Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 26 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 24 Mes De Julio 2025
Anonim
Presentación de los resultados del proyecto la #SemanadelPrurito.
Video: Presentación de los resultados del proyecto la #SemanadelPrurito.

Contenido

La disforia post-sexual, también llamada depresión post-sexual, es una situación caracterizada por el sentimiento de tristeza, irritación o sentimiento de vergüenza después del contacto íntimo. La disforia es más común entre las mujeres, pero también puede ocurrir en los hombres.

Este sentimiento de tristeza, angustia o irritación después del sexo puede interferir con la calidad de vida de la persona y, por ello, cuando es frecuente, es importante buscar la ayuda de un psicólogo para identificar el posible motivo de la disforia después del sexo e iniciar el tratamiento.

Los síntomas de la disforia

Por lo general, después de las relaciones sexuales, la persona tiene una sensación de relajación y bienestar, pero en el caso de algunas personas ocurre lo contrario, incluso si la persona ha sentido placer durante la relación.

La disforia post-sexual se caracteriza por sentimientos de tristeza, vergüenza, irritación, sensación de vacío, angustia, ansiedad o llanto sin motivo aparente después del orgasmo. Además, algunas personas pueden volverse física o verbalmente agresivas después del coito, en lugar de compartir el momento placentero y la sensación de bienestar con su pareja.


Es importante observar la frecuencia de los síntomas de la disforia post-sexual, pues si es frecuente, se recomienda intentar comprender la causa con la ayuda de un psicólogo para que se elimine la sensación de tristeza y el sexo se vuelva placentero en todo momento. .

Principales causas

Muchas personas asocian la disforia post-sexual con el hecho de que el contacto íntimo fue bueno o malo, la relación en la que se encuentra o la falta de conocimiento sobre la persona con la que se relaciona. Sin embargo, la disforia, en la mayoría de los casos, no tiene nada que ver con estas situaciones, sino con problemas hormonales, neuronales y psicológicos.

Durante las relaciones sexuales se liberan una gran cantidad de hormonas, lo que garantiza la sensación de placer. Sin embargo, después del orgasmo, la concentración de estas hormonas puede disminuir rápidamente, lo que conduce a sentimientos de tristeza o irritación, por ejemplo. Además, la disforia post-sexual puede estar relacionada con la disfunción de una estructura presente en el cerebro, la amígdala neural, que se encarga de controlar sentimientos y emociones, y que durante y después del contacto íntimo tiene su actividad reducida.


La disforia también puede ser el resultado de una educación sexual muy opresiva, por ejemplo, que puede resultar en angustia y preguntas para la persona después de la relación.

Cómo evitar la disforia post-sexual

Para evitar la disforia post-sexual es importante que la persona tenga seguridad sobre sí misma y su cuerpo, evitando así el sentimiento de vergüenza y cuestionamientos sobre su cuerpo o desempeño sexual, por ejemplo. Es importante conocerse a sí mismo para desarrollar la confianza en sí mismo.

Además, es importante que la persona tenga metas, tanto a nivel profesional como personal, y trabaje para alcanzarlas, ya que la sensación de logro y felicidad estimula el bienestar en todos los sentidos, lo que puede reducir la frecuencia de disforia post sexo, por ejemplo .

Durante las relaciones sexuales, es importante olvidar todos los problemas e inquietudes y concentrarse solo en el momento, evitando la sensación de tristeza y angustia después del sexo.

Si la disforia es frecuente, se recomienda buscar un psicólogo para identificar la posible causa de la disforia y, así, iniciar el tratamiento, ya que esta situación, cuando es frecuente, puede interferir en la calidad de vida de la persona.


Asegúrate De Leer

Prueba de electrolitos del sudor

Prueba de electrolitos del sudor

Una prueba de electrolito en el udor detecta la cantidad de odio y cloruro en u udor. También e llama prueba de udor iontoforético o prueba de udor con cloruro. e ua principalmente para pero...
Cómo construí una relación nueva y más fuerte con mi cuerpo después de la FIV

Cómo construí una relación nueva y más fuerte con mi cuerpo después de la FIV

El año paado, etaba entre mi egundo y tercer ciclo de FIV (fertilización in vitro) cuando decidí que era hora de volver al yoga.Una vez al día, extendí una etera negra en mi a...