Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 1 Abril 2021
Fecha De Actualización: 22 Abril 2025
Anonim
Demencia con cuerpos de Lewy: ¿Qué es y cómo afecta a quienes la padecen?
Video: Demencia con cuerpos de Lewy: ¿Qué es y cómo afecta a quienes la padecen?

Contenido

La demencia con cuerpos de Lewy, también conocida como trastorno neurocognitivo mayor o leve con cuerpos de Lewy, es una enfermedad degenerativa del cerebro que afecta regiones responsables de funciones como la memoria, el pensamiento y el movimiento, y es causada por la acumulación de proteínas, conocidas como cuerpos de Lewy. en el tejido cerebral.

Esta enfermedad aparece con el avance de la edad, siendo más común a partir de los 60 años, y ocasiona síntomas como alucinaciones, pérdida progresiva de la memoria y dificultad para concentrarse, así como temblores y rigidez muscular, siendo considerada el segundo tipo más común de demencia degenerativa, inmediatamente después. Alzheimer.

Si bien no existe cura para la demencia por cuerpos de Lewy, es posible realizar el tratamiento y controlar los síntomas, utilizando medicamentos guiados por el médico, como Quetiapina o Donepezila, por ejemplo, que alivian algunos síntomas, además de la inversión en fisioterapia y terapia ocupacional. De esta forma, la persona puede vivir muchos años con la máxima independencia y calidad de vida.


Síntomas principales

La demencia con cuerpos de Lewy tiene síntomas que aparecen gradualmente y empeoran lentamente. Los principales son:

  • Pérdida de habilidades mentales, llamadas funciones cognitivas, tales como memoria, concentración, atención, comunicación y lenguaje;
  • Confusión y desorientación mental. que oscilan entre momentos de extrema confusión y momentos más tranquilos;
  • Temblores y rigidez muscular, conocido como parkinsonismo, porque imitan los movimientos de Parkinson;
  • Alucinaciones visuales, en el que la persona ve cosas inexistentes, como animales o niños, por ejemplo;
  • Dificultad para evaluar distancias, llamados cambios visoespaciales, que pueden provocar caídas frecuentes;
  • Cambios en el sueño REM, que puede manifestarse con movimientos, habla o gritos durante el sueño.

Por lo general, los cambios en las capacidades mentales aparecen primero y, a medida que avanza la enfermedad, aparecen cambios en el movimiento y la confusión mental se agrava. También es común experimentar síntomas de cambios de humor, como depresión y apatía.


Debido a síntomas similares, esta enfermedad se puede confundir con Alzheimer o Parkinson. Todavía no se conoce la causa de la demencia con cuerpos de Lewy, por lo que cualquier persona puede desarrollar esta enfermedad, aunque parece ser más común en hombres mayores de 60 años.

Cómo confirmar el diagnóstico

El diagnóstico de demencia con cuerpos de Lewy lo realiza un neurólogo, geriatra o psiquiatra, tras una valoración completa de los síntomas, antecedentes familiares y exploración física.

Aunque algunas pruebas de diagnóstico por imágenes, como la tomografía computarizada o la resonancia magnética, pueden ayudar a identificar la degeneración de algunas partes del cerebro, no logran identificar los cuerpos de Lewy, que solo se pueden ver después de la muerte. También es importante utilizar escalas de calificación para evaluar la fluctuación de las capacidades cognitivas.


De esta forma, el médico diferenciará esta enfermedad de otras con síntomas similares, como el Alzheimer y el Parkinson, e indicará el tratamiento más adecuado.

Como se hace el tratamiento

Dado que no existe cura para la demencia con cuerpos de Lewy, el tratamiento debe ser guiado por un neurólogo, geriatra o psiquiatra para aliviar los síntomas de cada persona y mejorar la calidad de vida del portador.

Entonces, los principales tipos de tratamiento incluyen:

  • Remedios antipsicóticos, como la quetiapina o la olanzapina: permiten reducir la frecuencia de las alucinaciones, sin embargo, pueden provocar varios efectos secundarios o empeorar el estado general de la persona y, por tanto, cuando se utilizan, deben ser evaluados constantemente por un médico;
  • Remedios para la memoria, como Donepezila o Rivastigmina: aumentan la producción de neurotransmisores en el cerebro, que pueden mejorar la concentración, la memoria y reducir la aparición de alucinaciones y otros problemas de conducta;
  • Remedios para mejorar la motricidad, como Carbidopa y Levodopa, muy utilizados en el Parkinson: reducen síntomas motores como temblores, rigidez muscular o lentitud de movimientos. Sin embargo, las alucinaciones y la confusión pueden empeorar y, por tanto, pueden asociarse con remedios para la memoria;
  • Remedios antidepresivos, como la sertralina o el citalopam: utilizado para mejorar los síntomas depresivos, además de ayudar a controlar la conducta y regular el sueño;
  • Fisioterapia: ayuda a mantener la fuerza y ​​la flexibilidad muscular, además de mejorar la capacidad cardiovascular con varios tipos de ejercicios;
  • Terapia ocupacional: es muy importante ayudar a mantener la independencia, enseñándole a la persona a realizar las tareas diarias con sus nuevas limitaciones.

Además, para ayudar a combatir los síntomas de tristeza, ansiedad o agitación frecuentes, el cuidador puede utilizar otras terapias de medicina alternativa como aromaterapia, musicoterapia o masajes, por ejemplo.

También se recomienda hacer ejercicio para mantener el cerebro activo, evitar fumar y adoptar una dieta sana y equilibrada, dando preferencia a las frutas y verduras. Vea algunos ejercicios que le permiten mantener activo su cerebro.

Popular Hoy

Remedios para los codos oscuros

Remedios para los codos oscuros

Lo codo ocuro ocurren cuando u codo acumulan una piel má ocura que el reto de u brazo. Eto puede er cauado por:una acumulación de célula muertahiperpigmentación aumentada por la ex...
¿Comer huevos crudos es seguro y saludable?

¿Comer huevos crudos es seguro y saludable?

Lo huevo on uno de lo alimento má aludable del mundo.Contienen numeroo nutriente importante y pueden proporcionarle impreionante beneficio para la alud.Lo huevo crudo tienen lo mimo beneficio qu...