Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 15 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 1 Agosto 2025
Anonim
🔴 DOMPERIDONA | PARA QUÉ SIRVE, EFECTOS SECUNDARIOS, MECANISMO DE ACCIÓN Y CONTRAINDICACIONES
Video: 🔴 DOMPERIDONA | PARA QUÉ SIRVE, EFECTOS SECUNDARIOS, MECANISMO DE ACCIÓN Y CONTRAINDICACIONES

Contenido

La domperidona es un medicamento que se usa para tratar la mala digestión, las náuseas y los vómitos en adultos y niños, por períodos de menos de una semana.

Este remedio se puede encontrar en forma genérica o bajo los nombres comerciales Motilium, Peridal o Peridona y está disponible en forma de tabletas o suspensión oral, y se puede comprar en farmacias, previa presentación de una receta.

Para que sirve

Este medicamento está indicado para el tratamiento de problemas digestivos asociados a menudo con retraso en el vaciamiento gástrico, reflujo gastroesofágico y esofagitis, sensación de plenitud, saciedad temprana, distensión abdominal, dolor abdominal alto, eructos y gases intestinales excesivos, náuseas y vómitos, ardor de estómago y ardor de estómago. el estómago con o sin regurgitación del contenido gástrico.


Además, también está indicado en casos de náuseas y vómitos de origen funcional, orgánico, infeccioso o alimentario o inducidos por radioterapia o tratamiento farmacológico.

Cómo tomar

La domperidona debe tomarse de 15 a 30 minutos antes de las comidas y, si es necesario, antes de acostarse.

Para adultos y adolescentes que pesen más de 35 kg, se recomienda la dosis de 10 mg, 3 veces al día, por vía oral, y no se debe exceder la dosis máxima de 40 mg.

En bebés y niños menores de 12 años o que pesen menos de 35 kg, la dosis recomendada es de 0,25 ml / kg de peso corporal, hasta 3 veces al día, por vía oral.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir durante el tratamiento con domperidona son depresión, ansiedad, disminución del apetito sexual, dolor de cabeza, somnolencia, inquietud, diarrea, erupción cutánea, picazón, aumento y sensibilidad de los senos, producción de leche, ausencia de menstruación, dolor de senos y debilidad muscular. .


Quién no debería usar

Este medicamento no debe administrarse a personas alérgicas a algún componente de la fórmula, prolactinoma, dolores de estómago severos, heces oscuras persistentes, enfermedad hepática o que estén usando ciertos medicamentos que alteran el metabolismo o que alteran la frecuencia cardíaca, como es el caso de itraconazol, ketoconazol, posaconazol, voriconazol, eritromicina, claritromicina, telitromicina, amiodarona, ritonavir o saquinavir.

Publicaciones Frescas

Recetas de bricolaje y formas listas para exfoliar tus labios

Recetas de bricolaje y formas listas para exfoliar tus labios

Todo tenemo labio agrietado de vez en cuando. ¿Quién no e ha encontrado bucando el bálamo labial de vez en cuando? O tal vez te da cuenta de que tiene un millón de Chap tick de rep...
¿Por qué hay pus en mi ojo?

¿Por qué hay pus en mi ojo?

¿Tiene una ecreción epea proveniente de uno o ambo ojo? Depué de limpiarlo, ¿vuelve? E poible que ecuche a la perona referire a la ecreción como goteo ocular, uciedad ocular o...