Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 7 Enero 2021
Fecha De Actualización: 15 Abril 2025
Anonim
Dipirona (Novalgina, Anador): Para que serve e efeitos colaterais
Video: Dipirona (Novalgina, Anador): Para que serve e efeitos colaterais

Contenido

La dipirona es un medicamento analgésico, antipirético y espasmolítico, muy utilizado en el tratamiento del dolor y la fiebre, generalmente causados ​​por resfriados y gripe, por ejemplo.

La dipirona se puede adquirir en farmacias convencionales bajo la marca Novalgina, Anador, Baralgin, Magnopyrol o Nofebrin, en forma de gotas, comprimidos, supositorios o como solución inyectable, por un precio que puede variar entre 2 a 20 reales, según dosis y forma de presentación.

Para que sirve

La dipirona está indicada para el tratamiento del dolor y la fiebre. Los efectos analgésicos y antipiréticos se pueden esperar de 30 a 60 minutos después de la administración y generalmente duran alrededor de 4 horas.

Cómo tomar

La dosis depende de la forma de dosificación utilizada:

1. Píldora simple

La dosis recomendada para adultos y adolescentes mayores de 15 años es de 1 a 2 comprimidos de 500 mg o 1 comprimido de 1000 mg hasta 4 veces al día. Este medicamento no debe masticarse.


2. Tableta efervescente

La tableta debe disolverse en medio vaso de agua y debe beberse inmediatamente después de que finalice la disolución. La dosis recomendada es de 1 comprimido hasta 4 veces al día.

3. Solución oral 500 mg / mL

La dosis recomendada para adultos y adolescentes mayores de 15 años es de 20 a 40 gotas en una sola dosis o hasta un máximo de 40 gotas, 4 veces al día. Para los niños, la dosis debe adaptarse al peso y la edad, según la siguiente tabla:

Peso (edad media)DosisGotas 
5 a 8 kg (3 a 11 meses)

Dosís única

Dosis máxima

2 a 5 gotas

20 (4 dosis x 5 gotas)

9 a 15 kg (1 a 3 años)

Dosís única

Dosis máxima

3 a 10 gotas

40 (4 dosis x 10 gotas)

16 a 23 kg (4 a 6 años)

Dosís única

Dosis máxima

5 a 15 gotas

60 (4 dosis x 15 gotas)


24 a 30 kg (7 a 9 años)

Dosís única

Dosis máxima

8 a 20 gotas

80 (4 dosis x 20 gotas)

31 a 45 kg (10 a 12 años)

Dosís única

Dosis máxima

10 a 30 gotas

120 (4 dosis x 30 gotas)

46 a 53 kg (13 a 14 años)

Dosís única

Dosis máxima

15 a 35 gotas

140 (4 tomas x 35 gotas)

Los niños menores de 3 meses o que pesen menos de 5 kg no deben ser tratados con dipirona.

4. Solución oral 50 mg / mL

La dosis recomendada para adultos y adolescentes mayores de 15 años es de 10 a 20 ml, en dosis única o hasta un máximo de 20 ml, 4 veces al día. Para los niños, la dosis debe administrarse de acuerdo con el peso y la edad, de acuerdo con la siguiente tabla:

Peso (edad media)DosisSolución oral (en mL)

5 a 8 kg (3 a 11 meses)


Dosís única

Dosis máxima

1,25 hasta 2,5

10 (4 dosis x 2,5 mL)

9 a 15 kg (1 a 3 años)

Dosís única

Dosis máxima

2,5 hasta 5

20 (4 dosis x 5 mL)

16 a 23 kg (4 a 6 años)

Dosís única

Dosis máxima

3,75 hasta 7,5

30 (4 dosis x 7,5 mL)

24 a 30 kg (7 a 9 años)

Dosís única

Dosis máxima

5 a 10

40 (4 tomas de 10 ml)

31 a 45 kg (10 a 12 años)

Dosís única

Dosis máxima

7.5 hasta 15

60 (4 tomas de 15 ml)

46 a 53 kg (13 a 14 años)

Dosís única

Dosis máxima

8,75 hasta 17,5

70 (4 tomas de 17,5 ml)

Los niños menores de 3 meses o que pesen menos de 5 kg no deben ser tratados con dipirona.

