

El psicólogo puede indicar el uso de determinadas técnicas, como mirar y hablar con el espejo, decir cumplidos y palabras de afirmación y apoyo para que esto ayude a superar el trauma. Además, se pueden utilizar otras técnicas para aumentar la autoestima y tratamientos psicoterapéuticos para que la víctima se recupere por completo, aunque este es un proceso largo que puede tardar décadas en realizarse.

Qué conduce al abuso sexual

Puede ser difícil tratar de entender lo que sucede en la mente del abusador, pero el abuso sexual puede ser causado por un brote psicológico y otros factores como:

  • Traumatismo o lesión en la región anterior del cerebro, un área que controla los impulsos sexuales;
  • Uso de drogas que dañan el cerebro y tocan los impulsos sexuales y agresivos, además de impedir la capacidad de tomar decisiones moralmente correctas;
  • Enfermedades mentales que hacen que el abusador no vea el acto con abuso, ni se sienta culpable por los actos cometidos;
  • Haber sido víctima de abuso sexual a lo largo de la vida y tener una vida sexual confusa, lejos de lo normal.

Sin embargo, cabe señalar que ninguno de estos factores justifica tal agresión y todo agresor debe ser sancionado.

En Brasil, el agresor puede ser arrestado si se demuestra que es el autor del abuso, pero en otros países y culturas las penas varían desde lapidación, castración y muerte. Actualmente, existen proyectos de ley que intentan aumentar la pena para los agresores, aumentando el tiempo de prisión y también la implementación de la castración química, que consiste en el uso de drogas que disminuyen drásticamente la testosterona, impidiendo la erección, lo que imposibilita el acto sexual por un tiempo. de hasta 15 años.

Nosotros Recomendamos

Los modelos de portada de la edición de trajes de baño de Sports Illustrated 2016 están haciendo historia

Los modelos de portada de la edición de trajes de baño de Sports Illustrated 2016 están haciendo historia

lo Deporte Ilu trado La edición anual de traje de baño ha ido agraciada por leyenda como Beyoncé, Heidi Klum y Tyra Bank , pero e te año e tá haciendo hi toria con modelo de p...
Los mejores aderezos para ensaladas saludables

Los mejores aderezos para ensaladas saludables

ADEREZO NARANJAPorcione :8 (tamaño de la porción: 1 cucharada):Que nece ita 2 cucharadita mo taza de Dijon5 cucharada zumo de naranja2 cucharada . vinagre de vino de Jerez1 cucharada. aceite...