Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 2 Abril 2021
Fecha De Actualización: 23 Abril 2025
Anonim
¿Qué es la disfagia, cuáles son los síntomas y cómo se realiza el tratamiento? - Aptitud Física
¿Qué es la disfagia, cuáles son los síntomas y cómo se realiza el tratamiento? - Aptitud Física

Contenido

La disfagia se puede describir como dificultad para tragar, que generalmente se conoce como disfagia orofaríngea, o como la sensación de tener comida atrapada entre la boca y el estómago, que generalmente se conoce como disfagia esofágica.

Es muy importante identificar el tipo de disfagia presente, para poder realizar el tratamiento más adecuado y, en algunos casos, ambos tipos de disfagia pueden aparecer simultáneamente.

Generalmente, el tratamiento consiste en realizar ejercicios, aprender técnicas de deglución, administrar medicamentos y, en algunos casos, realizar una cirugía.

Tipos y síntomas de disfagia

Los síntomas pueden variar según el tipo de disfagia:

1. Disfagia orofaríngea

También llamada disfagia alta por su ubicación, la disfagia orofaríngea se caracteriza por la dificultad para empezar a tragar, con síntomas como dificultad para tragar, regurgitación nasal, tos o reducción del reflejo de tos, habla nasal, ahogo y mal aliento.


En los casos más graves, existe el riesgo de deshidratación, desnutrición y aspiración de saliva, secreciones y / o alimentos al pulmón.

2. Disfagia esofágica

La disfagia esofágica, también llamada disfagia baja, ocurre en el esófago distal y se caracteriza por una sensación de comida atrapada en el esófago. La disfagia que ocurre con la ingestión de sólidos y líquidos se asocia con trastornos de la motilidad esofágica y también puede estar asociada con dolor en el pecho. La disfagia que ocurre solo con los sólidos puede ser un signo de obstrucción mecánica.

Posibles Causas

La disfagia orofaríngea puede ocurrir debido a la aparición de un accidente cerebrovascular, lesión cerebral traumática, enfermedades degenerativas como Parkinson y Alzheimer, enfermedades neuromusculares, como esclerosis lateral amiotrófica, miastenia, esclerosis múltiple, tumores cerebrales y parálisis cerebral, tumores de la cavidad oral y laringe, medicación, intubación orotraqueal prolongada, traqueotomía y radioterapia, por ejemplo.


Las causas más comunes de disfagia esofágica son las enfermedades de las mucosas, con estrechamiento de la luz esofágica debido a inflamación, fibrosis o neoplasia, enfermedades mediastínicas, con obstrucción del esófago y enfermedades neuromusculares que afectan al músculo liso esofágico y su inervación, interrumpiendo la peristalsis y / o relajación del esfínter esofágico.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la disfagia orofaríngea es limitado, ya que los trastornos neuromusculares y neurológicos que la producen, difícilmente pueden corregirse mediante tratamiento clínico o quirúrgico. Generalmente se proporcionan cambios en la dieta, con alimentos más blandos, líquidos espesos, en posiciones que facilitan la deglución. También se pueden adoptar técnicas terapéuticas para ayudar a tragar, como ejercicios de fortalecimiento y estimulación térmica y gustativa.

En algunos casos, puede ser necesaria la alimentación por sonda nasogástrica.

El tratamiento para la disfagia esofágica depende de la causa raíz, pero se puede realizar tomando fármacos inhibidores del ácido en personas con reflujo gastroesofágico, con corticosteroides en casos de esofagitis eosinofílica y relajantes musculares, en personas que tienen espasmos del esófago. Vea qué remedios están indicados para el tratamiento del reflujo.


Además, el tratamiento también se puede realizar con procedimientos médicos que favorezcan la dilatación del esófago o con cirugía, en casos de obstrucción por tumores o divertículos, por ejemplo.

Recomendado

Solución casera para acabar con las varices

Solución casera para acabar con las varices

Para reducir la cantidad de araña va culare en la pierna e muy importante facilitar el pa o de la angre en la vena , evitando que e dilaten y e formen varice . Para ello, un gran remedio ca ero e...
Características principales del síndrome de Down

Características principales del síndrome de Down

Lo niño con índrome de Down generalmente e identifican poco de pué del nacimiento debido a u caracterí tica fí ica a ociada con el índrome.Alguno de lo ra go fí ico ...