Cómo hacer la dieta de la carne

Contenido
La dieta cárnica se basa en el consumo exclusivo de carne y otras fuentes ricas en proteínas, como pescados y aves. Además de las proteínas, estos alimentos también son ricos en grasas, que en los últimos años se han convertido en grasas buenas, ya que están presentes de forma natural en los alimentos.
Esta dieta tiene su origen en estudios en personas de todo el mundo, como los esquimales, por ejemplo, cuya dieta se basa únicamente en la carne, y que no obstante tienen excelentes parámetros de salud y una larga esperanza de vida. Además, los historiadores creen que al comienzo de la evolución humana, la dieta estaba compuesta solo por animales cazados.

Que comer y que evitar
En la dieta cárnica solo se permite consumir carnes de todo tipo, como res, cerdo, cordero, pollo, pavo, pato y pescado en general. Las preparaciones pueden ser asadas, a la plancha o cocidas, y deben ser condimentadas con hierbas aromáticas y vegetales, como ajo, cebolla, tomate, aroma verde, albahaca, pimiento, aceite de oliva, manteca de cerdo y aceite de coco.
Por otro lado, debes evitar todo tipo de frutas y verduras, pasta, azúcar, granos como arroz, trigo, quinua, maíz, guisantes, frijoles, garbanzos, soja y frutos secos como castañas, nueces y almendras. Además, la dieta cárnica no incluye carnes procesadas como chorizo, chorizo, jamón y mortadela, así como grasas artificiales como la margarina y la grasa hidrogenada.
Riesgos de salud
El consumo exclusivo de carne puede provocar deficiencia de antioxidantes que se encuentran principalmente en fuentes vegetales, especialmente en vegetales. Sin embargo, no hay evidencia de que las personas que viven exclusivamente de carne y pescado sufran algún problema de salud debido a la falta de verduras y frutas.
Otro punto negativo es la falta de fibra en la dieta, que puede perjudicar el funcionamiento del intestino y hacerlo más propenso al estreñimiento.
Otro punto a destacar es que no existe evidencia de que este tipo de dieta aumente el riesgo de enfermedad cardiovascular, pero la recomendación general de las autoridades sanitarias es que el consumo de grasas saturadas, que se encuentran principalmente en la carne, sea moderado, y que una dieta equilibrada debe basarse en el consumo de verduras y frutas.
Cómo adaptar hoy la dieta cárnica
Para hacer la dieta de la carne, inicialmente es necesario buscar un médico y un nutricionista para que haga pruebas de laboratorio, llegue a la salud y reciba pautas para cambiar la dieta. Es importante intentar consumir carnes orgánicas y prepararlas en casa siempre que sea posible, utilizando especias naturales y grasas buenas, como el aceite de oliva o el aceite de coco.
Como la carne está llena, es normal no tener que comer todas las comidas del día, siendo común comer solo 2 o 3 veces al día.Siempre que sea posible, es interesante añadir verduras, hojas, frutos secos como castañas y cacahuetes, y una o dos frutas al día, ya que aporta más fibra, vitaminas y minerales a la dieta. Aquí le mostramos cómo llevar una dieta baja en carbohidratos, también conocida como baja en carbohidratos.