Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 26 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 27 Agosto 2025
Anonim
Enfermedad neuropática óptica inflamatoria crónica recurrente - CRION - Aptitud Física
Enfermedad neuropática óptica inflamatoria crónica recurrente - CRION - Aptitud Física

Contenido

CRION es una enfermedad rara que causa inflamación del nervio del ojo, causando dolor ocular severo y pérdida progresiva de la visión. Su diagnóstico lo define el oftalmólogo cuando estos síntomas no se acompañan de otras enfermedades, como la sarcoidosis, por ejemplo, que pueden justificar la degeneración del nervio óptico y la pérdida de visión.

Generalmente, el paciente con CRION tiene periodos de empeoramiento de los síntomas, en crisis, que duran unos 10 días y luego desaparecen, pudiendo reaparecer después de unas semanas o meses. Sin embargo, la pérdida de visión no suele desaparecer incluso después de que ha pasado la crisis.

LA CRION no tiene cura, pero las convulsiones se pueden tratar con medicamentos corticosteroides, para no agravar la lesión, por lo que se recomienda acudir al hospital inmediatamente cuando comience el dolor.

Síntomas CRION

Los principales síntomas de la enfermedad neuropática óptica inflamatoria recurrente crónica incluyen:

  • Dolor intenso en los ojos;
  • Disminución de la capacidad de ver
  • Dolor que empeora al mover el ojo;
  • Sensación de aumento de presión en el ojo.

Los síntomas pueden aparecer en un solo ojo o afectar a ambos ojos sin cambios visibles en el ojo, como enrojecimiento o hinchazón, ya que la enfermedad afecta el nervio óptico en la parte posterior del ojo.


Tratamiento para CRION

El tratamiento de la enfermedad neuropática óptica inflamatoria recurrente crónica debe ser guiado por un oftalmólogo y generalmente se realiza mediante la inyección de corticosteroides, como dexametasona o hidrocortisona, directamente en la vena para evitar el empeoramiento de la visión y aliviar el dolor causado por la enfermedad.

Además, el médico puede recomendar tomar una dosis diaria de tabletas de corticosteroides para aumentar el período sin síntomas y prevenir el empeoramiento progresivo de la visión.

Diagnóstico de CRION

El diagnóstico de enfermedad neuropática óptica inflamatoria crónica recurrente generalmente lo realiza un oftalmólogo observando los síntomas y el historial médico del paciente.

Sin embargo, en algunos casos, también puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas como resonancia magnética o punción lumbar, para eliminar la otra posibilidad de enfermedades que provoquen pérdida de visión, dolor en los ojos o sensación de aumento de presión, confirmando así la diagnóstico de CRION.


Publicaciones Frescas

¿Cuáles son los pros y los contras de la vacuna contra la gripe?

¿Cuáles son los pros y los contras de la vacuna contra la gripe?

Cada invierno, el viru de la influenza caua epidemia de influenza en comunidade de todo el paí. Ete año puede er epecialmente oneroo debido a que la pandemia de COVID-19 ocurre al mimo tiemp...
¿Es la calabaza espagueti buena para ti? Información nutricional y más

¿Es la calabaza espagueti buena para ti? Información nutricional y más

La calabaza epagueti e una verdura de invierno vibrante que e difruta por u abor a nuez y u impreionante perfil de nutriente.Etrechamente relacionada con la calabaza, la calabaza y el calabacín, ...