Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 22 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 20 Abril 2025
Anonim
EL SER SUPERIOR🟢 DEEPAK CHOPRA. Desarrollo Personal  y Espiritualidad. Abundancia y Meditación 🟢 V M
Video: EL SER SUPERIOR🟢 DEEPAK CHOPRA. Desarrollo Personal y Espiritualidad. Abundancia y Meditación 🟢 V M

Contenido

Crack es un término popular utilizado para describir la cocaína en su estado cristalizado, que forma aglomerados similares a piedras blancas que, cuando se queman, producen pequeños crepitantes: "crack".

Esta droga se puede quemar y fumar en forma de piedra, a través de pipas a menudo improvisadas con materiales cotidianos, o se puede romper y mezclar en cigarrillos, por ejemplo. Dado que la absorción del humo en los pulmones es bastante fácil, esta droga tiene efectos más rápidos que la cocaína, que generalmente se inhala en forma de polvo.

Por tratarse de una droga estimulante, el crack tras fumar crea un rápido efecto eufórico que deja a su usuario con más energía y mayor autoestima, y ​​es por estas razones que el crack acaba siendo muy utilizado, especialmente por personas que están pasando por momentos difíciles. veces. Sin embargo, el crack, al igual que la cocaína, también tiene un alto poder adictivo y, por tanto, el consumidor también acaba necesitando consumir la droga con mayor frecuencia y en dosis gradualmente mayores, lo que conlleva varios riesgos para la salud.


Síntomas principales

Además de tener niveles más altos de energía, confianza y euforia, una persona que consume crack también puede presentar otros signos y síntomas, como:

  • Pupilas muy dilatadas;
  • Incapacidad para estar callado;
  • Comportamiento agresivo;
  • Aumento de la frecuencia cardíaca;
  • Presencia de quemaduras o ampollas en labios y dedos.

Después de unas horas de uso, es común experimentar una sensación de agotamiento muy grande, que hace que la persona duerma más de 12 horas y se despierte con más hambre de lo habitual.

Vea otros signos y síntomas que pueden surgir en personas que consumen drogas.

Que pasa en el cuerpo

Después de fumar la crack, el humo llega a los pulmones y se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo. Luego, estas sustancias absorbidas son transportadas al cerebro donde logran aumentar la cantidad de dopamina, a través de un mecanismo que evita que este neurotransmisor sea reabsorbido.


A medida que aumenta la concentración de dopamina en el cerebro, la persona experimentará una sensación cada vez mayor de excitación, energía y euforia. Sin embargo, con estos efectos que pueden considerarse "positivos", también existen otros cambios que pueden poner en riesgo la salud, especialmente a nivel cardíaco, respiratorio y neuronal.

Los primeros cambios aparecen en el cerebro, ya que es el lugar donde la droga actúa directamente y, en este caso, hay un cambio en la red neuronal que cambia la forma en que el cerebro responde a la sensación de placer y cómo se enfrenta al estrés. , lo que hace con la persona para empezar a ver el crack como la única solución a sus problemas. Además, y debido a que provoca cambios en las neuronas, las alucinaciones y el comportamiento agresivo también son frecuentes.

Entonces, y principalmente debido al uso prolongado, la frecuencia cardíaca también puede terminar siendo afectada, así como la respiración, con mayor riesgo de complicaciones graves como infarto, paro respiratorio o convulsiones.


Porque el crack es adictivo

Debido a que se elabora con cocaína, el crack es una sustancia extremadamente adictiva porque es capaz de alterar químicamente una parte del cerebro conocida como "sistema de recompensa". Lo que pasa es que cuando fumas crack, acabas teniendo una mayor concentración de dopamina en el cerebro, un tipo de neurotransmisor que, al liberarse, crea una sensación de placer y bienestar y que suele liberarse tras algunas acciones imprescindibles para la vida, como comer, hacer ejercicio o tener relaciones sexuales, por ejemplo.

Una vez que el crack aumenta la acción de este neurotransmisor, una vez pasado el efecto, es normal que la persona vuelva a tener ganas de volver a sentir la misma sensación y, por tanto, comience a utilizar el crack con más frecuencia. Sin embargo, el efecto del crack en el organismo no siempre es el mismo ya que, con el tiempo, el cerebro apaga algunos de sus receptores y, por tanto, la sensación de placer es cada vez menor, lo que provoca que la persona necesite fumar mayores cantidades de crack para experimentar los mismos efectos que antes.

Eventualmente, el cerebro sufre un cambio tan profundo en su funcionamiento que ya no es capaz de funcionar correctamente sin el consumo de crack, y entonces se considera que la persona se ha vuelto adicta. En estas situaciones, cuando se retira el fármaco, es normal que la persona presente síntomas de abstinencia, como:

  • Depresión;
  • Ansiedad excesiva;
  • Irritabilidad fácil;
  • Agitación;
  • Falta de energía y dolor muscular;
  • Náusea.

El tiempo que tarda la adicción varía mucho de un caso a otro, pero en algunas personas, una sola dosis de crack puede ser suficiente.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento para la adicción al crack debe apuntar a los dos tipos principales de adicción causados ​​por la droga: adicción psicológica y adicción física. Por ello, se aconseja que el tratamiento se realice en un centro especializado, como las clínicas de desintoxicación y rehabilitación, con un equipo multidisciplinar.

En el caso de la dependencia psicológica, se suelen realizar sesiones de psicoterapia o terapia grupal para ayudar a la persona a encontrar otras formas de encontrar placer y satisfacción en la vida, además de tratar el problema psicológico que puede haber estado en el origen del consumo de drogas.

Para tratar la dependencia física suelen estar indicados algunos remedios de farmacia que pueden ayudar, especialmente los antidepresivos, antipsicóticos y anticonvulsivos.

Sin embargo, es importante recordar que tratar una adicción es siempre un proceso largo, que puede llevar varios años. Por tanto, es importante no darse por vencido en los primeros meses de tratamiento, aunque parezca que no hay resultado positivo. Además, involucrar a familiares y amigos en el proceso de tratamiento también puede ser, en algunos casos, bastante beneficioso. Vea más detalles sobre el tratamiento para la adicción a las drogas.

Nuevos Artículos

Amiloidosis hereditaria

Amiloidosis hereditaria

La amiloido i hereditaria e una afección en la que e forman depó ito de proteína anormale (llamado amiloide ) en ca i todo lo tejido del cuerpo. Lo depó ito dañino e forman co...
Descargos de responsabilidad de MedlinePlus

Descargos de responsabilidad de MedlinePlus

No e la intención de NLM brindar a e oramiento médico e pecífico, ino má bien brindar a lo u uario información para comprender mejor u alud y lo tra torno diagno ticado . No ...