Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 24 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Dolor de espalda 8 causas principales y qué hacer
Video: Dolor de espalda 8 causas principales y qué hacer

Contenido

Las principales causas del dolor de espalda incluyen problemas de columna, inflamación del nervio ciático o cálculos renales, y para diferenciar la causa se debe observar la característica del dolor y la región de la espalda que se ve afectada. La mayoría de las veces, el dolor de espalda es de origen muscular y surge por cansancio, levantamiento de pesas o mala postura, y se puede solucionar con medidas sencillas como compresas calientes y estiramientos.

No obstante, si el dolor aparece de forma repentina, si es muy severo, o si existen otros síntomas asociados a él, como fiebre o dificultad para moverse, es recomendable acudir al médico para que ordene pruebas e indique los necesarios. tratamiento.

¿Qué puede ser el dolor de espalda?

1. Lesión muscular

Cuando tienes dolor de espalda en el lado derecho o izquierdo suele ser indicativo de daño muscular, que puede ocurrir después de la actividad física o como consecuencia de la actividad profesional, como es el caso de los jardineros o dentistas, por ejemplo. Este tipo de dolor suele presentarse en forma de peso y puede resultar bastante incómodo.


Cómo aliviar: Para aliviar el dolor de espalda debido al daño muscular, puedes colocar una compresa tibia en la zona durante 15 minutos, dos veces al día durante al menos 3 a 4 días y aplicar una pomada antiinflamatoria, como Cataflam o Traumeel, por ejemplo. Además, durante este período, es importante evitar hacer demasiados esfuerzos para que los síntomas de la lesión se alivien más rápidamente.

2. Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias también pueden causar dolor de espalda, especialmente al respirar, ya que en el proceso respiratorio hay movilización de todos los músculos del abdomen y la espalda.

Cómo aliviar: Se recomienda acudir a un neumólogo o médico de cabecera para tratar enfermedades respiratorias, especialmente cuando existen síntomas como dificultad para respirar, tos, flemas o fiebre. Sin embargo, también puede ser aconsejable colocar una compresa tibia en el área donde se siente el dolor para aliviar los síntomas.

A continuación, se explica cómo reconocer los síntomas de una infección pulmonar.


3. Cálculo renal

La presencia de cálculos renales, una condición también conocida como cálculos renales, también puede causar dolor de espalda.El dolor por la presencia de cálculos se conoce como cólico renal y se caracteriza por ser un dolor muy fuerte en la parte baja de la espalda que impide que la persona camine o se mueva. Conoce otros síntomas de cálculos renales.

Cómo aliviar: En estos casos, es importante acudir a urgencias para que se realicen pruebas para identificar el cálculo y su tamaño y, así, iniciar el tratamiento adecuado, que puede ser con el uso de medicamentos que favorezcan la rotura y favorezcan la eliminación de los cálculos, además de medicamentos antiinflamatorios para aliviar los síntomas, o realizar un pequeño procedimiento quirúrgico para extraer el cálculo.

4. Ciática

La ciática se caracteriza por un dolor en la parte inferior de la espalda que se irradia a las piernas y es causado por la compresión del nervio ciático, que se encuentra en la región final de la columna o en los glúteos, provocando un dolor punzante con sensación de hormigueo o dificultad para sentarse o caminar.


Cómo aliviar: Lo que se recomienda hacer en estos casos es buscar un ortopedista para que ordene pruebas, como la resonancia magnética, e indique el mejor tratamiento, que se puede hacer con medicamentos y fisioterapia.

Si cree que puede tener un nervio ciático afectado, responda las siguientes preguntas:

  1. 1. Hormigueo, entumecimiento o conmoción en la columna, glúteos, piernas o plantas.
  2. 2. Sensación de ardor, escozor o pierna cansada.
  3. 3. Debilidad en una o ambas piernas.
  4. 4. Dolor que empeora al permanecer quieto durante mucho tiempo.
  5. 5. Dificultad para caminar o permanecer en la misma posición durante mucho tiempo.
Imagen que indica que el sitio se está cargando’ src=

5. Ataque cardíaco

Uno de los signos indicativos de un infarto es el dolor de espalda con opresión en el pecho, que empeora con los esfuerzos, además de la sensación de malestar o vómitos, especialmente si la persona tiene sobrepeso y tiene hipertensión arterial o colesterol.

