Gripe y resfriado: ¿cuál es la diferencia?

Contenido
- Tabla de principales diferencias
- Qué hacer en caso de gripe
- Qué hacer en caso de resfriado
- Remedio casero para la gripe y el resfriado
La principal diferencia entre la gripe y el resfriado es la intensidad de sus síntomas y, de manera más técnica, el lugar afectado de las vías respiratorias.
En general, en la gripe los síntomas son más intensos y en el resfriado son más ligeros y de menor duración. Además, en el frío la región afectada es más superior al pulmón, mientras que en la gripe, todo el pulmón puede verse afectado.
Además, la gripe se presenta, principalmente, durante el invierno y el contagio es muy fácil, simplemente tener a alguien con gripe en una habitación para que en poco tiempo todos se contagien con la enfermedad.
Tabla de principales diferencias
Las principales diferencias entre la gripe y el resfriado se resumen en la siguiente tabla:
La gripe | Frío | |
Causas | Virus de la gripe | Rinovirus y similares |
Duración | 7-10 días | 2 a 4 días |
Síntomas comunes | Fiebre alta | Fiebre baja o sin fiebre |
Tos y secreción nasal | Tos líquida y ronquera | |
Dolor de garganta, dolor muscular y dolor de cabeza intenso. | Puede haber algo de dolor muscular y leve dolor de cabeza. | |
Posibles complicaciones | Neumonía | Otitis, sinusitis, bronquitis |
Similar a la gripe y el resfriado, también existe el síndrome de la gripe, que puede ser causado por el virus de la gripe, pero también por otros virus o bacterias. Sus síntomas son similares a los de la gripe e incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, dolor muscular y dolor de cabeza.
Aunque el síndrome seudogripal se puede tratar en casa con descanso e ingesta de líquidos, hay casos en los que los síntomas pueden empeorar por fiebre alta y persistente o dificultad para respirar, por ejemplo. En tales casos, se recomienda acudir al hospital para realizar el diagnóstico con un médico de cabecera e iniciar tratamiento con antibiótico, si es necesario.
Qué hacer en caso de gripe
El tratamiento de la gripe se puede hacer con medicamentos recetados por el médico que pueden incluir Paracetamol, para bajar la fiebre, y remedios para la gripe como Cegripe, por ejemplo, porque contienen sustancias que ayudan a aliviar otros síntomas, como el moqueo.
Además, se recomienda descansar y beber muchos líquidos, como agua, jugos, tés o sopas. A continuación, le indicamos cómo preparar algunos tés para el tratamiento de la gripe en este video:
Una vez que el virus de la gripe llega a los pulmones, si la persona no se somete a ningún tipo de tratamiento, pueden presentarse complicaciones como el desarrollo de neumonía, por ejemplo.
Vea 7 consejos para disminuir los síntomas de la gripe.
Qué hacer en caso de resfriado
Para tratar el resfriado puede ser necesario tomar algún medicamento para descongestionar las vías respiratorias, como un antialérgico, como la Desloratadina, por ejemplo.
Tomar vitamina C puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y combatir los síntomas más rápido, por lo que puede ser útil tomar jugo de naranja, piña, acerola y comer fresas, por ejemplo.
Vea un gran remedio casero para el resfriado.
Remedio casero para la gripe y el resfriado
Grandes remedios caseros para la gripe y el resfriado son los té de limón con miel es el jugo de naranja con propóleo, ya que son ricos en vitamina C y antioxidantes que ayudan en la recuperación del organismo.
Otras precauciones importantes en caso de gripe o resfriado son:
- Abrígate bien;
- Mantenga sus pies calientes;
- Lávese siempre las manos después de estornudar o toser;
- Coloque su antebrazo frente a su boca cada vez que tosa o estornude;
- Evite los ambientes cerrados;
- Evite el consumo de alimentos congelados;
- Mantenga siempre su nariz limpia y descongestionada.
Estas precauciones son especialmente útiles para evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura.
Vea cuáles son y qué hacer para aliviar los síntomas de la gripe.