Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 28 Enero 2021
Fecha De Actualización: 17 Mayo 2025
Anonim
FEAD TV: Todo lo que deberías conocer antes de una colonoscopia - Dra. Mileidis San Juan Acosta
Video: FEAD TV: Todo lo que deberías conocer antes de una colonoscopia - Dra. Mileidis San Juan Acosta

Contenido

Para realizar la colonoscopia la preparación debe iniciarse 3 días antes, comenzando con una dieta semilíquida que evoluciona progresivamente a una dieta líquida. Este cambio en la dieta reduce la cantidad de fibra ingerida, lo que hace que las heces disminuyan de volumen.

El propósito de esta dieta es limpiar el intestino, evitando la acumulación de heces y residuos de alimentos, permitiendo, durante el examen, poder observar correctamente las paredes intestinales e identificar posibles cambios.

Durante la preparación del examen también se deben utilizar los laxantes recomendados por el médico o el laboratorio donde se realizará el examen, ya que acelerarán el proceso de limpieza del intestino. Obtenga más información sobre la colonoscopia y cómo se realiza.

Que comer antes de la colonoscopia

La dieta de la colonoscopia debe iniciarse 3 días antes del examen y debe dividirse en 2 fases:


1. Dieta semilíquida

La dieta semilíquida debe comenzar 3 días antes de la colonoscopia y debe ser fácil de digerir. Por lo tanto, debe incluir verduras y frutas sin cáscara, sin hueso y cocidas, o en forma de manzana, pera, calabaza o zanahoria, por ejemplo.

También puedes comer patatas hervidas o en puré, pan blanco, arroz blanco, galletas, café y gelatina (siempre que no sea roja o morada.

Además, se pueden comer carnes magras como pollo, pavo o pescado sin piel, y se debe eliminar toda la grasa visible. Lo ideal es que la carne esté molida o desmenuzada para facilitar la digestión.

2. Dieta líquida

El día anterior a la colonoscopia se debe iniciar una dieta líquida, que incluya sopas o caldos sin grasa y jugos colados diluidos en agua, para reducir la cantidad de fibra presente.

También puede beber agua, gelatina líquida (que no sea roja o morada) y té de manzanilla o melisa.

Comidas que se deben evitar

La siguiente es una lista de alimentos que se deben evitar en los 3 días previos a la colonoscopia:


  • Carnes rojas y carnes enlatadas, como embutidos y embutidos;
  • Verduras crudas y de hojas como lechuga, repollo y brócoli;
  • Frutas enteras, con piel y hueso;
  • Leche y derivados;
  • Frijoles, soja, garbanzos, lentejas, maíz y guisantes;
  • Granos integrales y semillas crudas como linaza, chía, avena;
  • Alimentos integrales, como arroz y pan;
  • Semillas oleaginosas como maní, nueces y castañas;
  • Palomitas de maiz;
  • Alimentos grasos que permanecen en el intestino, como lasaña, pizza, feijoada, salchichas y frituras;
  • Líquidos rojos o morados, como jugo de uva y sandía;
  • Bebidas alcohólicas.

Además de esta lista, también se recomienda evitar comer papaya, maracuyá, naranja, mandarina o melón, ya que son muy ricas en fibra, lo que favorece la formación de heces y desechos en el intestino.

Menú de preparación de colonoscopia

El siguiente menú es un ejemplo de una dieta de 3 días sin residuos para una buena preparación para el examen.


BocadilloDía 3Dia 2Día 1
Desayuno200 ml de jugo colado + 2 rebanadas de pan tostadoZumo de manzana colado sin piel + 4 tostadas con mermeladaJugo de pera colado + 5 galletas saladas
Bocado matutinoJugo de piña colado + 4 galletas maríaJugo de naranja coladoAgua de coco
Almuerzo cenaFilete de pollo a la plancha con puré de patatasPescado hervido con arroz blanco o Sopa con fideos, zanahorias, tomates sin piel y sin pepitas y polloSopa de papa batida y colada, chayote y caldo o pescado
Refrigerio de la tarde1 gelatina de manzanaTé de limoncillo + 4 galletasGelatina

Es importante pedir orientación escrita con detalles sobre los cuidados que debe tomar antes de la colonoscopia en la clínica donde se va a realizar el examen, para no tener que repetir el procedimiento porque la limpieza no se ha realizado correctamente.

Otras precauciones importantes antes del examen son evitar la ingesta de alimentos en las 4 horas previas a comenzar a usar el laxante y utilizar únicamente líquidos transparentes, como agua filtrada, tés o agua de coco, para diluir el laxante.

Después del examen, el intestino tarda entre 3 y 5 días en volver a funcionar.

Que comer después de la colonoscopia

Después del examen, el intestino tarda entre 3 y 5 días en volver a funcionar y es común experimentar molestias abdominales e hinchazón en el abdomen. Para mejorar estos síntomas, evite alimentos que formen gases en las 24 horas siguientes al examen, como frijoles, lentejas, guisantes, repollo, brócoli, repollo, huevos, dulces, refrescos y mariscos. Vea una lista completa de alimentos que causan gases.

Nuevas Publicaciones

¿Son buenos los frijoles horneados?

¿Son buenos los frijoles horneados?

Lo frijole horneado on legumbre cubierta con ala que e preparan dede cero o e venden en lata.En lo Etado Unido, on un acompañamiento popular en la comida al aire libre, mientra que la gente en el...
La vitamina E y tu piel, amigos a través de la comida

La vitamina E y tu piel, amigos a través de la comida

Vitamina y alud de la pieli etá bucando forma naturale de mantener una piel ana, la vitamina on importante para ayudar a mantener la apariencia y la alud de la piel. La mejor fuente de vitamina ...