Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 5 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Abril 2025
Anonim
Colesterol LDL y HDL, triglicéridos, análisis clínicos explicados
Video: Colesterol LDL y HDL, triglicéridos, análisis clínicos explicados

Contenido

La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten en los alimentos. Esto se debe a que el cuerpo no produce o produce una pequeña enzima capaz de descomponer el gluten, lo que provoca una reacción del sistema inmunológico que daña el intestino.

La enfermedad celíaca puede manifestarse en los bebés desde que comienzan a variar su dieta, a los 6 meses, o durante la edad adulta, caracterizándose por diarrea, irritabilidad, cansancio, pérdida de peso injustificada o anemia sin causa aparente.

No existe un tratamiento específico para la enfermedad celíaca, sin embargo, los síntomas relacionados con la enfermedad se pueden controlar eliminando cualquier alimento o producto que contenga gluten o trazas. El gluten también puede estar presente en pequeñas cantidades en pastas de dientes, cremas hidratantes o pintalabios, y las personas que presentan manifestaciones cutáneas al consumir gluten, como picor o dermatitis, también deben evitar estos productos. Por ello, siempre se recomienda leer atentamente las etiquetas y envases para comprobar la presencia de gluten en los productos. Sepa dónde se puede encontrar el gluten.


Los síntomas de la enfermedad celíaca

Los síntomas de la enfermedad celíaca varían según el grado de intolerancia de la persona y suelen ser:

  • Vómitos
  • Vientre hinchado;
  • Adelgazar;
  • Falta de apetito;
  • Diarrea frecuente;
  • Irritabilidad o apatía;
  • Evacuación grande y voluminosa de heces pálidas y muy malolientes.

Cuando la persona tiene la forma más leve de la enfermedad, los síntomas de intolerancia al gluten se manifiestan a través de los siguientes síntomas:

  • Artritis;
  • Dispepsia, que es la dificultad de la digestión;
  • Osteoporosis;
  • Huesos frágiles;
  • Baja estatura;
  • Presión de vientre;
  • Menstruación irregular o ausente;
  • Sensación de hormigueo en brazos y piernas;
  • Lesiones en la lengua o fisuras en las comisuras de la boca;
  • Elevación de las enzimas hepáticas sin causa aparente;
  • Hinchazón que aparece repentinamente después de una infección o cirugía;
  • Anemia por deficiencia de hierro o deficiencia de folato y vitamina B 12;
  • Encías sangrantes al cepillarse los dientes o al usar hilo dental.

Además, se pueden notar bajas concentraciones de proteína, potasio y sodio en la sangre, además de deterioro del sistema nervioso, que conduce a epilepsia, depresión, autismo y esquizofrenia. Obtenga más información sobre la intolerancia al gluten.


Los síntomas de la enfermedad celíaca desaparecen por completo con la eliminación del gluten de la dieta. Y para determinar el diagnóstico, los mejores médicos son el inmunoalergólogo y el gastroenterólogo. Vea cuáles son los 7 síntomas principales de la intolerancia al gluten.

Diagnóstico de enfermedad celíaca

El diagnóstico de la enfermedad celíaca lo realiza el gastroenterólogo mediante la valoración de los síntomas que presenta la persona y los antecedentes familiares, ya que la enfermedad celíaca tiene principalmente causas genéticas.

Además de la evaluación clínica, el médico puede solicitar la realización de algunas pruebas, como sangre, orina, heces y biopsia de intestino delgado mediante una endoscopia digestiva alta. Para confirmar la enfermedad, el médico también puede solicitar una segunda biopsia del intestino delgado después de la exclusión del gluten de la dieta durante 2 a 6 semanas. Es a través de una biopsia que el médico puede evaluar la integridad del intestino y detectar cualquier signo que indique intolerancia al gluten.


Tratamiento de la enfermedad celíaca

La enfermedad celíaca no tiene cura y el tratamiento debe realizarse durante toda la vida. El tratamiento de la enfermedad celíaca se realiza única y exclusivamente con la suspensión del uso de productos que contengan gluten y con una dieta sin gluten, que debe ser indicada por un nutricionista especialista. Vea qué alimentos contienen gluten.

El diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos se realiza cuando existe deficiencia nutricional, por lo que el médico puede indicar que se realiza la suplementación de nutrientes que pueden faltar en el organismo por la mala absorción común en la enfermedad celíaca, con el fin de prevenir otras enfermedades como la osteoporosis. o anemia.

Vea cómo se elabora la dieta para la enfermedad celíaca:

Estar Seguro De Mirar

Quimioterapia R-CHOP: efectos secundarios, dosis y más

Quimioterapia R-CHOP: efectos secundarios, dosis y más

¿Qué e la quimioterapia R-CHOP?Lo medicamento de quimioterapia pueden reducir el tamaño de lo tumore o detruir la célula canceroa extraviada que quedan depué de la cirugí...
¿Qué significa tener un nivel alto de azúcar en sangre?

¿Qué significa tener un nivel alto de azúcar en sangre?

¿Qué e la hiperglucemia?¿Alguna vez ha entido que no importa cuánta agua o jugo beba, implemente no e uficiente? ¿Te parece que paa má tiempo corriendo al baño que ...