Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 28 Enero 2021
Fecha De Actualización: 17 Mayo 2025
Anonim
Dieta para la colitis ulcerosa, alimentación para la colitis
Video: Dieta para la colitis ulcerosa, alimentación para la colitis

Contenido

Cuidar tu alimentación durante una crisis de colitis ulcerosa es de gran importancia, especialmente para controlar síntomas como disminución del apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, alteraciones del gusto y fatiga. Además, una dieta adecuada también reduce el riesgo de desnutrición.

Dado que no existe una dieta específica para los casos de colitis ulcerosa, que se pueda recomendar a todas las personas con la enfermedad, lo ideal es que quienes padecen este trastorno consulten a un nutricionista para adaptar la dieta a su caso concreto, que varía según el caso. gravedad, nivel de actividad de la enfermedad y síntomas presentados.

Sin embargo, existen algunas recomendaciones generales que se pueden seguir para evitar un caso de desnutrición, favoreciendo la absorción de nutrientes y un buen estado nutricional.

Como saber que esta mal

La dieta para controlar los ataques de colitis varía para cada persona, siendo necesario observar qué alimentos tienden a empeorar la digestión, causar dolor, diarrea, estreñimiento o aumentar los gases intestinales.


Para ello, la mejor forma de identificar qué alimentos consumir o evitar es llevar un diario de alimentación, en el que se anoten todos los alimentos consumidos y los síntomas experimentados después de las comidas. Este diario se puede escribir en una agenda específica o en el teléfono celular, y después de unas semanas será posible identificar la mejor dieta individualmente.

Además, es importante recordar que la colitis puede variar con el tiempo, cambiando los alimentos que más irritan el intestino por una misma persona.Así, al notar nuevas crisis, es importante volver al diario de alimentación para reajustar la dieta. Descubra cómo se realiza el tratamiento para la colitis.

Que no comer para la colitis ulcerosa

En una dieta para la colitis ulcerosa, se deben evitar los alimentos que aumentan la inflamación en el cuerpo e irritan el intestino, como:


  • Alimentos ricos en grasas y fritos, es importante evitar grasas altamente procesadas como la margarina, el aceite de soja y el aceite de maíz;
  • Cafeína: café, té verde, té negro, mate, refrescos de cola, chocolate. Estos alimentos deben evitarse durante los episodios de diarrea;
  • pimienta y salsas picantes;
  • Alimentos muy ricos en fibra, como avena y salvado de trigo, semillas, palomitas de maíz y verduras de hoja, ya que pueden causar diarrea;
  • Leche y derivados, para personas con intolerancia a la lactosa.
  • Azucar y dulces generalmente en exceso, ya que aumentan la inflamación en el intestino y empeoran la flora intestinal;
  • Carnes procesadas como salchicha, salchicha, jamón, mortadela, pechuga de pavo, salami y tocino;
  • Productos industrializados ricos en sal y conservantes, tales como bocadillos empaquetados, galletas industrializadas y alimentos congelados congelados, tales como lasaña y pizza;
  • Condimentos listos en polvo, como caldos de pollo y ternera, y salsas preparadas;
  • Bebidas alcohólicas.

Con la ayuda del diario de alimentos, es más fácil identificar qué alimentos empeoran los síntomas, pero los alimentos mencionados anteriormente generalmente empeoran los síntomas o desencadenan las crisis.


Las personas con colitis ulcerosa también pueden sufrir a menudo intolerancia a la lactosa y, en estos casos, evitar el consumo de productos lácteos. Otras personas pueden sufrir intolerancia al gluten, fructooligosacáridos o tener alguna otra alergia alimentaria. En estos casos lo ideal es consultar a un nutricionista para evitar que la dieta sea demasiado restrictiva, pero al mismo tiempo evitar lo que provoca la alergia.

Que puedes comer

Para ayudar a desinflar el intestino, mejorar la flora intestinal y prevenir nuevos ataques, es recomendable comer varias veces a lo largo del día, en pequeñas porciones, masticar muy bien la comida, comer en un lugar tranquilo y cocinar la comida de forma sencilla ( sin muchos condimentos) al vapor, evitando freír y salsas.

No existe evidencia científica que sugiera una dieta única o alimentos específicos para prevenir o curar la colitis, sin embargo, algunas recomendaciones que se pueden seguir incluyen:

1. Carnes magras y pescado

La ingesta de proteínas es muy importante para quienes padecen esta enfermedad, ya que es común que la persona pierda algo de masa muscular debido a la mala absorción de nutrientes. Así, durante un ataque de colitis, es importante incrementar la cantidad de proteína ingerida, y se recomienda ingerir de 1,2 a 1,5 g por cada kilogramo de peso.

Las proteínas a consumir deben ser bajas en grasas y, por ello, lo ideal es apostar por pescado, huevos, pollo y pavo sin piel. En el caso de las carnes rojas, se deben preferir los cortes magros, que no contienen grasa visible, pero que solo deben consumirse 1 o 2 veces por semana.

