Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 12 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 18 Abril 2025
Anonim
EMBARAZO SEMANA 24, EMBARAZO SEMANA A SEMANA; POR GINECOLOGA DIANA ALVAREZ
Video: EMBARAZO SEMANA 24, EMBARAZO SEMANA A SEMANA; POR GINECOLOGA DIANA ALVAREZ

Contenido

El desarrollo del bebé a las 24 semanas de gestación o 6 meses de embarazo está marcado por movimientos fetales más intensos con sensaciones dolorosas en la espalda y la parte baja del abdomen de la madre.

A partir de esa semana, el bebé es capaz de realizar mejor los movimientos respiratorios, ya que los pulmones están desarrollados. También es importante que la mujer esté consciente de las contracciones y signos de parto prematuro, por ejemplo. Aprenda a identificar las contracciones.

Imagen del feto en la semana 24 de embarazo

El desarrollo fetal

En cuanto al desarrollo del feto a las 24 semanas de gestación, se espera que su piel luzca más arrugada y rojiza. Los párpados siguen cerrados, aunque ya hay separación, y las pestañas ya están presentes. También es en esta etapa que se producirá una cierta acumulación de grasa debajo de la piel del bebé que lo protegerá del frío cuando nazca.


Si bien el bebé pasa la mayor parte del tiempo durmiendo, cuando esté despierto será más fácil para la madre notarlo porque sus patadas se identificarán más fácilmente. A las 24 semanas de gestación, el bebé debe empezar a escuchar los sonidos fuera del vientre de la madre, es un buen momento para empezar a hablarle y empezar a llamarlo por su nombre.

Durante la semana 24 de embarazo, los pulmones del bebé continúan desarrollándose y el bebé practica movimientos respiratorios con mayor intensidad.

Tamaño del feto a las 24 semanas

El tamaño del feto a las 24 semanas de gestación es de aproximadamente 28 centímetros y puede llegar a pesar unos 530 gramos.

Fotos del feto de 24 semanas

Cambios en las mujeres

Los cambios en las mujeres a las 24 semanas de embarazo están marcados por un mayor consumo de alimentos específicos, que se conocen popularmente como antojos. La mayoría de los antojos son inofensivos, pero es importante que la mujer embarazada siga una dieta equilibrada para no engordar demasiado durante el embarazo.


Las aversiones a determinados alimentos también son habituales, pero en caso de intolerancia a determinados alimentos nutritivos, es fundamental sustituirlos por otros del mismo grupo, para que los nutrientes que son importantes para el bienestar de la madre e ideales para el desarrollo del bebé sean no falta.

Además, a las 24 semanas de gestación, es normal que la embarazada desarrolle vetas rosadas o rojizas que pueden provocar picor en la piel. Las estrías suelen aparecer en los senos, el vientre, las caderas y los muslos y para reducir las estrías, la embarazada debe ponerse crema hidratante diariamente en las regiones más comúnmente afectadas. Vea un excelente tratamiento casero para las estrías.

Tu embarazo por trimestre

Para hacer su vida más fácil y no perder el tiempo buscando, hemos separado toda la información que necesita para cada trimestre de embarazo. ¿En qué barrio estás?

  • 1er trimestre (de la 1a a la 13a semana)
  • 2do trimestre (de la semana 14 a la 27)
  • 3er trimestre (de la semana 28 a la 41)

Artículos Para Usted

Ganglios linfáticos cervicales inflamados

Ganglios linfáticos cervicales inflamados

Viión de conjuntoEl itema linfático e una parte importante del itema inmunológico. Etá formado por vario ganglio linfático y vao. El cuerpo humano tiene ciento de ganglio lin...
10 alternativas de Retin-A para borrar sus arrugas sin productos químicos agresivos

10 alternativas de Retin-A para borrar sus arrugas sin productos químicos agresivos

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.Dede l...