5. supositorio

Los supositorios deben aplicarse por vía rectal, de la siguiente manera:

  1. Mantenga siempre el envase del supositorio en un lugar fresco;
  2. Si los supositorios se ablandan con el calor, el envase de aluminio debe sumergirse durante unos segundos en agua helada para devolverlos a su consistencia original;
  3. Tras la perforación en el envase de aluminio, sólo se debe resaltar el supositorio a utilizar;
  4. Antes de aplicar el supositorio, lávese bien las manos y, si es posible, desinféctelas con alcohol;
  5. Con el pulgar y el índice, separe las nalgas e inserte el supositorio en el orificio anal y luego presione suavemente una nalga contra la otra durante unos segundos para evitar que vuelva a aparecer el supositorio.

La dosis recomendada es de 1 supositorio, hasta 4 veces al día. Si el efecto de una dosis única es insuficiente o después de que el efecto analgésico haya disminuido, la dosis puede repetirse con respecto a la posología y la dosis máxima diaria.

6. Solución inyectable

La dipirona inyectable se puede administrar por vía intravenosa o intramuscular, con la persona acostada y bajo supervisión médica. Además, la administración intravenosa debe ser muy lenta, a una velocidad de perfusión que no supere los 500 mg de dipirona por minuto, para prevenir reacciones hipotensivas.

La dosis recomendada para adultos y adolescentes mayores de 15 años es de 2 a 5 ml en una sola dosis, hasta una dosis máxima diaria de 10 ml. En niños y lactantes, la dosis recomendada depende del peso, como se muestra en la siguiente tabla:

PesoDosis (en mL)
Lactantes de 5 a 8 kg0,1 - 0,2 ml
Niños de 9 a 15 kg0,2 - 0,5 ml
Niños de 16 a 23 kg0,3 - 0,8 ml
Niños de 24 a 30 kg0,4 - 1,0 ml
Niños de 31 a 45 kg0,5 - 1,5 ml
Niños de 46 a 53 kg0,8 - 1,8 ml

Si se considera la administración parenteral de dipirona en lactantes de 5 a 8 kg, solo debe utilizarse la vía intramuscular.

Como funciona

La dipirona es una sustancia con efectos analgésicos, antipiréticos y espasmolíticos. La dipirona es un profármaco, lo que significa que solo se activa después de ser ingerida y metabolizada.

Algunos estudios sugieren que los metabolitos activos de la dipirona actúan inhibiendo las enzimas ciclooxigenasa (COX-1, COX-2 y COX-3), inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, preferentemente en el sistema nervioso central y desensibilizando los receptores del dolor periférico, implicando la actividad a través de óxido nítrico-cGMP en el receptor del dolor.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios de la dipirona incluyen urticaria, presión arterial baja, trastornos renales y urinarios, trastornos vasculares y reacciones alérgicas graves.

Quién no debería usar

La dipirona está contraindicada en el embarazo, la lactancia y en personas con alergia a la dipirona sódica o cualquiera de los componentes de la fórmula, asma, porfiria hepática aguda intermitente y deficiencia congénita de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.

Los pacientes que han desarrollado broncoespasmo u otras reacciones anafilácticas con analgésicos, como salicilatos, paracetamol, diclofenaco, ibuprofeno, indometacina y naproxeno, tampoco deben tomar dipirona sódica.

En caso de fiebre, ¿a qué temperatura se debe tomar la dipirona?

La fiebre es un síntoma que debe controlarse solo si causa malestar o compromete el estado general de la persona. Por lo tanto, la dipirona solo debe usarse en estas situaciones o si lo indica el médico.

Poblado Hoy

¿De antidepresivos a medicamentos para el TDAH? Sobre Wellbutrin para el TDAH

¿De antidepresivos a medicamentos para el TDAH? Sobre Wellbutrin para el TDAH

Wellbutrin e la marca del medicamento antidepreivo bupropion. La Adminitración de Droga y Alimento de lo Etado Unido (FDA) aprobó Wellbutrin en lo Etado Unido para tratar la depreión en...
Acalasia

Acalasia

El eófago e el tubo que tranporta lo alimento dede la garganta hata el etómago. La acalaia e una afección grave que afecta el eófago. El efínter eofágico inferior (EEI) e...