2. Leche y productos lácteos

La leche y sus derivados, como el yogur o el queso, pueden ser consumidos por quienes tienen colitis ulcerosa, sin embargo, como algunas personas también pueden padecer intolerancia a la lactosa, es importante estar atento a los síntomas que puedan indicar esta intolerancia, como por ejemplo un aumento dolor abdominal, hinchazón del vientre o diarrea después del consumo, por ejemplo. Si esto sucede, se debe intentar eliminar estos alimentos de la dieta e intentar identificar si hay una mejoría en los síntomas. Otra opción es optar por alimentos sin lactosa.

Si es necesario eliminar la leche de la dieta, es importante ingerir calcio de otras fuentes como almendras o semillas de lino, por ejemplo. Consulte una lista más completa de alimentos ricos en calcio.

Para las personas que no tienen problema con el consumo de leche y productos lácteos, lo ideal es consumir en pequeñas porciones y dar preferencia a aquellos productos con menor concentración de grasa. El yogur o el kéfir son excelentes opciones, por ejemplo, ya que también contienen grandes cantidades de probióticos que mejoran la flora intestinal.

3. Frutas y verduras

Aunque son saludables, las frutas y verduras deben consumirse sin cáscara, sin bagazo y sin semillas, especialmente durante los ataques de colitis. Además, también deben cocinarse, para facilitar su absorción a nivel intestinal y evitar estímulos intestinales excesivos. Esto se debe a que, debido a que contiene grandes cantidades de fibra, las frutas y verduras pueden estimular mucho las deposiciones, lo que puede acabar empeorando el dolor y otros síntomas que surgen con las crisis.

Algunas verduras que deben evitarse de alguna manera son el brócoli y la coliflor, ya que aumentan la producción de gases intestinales, contribuyendo a las molestias. Vea otros ejemplos de alimentos que producen muchos gases y que deben evitarse.

4. Especias naturales

Para darle sabor a la comida se debe dar preferencia a las hierbas deshidratadas, como perejil, romero, cilantro o albahaca, por ejemplo, así como cebollas y ajos, evitando así el uso de cubitos de condimento, sal o pimienta.

5. Grasas buenas

El consumo de grasas buenas en pequeñas cantidades también puede tener beneficios para las personas con colitis ulcerosa, ya que el aumento de ácidos grasos esenciales y omega 3 actúa como un antiinflamatorio natural en el organismo. Estas grasas son principalmente aceite de oliva virgen extra, aceite de coco, aguacate, salmón, trucha, sardinas y aceite de linaza. Consulte otros alimentos antiinflamatorios.

6. Agua

La colitis ulcerosa puede causar diarrea y, en algunos casos, estreñimiento. En ambos casos es muy importante aumentar la cantidad de agua ingerida, para mantener una hidratación adecuada. Sin embargo, también se pueden utilizar otras opciones como jugos naturales colados o tés, por ejemplo.

7. Carbohidratos

Los carbohidratos son una fuente importante de energía y, por ello, se recomienda consumir alimentos ricos en este nutriente, como el arroz blanco, el pan blanco o las patatas, evitando el consumo de sus formas enteras, ya que contienen mucha concentración de fibras que puede acabar empeorando los síntomas de la colitis.

¿Cómo debería ser el consumo de fibra?

La fibra puede causar problemas en algunas personas con colitis ulcerosa activa, provocando dolor abdominal y puede empeorar la diarrea. Las fibras están presentes en verduras, frutas, frutos secos y cereales, y existen dos tipos de fibra: soluble e insoluble. En el caso de la colitis ulcerosa, se deben preferir las fibras solubles, ya que pueden ayudar a mejorar los síntomas gastrointestinales.

La fibra soluble es aquella que se disuelve en agua y forma una especie de gel en el intestino, ayudando a reducir el tránsito intestinal y, en consecuencia, la diarrea. Algunos alimentos que contienen este tipo de fibra incluyen pera, zanahoria, manzana, guayaba, plátano verde, aguacate y nabo.

La mayoría de los alimentos contienen fibras solubles e insolubles, por lo que cocinarlos, quitar la cáscara y quitar las semillas ayuda a reducir la cantidad de fibras insolubles. Es importante recordar que cuando la persona está en crisis, con colitis ulcerosa activa, no se debe ingerir ningún tipo de fibra en grandes cantidades, ya que puede agravar los síntomas.

Suplementos que pueden ser útiles

Durante el tratamiento de la colitis, los suplementos probióticos pueden ayudar a regular la flora intestinal, mejorar la digestión, prevenir la diarrea y el estreñimiento y reducir la formación de gases.

Otro suplemento que se puede utilizar es el omega-3 en cápsulas, que ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo y mejora el sistema inmunológico. Sin embargo, es importante recordar que cualquier suplemento dietético debe ser recetado por un médico o nutricionista.

Selección Del Editor

Los beneficios de los dispositivos de implantes para AFib

Los beneficios de los dispositivos de implantes para AFib

La fibrilación auricular (FA) e un tratorno del ritmo cardíaco que afecta a uno 2,2 millone de perona en lo Etado Unido.Con AFib, la do cámara uperiore de u corazón laten de manera...
Cómo quitar la piel dura

Cómo quitar la piel dura

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo. ¿...