Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 22 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Cuidado esencial después de toda cirugía plástica - Aptitud Física
Cuidado esencial después de toda cirugía plástica - Aptitud Física

Contenido

Después de cualquier cirugía plástica, como abdominoplastia, cirugía de mama, rostro o incluso liposucción, es necesario tener algunos cuidados con la postura, la alimentación y el vendaje para asegurar una buena cicatrización de la piel y así garantizar el efecto deseado.

Algunas precauciones esenciales son:

  • Comer comidas ligeras, a base de caldos, a la plancha y cocidos y consumiendo pequeñas cantidades a lo largo del día para evitar las náuseas;
  • Consuma 2 porciones de fruta al día, caldo de verduras o yogur con semillas. para mantener la función intestinal;
  • Beba al menos 1,5 L de agua o té para hidratar;
  • Orinar al menos 5 veces al día.;
  • Descanse en una posición cómoda y adecuado según la cirugía;
  • Cambiar el vendaje en el consultorio del médico en la fecha programada;
  • No quite el equipo de protección como corsé, sostén o drenaje, por ejemplo, hasta la recomendación del médico;
  • Tome los medicamentos indicados por el médico, cumpliendo la dosis y las horas para evitar infecciones y dolores;
  • Evite el ejercicio físico en la primera semana, especialmente cuando hay puntos o grapas;
  • Consulte al médico antes de tomar otro medicamento. aparte de lo recomendado para saber si no dificulta la recuperación.

En algunas cirugías, puede ser necesario realizar sesiones de drenaje linfático para ayudarlo a recuperarse más rápido. Consulta otras precauciones a tomar antes y después de la cirugía haciendo clic aquí, recordando que cada cirugía tiene sus cuidados específicos. Conoce algunas de las precauciones a tomar en el caso de una abdominoplastia.


¿Por qué hacer fisioterapia después de la cirugía plástica?

La fisioterapia dermato-funcional está indicada especialmente después de la cirugía plástica para garantizar la aceleración del proceso de recuperación y prevenir complicaciones.

Su objetivo es reducir la hinchazón, mantener el movimiento, mejorar las cicatrices y prevenir o reducir las adherencias de las cicatrices. Además, ayuda a reducir los hematomas, la fibrosis, mejorar la circulación sanguínea y el retorno venoso, aumentar la oxigenación de los tejidos y disminuir el tiempo de recuperación tras la cirugía plástica.

Algunos de los recursos que se utilizan para tal fin son el drenaje linfático, la ecografía, la electroestimulación, la crioterapia, el masaje y la kinesioterapia, sin embargo, el número de sesiones dependerá del tipo de cirugía y de la evaluación en el postoperatorio inmediato.

Señales de advertencia para volver al médico

El paciente debe buscar ayuda médica si tiene dificultad para respirar, tiene un apósito sucio o si aún presenta los siguientes síntomas:


  • Fiebre;
  • Dr que no pasa los analgésicos indicados por el médico;
  • Escurrir lleno de líquido;
  • Sensación de dolor en la cicatriz o mal olor;
  • El sitio de la cirugía está caliente, hinchado, enrojecido y doloroso.

En estos casos es importante consultar al médico, ya que puede estar desarrollando una infección en la cicatriz, el antibiótico no es el más indicado, desarrollar una embolia pulmonar o una trombosis, por ejemplo.

Es fundamental tomar precauciones para evitar complicaciones, pero siempre existen riesgos de someterse a una cirugía plástica, como hematomas, infección o apertura de puntos. Descubra quién tiene más probabilidades de desarrollar complicaciones y cuáles son los principales riesgos de la cirugía plástica.

Te Recomiendan

Mareo por movimiento (mareo por movimiento): qué es y cómo se realiza el tratamiento

Mareo por movimiento (mareo por movimiento): qué es y cómo se realiza el tratamiento

El mareo por movimiento, también conocido como mareo por movimiento, e caracteriza por la aparición de íntoma como náu ea , vómito , mareo , udore frío y male tar, al via...
Calciferol

Calciferol

El calciferol e el principio activo de un medicamento derivado de la vitamina D2.E te medicamento de u o oral e tá indicado para el tratamiento de per ona con deficiencia de e ta vitamina en el o...