Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 24 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 12 Mayo 2025
Anonim
AR-15 - .223 Rem. vs 5.56x45mm NATO
Video: AR-15 - .223 Rem. vs 5.56x45mm NATO

Contenido

La secreción verdosa o amarillo verdosa cuando se acompaña de un olor desagradable, picazón y ardor en la región íntima puede ser un signo de Tricomoniasis, que es una infección causada por un parásito, o de vulvovaginitis, que corresponde a una inflamación que se produce en el mismo tiempo en la vulva y en la vagina.

En la mayoría de los casos, la descarga verdosa casi siempre va acompañada de otros síntomas, se recomienda consultar al ginecólogo lo antes posible, para que se pueda identificar la causa e iniciar el tratamiento más adecuado.

Principales causas de secreción verdosa

1. Tricomoniasis

La tricomoniasis es una infección vaginal causada por el protozoo tricomonas vaginalis que, además de provocar una secreción verde, también puede provocar dolor durante el coito, olor desagradable, irritación y picor genital, dolor al orinar y aumento de la micción. A continuación, se explica cómo identificar los síntomas de la tricomoniasis.


Que hacer: Generalmente, la tricomoniasis se trata con antibióticos como el metronidazol o el tinidazol, que se deben tomar dos veces al día durante 5 a 7 días de tratamiento, o según recomendación del ginecólogo.

2. Vulvovaginitis

La vulvovaginitis es una inflamación que ocurre en la vulva y en la vagina al mismo tiempo, siendo la combinación de una vulvitis (inflamación en la vulva) y una vaginitis (inflamación del revestimiento de la vagina). Esta inflamación, además de la secreción verdosa, también provoca irritación, picor, enrojecimiento e inflamación genital, olor desagradable, malestar o sensación de ardor al orinar.

La vulvovaginitis puede tener varias causas, ya que puede ser causada por bacterias, hongos, virus u otros parásitos o por sustancias químicas que se encuentran en espumas, jabones o perfumes, por ejemplo.

Que hacer: La mayoría de las veces, el tratamiento de la vulvovaginitis se puede realizar con antibióticos, antimicóticos o antihistamínicos, según el tipo y la causa de la infección. Por ejemplo, si la vulvovaginitis es causada por una alergia a algún producto, el ginecólogo puede recomendar el uso de antihistamínicos. Sin embargo, si se debe a una infección, se puede recomendar el uso de antibióticos o antifúngicos. Obtenga más información sobre el tratamiento de la vulvovaginitis.


3. Vaginosis bacteriana

Aunque no es la principal causa de secreción verdosa, en algunos casos es posible que la infección por Gardnerella vaginalis, que es la bacteria responsable de provocar la vaginosis, también conduce a la aparición de este tipo de secreciones, aunque la secreción blanca es más frecuente. Además de la secreción, la vaginosis bacteriana puede caracterizarse por la presencia de pequeñas burbujas en la vagina y un olor desagradable, similar al olor a pescado podrido, que se vuelve más fuerte después de una relación sexual sin protección.

Que hacer: En el caso de la vaginosis bacteriana, el tratamiento indicado por el ginecólogo es con antibióticos, y suele recomendarse el uso de Metronidazol en tableta o crema vaginal. Vea cómo debe ser el tratamiento para la vaginosis bacteriana.

Tratamiento casero para secreción verdosa

Para completar el tratamiento indicado por el ginecólogo, existen algunas precauciones de higiene y consejos caseros que pueden ayudar cuando hay una secreción verdosa, como por ejemplo:


  • Lave la zona genital de 2 a 3 veces al día con agua corriente, no es necesario jabón. Consulta algunos consejos para realizar correctamente la higiene íntima;
  • Baños de asiento con agua tibia o té de guayaba, para ayudar a aliviar la picazón en el área genital. Vea cómo preparar un baño de asiento con este té;
  • Evita usar ropa interior sintética o ajustada, apostando por ropa interior de algodón.

Cualquier cambio en el flujo vaginal puede ser una forma de que el cuerpo advierta que hay un problema, por lo que es una alerta para ver al ginecólogo lo antes posible. Aprenda a identificar el significado de cada color de flujo vaginal.

Recomendado Para Ti

¿Son mis testículos demasiado grandes y debo preocuparme?

¿Son mis testículos demasiado grandes y debo preocuparme?

Lo tetículo on órgano de forma ovalada cubierto por una bola de piel llamada ecroto. También e le conoce como lo tetículo.Lo tetículo e mantienen en u lugar mediante cordone e...
Verdaderas historias de amor serodiscordantes

Verdaderas historias de amor serodiscordantes

Gracia a lo avance en lo tratamiento, el VIH e ha convertido en una condición muy manejable, y la perona con el viru pueden vivir vida larga y felice.Pero, má que eo, pueden entablar una rel...