Que hacer: En caso de presentar signos y síntomas indicativos de infarto, se recomienda llamar a la atención médica lo antes posible a través del número 192 para que se puedan brindar primeros auxilios y se eviten las consecuencias.

6. Hernia de disco

La hernia discal puede provocar la aparición de dolor en la zona media de la espalda que empeora al estar de pie o permanecer en la misma posición durante mucho tiempo, siendo más común en personas mayores de 45 años. Este dolor también puede irradiarse a los lados, las costillas o hacia abajo, afectando las nalgas o las piernas.

Que hacer: Puede colocarse una compresa tibia en la espalda y evitar permanecer en la misma posición durante mucho tiempo. Además, también se recomienda acudir al ortopedista para que le pida que le realice una radiografía o resonancia para que esté indicado el mejor tratamiento, que puede incluir fisioterapia.

7. Contractura muscular

La contractura muscular puede ocurrir debido al cansancio, la actividad física excesiva, la preocupación o una postura incorrecta al sentarse, por ejemplo, lo que puede provocar dolor en la parte superior de la espalda y, en algunos casos, también puede haber tortícolis.

Que hacer: Los ejercicios de estiramiento son de gran ayuda para estirar los músculos y sentirse más relajado. Permanecer en una posición cómoda y girar la cabeza lentamente en todas las direcciones puede ayudar a relajar los músculos superiores.

8. Embarazo

También es común que haya dolor de espalda durante el embarazo, especialmente en los últimos meses del embarazo debido a la sobrecarga de la columna.

Que hacer: Para aliviar el dolor de espalda durante el embarazo, se recomienda que se recomienden masajes, estiramientos y, en algunos casos, fisioterapia. Aprenda a aliviar el dolor de espalda durante el embarazo.

Cuando ir al doctor

Es aconsejable acudir a un médico de cabecera cuando el dolor de espalda es muy intenso, aparece de forma repentina o se acompaña de otros síntomas, como náuseas o dificultad para respirar. Así, el médico puede ordenar pruebas para identificar la causa y, así, se puede iniciar el tratamiento más adecuado, que puede incluir el uso de analgésicos, como el paracetamol, antiinflamatorios, como el ibuprofeno, o cirugía para tratar problemas de columna. como una hernia de disco, por ejemplo.

Durante la consulta es importante contarle al médico las características de tu dolor, diciéndole cuándo llegó, si te duele todo el tiempo o solo cuando realizas un determinado movimiento, y también lo que ya has hecho para intentar aliviar el dolor. Puede ser útil decirle al médico si es sedentario y cuál es su trabajo. Al conocer estos detalles, el médico puede hacer el diagnóstico más rápido e indicar el mejor tratamiento.

Cómo aliviar el dolor de espalda

Lo que puede hacer para aliviar el dolor de espalda en casa, antes de la cita con su médico, incluye:

  1. Descanso: Acuéstese en el suelo o en un colchón duro durante media hora, todos los días;
  2. Compresas calientes: coloque una compresa tibia con 3 gotas de aceite esencial de romero exactamente en el sitio del dolor, durante 15 minutos al día;
  3. Recibe un masaje: con aceite de almendras tibio, pero no demasiado duro;
  4. Homeopatía: ingestión de remedios homeopáticos, como Homeoflan o Arnica Prépos, de Almeida Prado, recetados por el médico para tratar la inflamación de la espalda;
  5. Ejercicios de pilates: ayuda a fortalecer la espalda y los músculos abdominales, combatiendo la causa del dolor.

Además, es importante seguir algunos consejos, como adoptar una buena postura a diario para proteger la columna y practicar ejercicio físico con regularidad, como el levantamiento de pesas, por ejemplo, que es un buen ejercicio para mejorar la postura, reduciendo el dolor.

Vea otros consejos para aliviar el dolor de espalda en el siguiente video:

Mirar

¿Saltarse el desayuno es malo para ti? La sorprendente verdad

¿Saltarse el desayuno es malo para ti? La sorprendente verdad

"El deayuno e la comida má importante del día." Ete mito e generalizado en la ociedad.El deayuno e percibe como aludable, incluo má importante que otra comida.Incluo la pauta ...
11 maneras de ser más asertivo

11 maneras de ser más asertivo

A todo no gutaría mantenerno firme y exprear abiertamente nuetro entimiento a quiene no rodean, ya ea para rechazar una invitación o para enfrentar a un compañero de trabajo. Pero no e ...