Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 21 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 17 Mayo 2025
Anonim
CULDOCENTESIS 154836
Video: CULDOCENTESIS 154836

Contenido

La culdocentesis es un método de diagnóstico que tiene como objetivo extraer líquido de la región ubicada detrás del cuello uterino para ayudar a diagnosticar problemas ginecológicos, como el embarazo ectópico, que corresponde a un embarazo fuera de la cavidad uterina. Vea cuáles son los síntomas del embarazo ectópico.

El examen es doloroso, ya que es invasivo, pero es simple y se puede realizar tanto en un consultorio ginecológico como en emergencias.

Para que sirve

El ginecólogo puede solicitar una culdocentesis para investigar la causa del dolor en la parte inferior del abdomen sin causa específica, ayudar en el diagnóstico de enfermedad inflamatoria pélvica e identificar la causa del sangrado cuando se sospecha un quiste ovárico o un embarazo ectópico, principalmente.

A pesar de ser un método utilizado para diagnosticar un embarazo ectópico, este método de diagnóstico solo se realiza si no es posible realizar una dosificación hormonal o una ecografía endocervical para realizar el diagnóstico, ya que es una técnica invasiva con baja sensibilidad y especificidad.


¿Cómo se hace la culdocentesis?

La culdocentesis es un método de diagnóstico que se lleva a cabo mediante la introducción de una aguja en la región retouterina, también conocida como fondo de saco de Douglas o bolsa de Douglas, que corresponde a una región detrás del cuello uterino. A través de la aguja se realiza la punción del líquido ubicado en esta región.

Se dice que la prueba es positiva para embarazo ectópico cuando el líquido perforado tiene sangre y no coagula.

Esta prueba es simple y no requiere preparación, sin embargo, es invasiva y no se realiza bajo anestesia, por lo que la mujer puede experimentar un dolor agudo al momento de insertar la aguja o tener una sensación de calambres abdominales.

Publicaciones Frescas

Cáncer de pulmón de células no pequeñas

Cáncer de pulmón de células no pequeñas

Cáncer de pulmón de célula no pequeñaEl cáncer ocurre cuando la célula anormale e multiplican rápidamente y no dejan de reproducire. La enfermedad puede dearrollare...
¿A qué sabe la leche materna? Usted preguntó, nosotros respondimos (y más)

¿A qué sabe la leche materna? Usted preguntó, nosotros respondimos (y más)

Como alguien que amamanta a un er humano (para er claro, fue mi hijo), puedo ver por qué la gente e refiere a la leche materna como "oro líquido". La lactancia materna tiene benefi...