Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 22 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 19 Abril 2025
Anonim
Déjà vu: 4 teorías que explican la sensación de haber experimentado ya algo - Aptitud Física
Déjà vu: 4 teorías que explican la sensación de haber experimentado ya algo - Aptitud Física

Contenido

Deja Vu es el término francés que literalmente significa "ya visto". Este término se utiliza para designar el sentimiento de la persona de haber vivido en el pasado un momento exacto en el que atraviesa el presente, o de sentir que un lugar extraño le resulta familiar.

Es la extraña sensación en la que la persona piensa "He vivido esta situación antes“Es como si ese momento ya se hubiera vivido antes de que realmente sucediera.

Sin embargo, aunque es un sentimiento relativamente común para todas las personas, todavía no existe una explicación científica única que justifique por qué sucede. Eso es porque el d vu es un evento rápido, difícil de predecir y que ocurre sin ningún signo de advertencia, siendo difícil de estudiar.

Sin embargo, existen algunas teorías que, aunque pueden resultar algo complejas, pueden justificar la d vu:


1. Activación accidental del cerebro

En esta teoría se utiliza la suposición de que el cerebro sigue dos pasos cuando observa una escena familiar:

  1. El cerebro busca en todos los recuerdos cualquier otro que contenga elementos similares;
  2. Si identificas un recuerdo similar al que se está experimentando, te advierte que se trata de una situación similar.

Sin embargo, este proceso puede salir mal y el cerebro puede acabar indicando que una situación es similar a otra que ya se ha vivido, cuando en realidad no lo es.

2. Mal funcionamiento de la memoria

Esta es una de las teorías más antiguas, en la que los investigadores creen que el cerebro se salta los recuerdos a corto plazo, llegando inmediatamente a los recuerdos más antiguos, confundiéndolos y haciéndoles creer que los recuerdos más recientes, que aún pueden estar construyéndose sobre el momento en que se está viviendo, son viejos, creando la sensación de que se ha vivido antes la misma situación.

3. Procesamiento doble

Esta teoría está relacionada con la forma en que el cerebro procesa la información que llega de los sentidos. En situaciones normales, el lóbulo temporal del hemisferio izquierdo separa y analiza la información que llega al cerebro y luego la envía al hemisferio derecho, información que luego regresa al hemisferio izquierdo.


Por tanto, cada dato pasa dos veces por el lado izquierdo del cerebro. Cuando este segundo pasaje tarda más en suceder, el cerebro puede tener más dificultades para procesar la información, pensando que es un recuerdo del pasado.

4. Recuerdos de fuentes equivocadas

Nuestros cerebros tienen recuerdos vívidos de una variedad de fuentes, como la vida diaria, las películas que hemos visto o los libros que hemos leído en el pasado. Por tanto, esta teoría propone que cuando un deja Vu Sucede, de hecho, el cerebro está identificando una situación similar a algo que vemos o leemos, confundiéndolo con algo que realmente sucedió en la vida real.

Fascinantemente

Los mejores ejercicios para aliviar cualquier lesión del entrenamiento

Los mejores ejercicios para aliviar cualquier lesión del entrenamiento

Ya ea que vaya al gimna io con regularidad, u e tacone a diario o implemente e iente encorvado obre un e critorio en el trabajo, el dolor puede convertir e en u de agradable compañero. Y, i no e ...
Algunas de mis cosas favoritas - 23 de diciembre de 2011

Algunas de mis cosas favoritas - 23 de diciembre de 2011

Bienvenido de nuevo a la entrega del vierne de Mi co a favorita . Todo lo vierne publicaré mi co a favorita que he de cubierto mientra planificaba mi boda. Pintere t me ayuda a realizar un eguimi...