Depilación láser para pieles negras

Contenido
La depilación láser se puede realizar en pieles negras, sin riesgo de quemaduras, cuando se utilizan equipos como el láser de diodo de 800 nm y el láser de Nd: YAG de 1.064 nm ya que mantienen la dirección de la energía puntual, afectando solo al bulbo, que es la porción inicial del cabello, y distribuye poco calor sobre la superficie de la piel, sin causar quemaduras.
Además, estos equipos láser cuentan con un sistema más moderno en el que se enfría la superficie de contacto con la piel, reduciendo el dolor y las molestias después de cada disparo.
Como la piel negra tiene un mayor riesgo de padecer foliculitis, que son pelos encarnados, la depilación láser está, en este caso, especialmente indicada como una forma de prevenir las manchas oscuras que pueden surgir como consecuencia de la foliculitis. Además, este tratamiento elimina hasta el 95% del vello no deseado durante el tratamiento completo, requiriendo generalmente 1 sesión de mantenimiento cada año. Vea cómo funciona la depilación láser.

¿Por qué no se recomienda el láser convencional?
Durante la depilación con láser convencional, el láser es atraído por la melanina, que es el pigmento presente en el cabello y la piel, no pudiendo distinguir entre uno y otro, y por este motivo, en el caso de pieles negras o muy bronceadas, que tienen mucha melanina, los láseres convencionales pueden causar quemaduras, lo que no ocurre con el láser YAG y el láser de diodo con una longitud de onda de 800 nm.
Cómo preparar
Para realizar la depilación láser, es importante:
- No se ha depilado con cera en menos de 20 días, solo afeite con una navaja en el momento de la depilación láser;
- No utilice tratamientos con ácido en la piel unos 10 días antes del tratamiento;
- No se exponga al sol 1 mes antes del tratamiento;
- Aplique protector solar a diario en el área afeitada.
El intervalo de tiempo entre cada sesión varía entre 30 y 45 días.
Donde y cuantas sesiones hacer
La depilación láser para pieles negras se puede realizar en clínicas dermatológicas y estéticas. El número de sesiones a realizar puede variar de persona a persona, pero se recomienda tener entre 4 y 6 sesiones por región.
Antes de realizar cada sesión, es importante asegurarse de que quien realiza el procedimiento sea un médico, un fisioterapeuta especialista o esteticista con formación específica, ya que son los profesionales debidamente cualificados para este tipo de tratamientos.
Mira el siguiente video y aclara tus dudas sobre la depilación láser: