Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 7 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Ronchas en la piel, Eccemas, dermatitis. Síntomas, tratamiento | Medicina Clara
Video: Ronchas en la piel, Eccemas, dermatitis. Síntomas, tratamiento | Medicina Clara

Contenido

Incluimos productos que creemos que son útiles para nuestros lectores. Si compra a través de los enlaces de esta página, es posible que ganemos una pequeña comisión. Este es nuestro proceso.

¿Qué es la dermatitis alérgica de contacto?

Si experimenta picazón y enrojecimiento de la piel después de entrar en contacto con una sustancia irritante, es probable que tenga dermatitis de contacto.

Los dos tipos más comunes de dermatitis de contacto ocurren cuando su piel está expuesta a algo a lo que es especialmente sensible o alérgico. Este primer tipo se conoce como dermatitis de contacto irritante. La segunda se conoce como dermatitis alérgica de contacto.

¿Qué causa la dermatitis alérgica de contacto?

Si tiene dermatitis alérgica por contacto, su cuerpo activará una respuesta del sistema inmunológico que hará que la piel le pique e irrite.

Ejemplos de sustancias que causan dermatitis alérgica por contacto incluyen:

  • antibióticos
  • níquel u otros metales
  • hiedra venenosa y roble venenoso
  • conservantes, como formaldehído y sulfitos
  • productos de caucho, como látex
  • protectores solares
  • tinta del tatuaje
  • henna negra, que puede usarse para tatuajes o en tinte para el cabello

La dermatitis de contacto irritante es causada principalmente por toxinas, como detergentes y productos químicos en los productos de limpieza. También puede resultar de la exposición repetida a sustancias no tóxicas.


El jabón es un ejemplo de una sustancia que puede causar dermatitis de contacto alérgica o dermatitis de contacto irritante.

¿Cuáles son los síntomas de la dermatitis alérgica de contacto?

La dermatitis alérgica por contacto no siempre provoca una reacción cutánea inmediata. En cambio, puede notar síntomas que ocurren entre 12 y 72 horas después de la exposición.

Los síntomas asociados con la dermatitis alérgica de contacto incluyen:

  • áreas con ampollas que pueden supurar
  • áreas de piel secas y escamosas
  • urticaria
  • picor
  • piel enrojecida, que puede aparecer en parches
  • piel que se siente como si estuviera ardiendo, pero no tiene llagas visibles en la piel
  • sensibilidad al sol

Estos síntomas pueden durar de dos a cuatro semanas después de la exposición.

Existe una diferencia entre una reacción alérgica que podría afectar su respiración, conocida como reacción anafiláctica, y una dermatitis alérgica de contacto.

Las reacciones alérgicas graves implican que el cuerpo libere un anticuerpo conocido como IgE. Este anticuerpo no se libera en reacciones alérgicas de dermatitis de contacto.


¿Qué aspecto tiene la dermatitis alérgica de contacto?

¿Cuándo debería consultar a un médico?

Si tiene una erupción cutánea que simplemente no desaparece o tiene la piel que se siente crónicamente irritada, programe una cita con su proveedor de atención médica.

Si se aplican estos otros síntomas, es posible que también deba consultar a su médico:

  • Tiene fiebre o su piel muestra signos de infección, como estar caliente al tacto o supurar un líquido que no es transparente.
  • La erupción lo distrae de sus actividades diarias.
  • La erupción se está generalizando cada vez más.
  • La reacción está en su cara o genitales.
  • Sus síntomas no mejoran.

Si su médico cree que la dermatitis alérgica de contacto puede ser la culpable, puede derivarlo a un especialista en alergias.

¿Cómo se diagnostica la dermatitis alérgica de contacto?

Un especialista en alergias puede realizar pruebas de parche, lo que implica exponer su piel a pequeñas cantidades de sustancias que comúnmente causan alergias.


Deberá usar el parche para la piel durante aproximadamente 48 horas, manteniéndolo lo más seco posible. Después de un día, regresará al consultorio de su médico para que puedan examinar la piel expuesta al parche. También volverá aproximadamente una semana después para inspeccionar más la piel.

Si experimenta un sarpullido dentro de una semana de la exposición, es probable que tenga una alergia. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar una reacción cutánea inmediata.

Incluso si su piel no reacciona a una sustancia, puede estar atento a sustancias que comúnmente causan irritación en su piel. Algunas personas llevan un diario de los síntomas de su piel y determinan lo que estaban cerca cuando ocurrió la reacción.

¿Cuáles son los tratamientos para la dermatitis alérgica de contacto?

Su médico puede recomendar tratamientos para la dermatitis alérgica de contacto según la causa de su reacción y su gravedad. Los siguientes son algunos ejemplos de tratamientos comunes.

Para reacciones leves:

  • medicamentos antihistamínicos, como difenhidramina (Benadryl), cetirizina (Zyrtec) y loratadina (Claritin); estos pueden estar disponibles sin receta o con receta
  • corticosteroides tópicos, como hidrocortisona
  • baños de avena
  • lociones o cremas calmantes
  • terapia de luz

Para reacciones graves que causan hinchazón facial o si el sarpullido cubre su boca:

  • prednisona
  • apósitos húmedos

Para una infección, se recomiendan antibióticos.

Evite rascarse la erupción porque rascarse puede causar una infección.

¿Cómo se puede prevenir la dermatitis alérgica de contacto?

Una vez que determine qué está causando su dermatitis alérgica de contacto, debe evitar esa sustancia. Esto a menudo significa que debe tener cuidado al leer las etiquetas de productos para el cuidado de la piel, limpiadores domésticos, joyas y más.

Si sospecha que ha estado en contacto con alguna sustancia a la que pueda ser alérgico, lave el área con agua tibia y jabón lo más rápido posible. La aplicación de compresas húmedas y frías también puede ayudar a aliviar la picazón y la irritación.

Outlook ¿Cuál es la perspectiva de la dermatitis alérgica de contacto?

Evitar el alérgeno tanto como sea posible es la única manera de evitar que su piel se irrite y pique. Si experimenta síntomas graves, consulte a su médico.

Nuevos Artículos

Infección uterina durante el embarazo

Infección uterina durante el embarazo

La infección uterina durante el embarazo, también conocida como corioamnioniti , e una afección poco común que ocurre con mayor frecuencia al final del embarazo y, en la mayorí...
14 alimentos más ricos en agua

14 alimentos más ricos en agua

Lo alimento rico en agua como el rábano o la andía, por ejemplo, ayudan a de inflar el cuerpo y a regular la pre ión arterial alta porque on diurético , di minuyen el apetito porqu...