Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 28 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 19 Agosto 2025
Anonim
Tmmed Exámenes - 1 3
Video: Tmmed Exámenes - 1 3

Contenido

La ectasia aórtica se caracteriza por una dilatación de la arteria aorta, que es la arteria a través de la cual el corazón bombea sangre por todo el cuerpo. Esta patología suele ser asintomática, siendo diagnosticada, en la mayoría de los casos, por accidente.

La ectasia aórtica puede ser abdominal o torácica, según su localización, y puede progresar a aneurisma aórtico, cuando supera el 50% de su diámetro inicial. Sepa qué es y cuáles son los síntomas del aneurisma aórtico.

El tratamiento no siempre es necesario, pero suele consistir en realizar una cirugía para reparar la aorta e insertar un injerto sintético.

Posibles Causas

Las causas de la ectasia aórtica aún no se conocen, pero se cree que puede estar relacionada con factores genéticos y la edad, ya que el diámetro de la aorta aumenta en algunas personas alrededor de los 60 años.


Además, otras causas que aumentan el riesgo de desarrollar ectasia aórtica son el padecimiento de aterosclerosis, hipertensión, diabetes, colesterol alto, estenosis aórtica o enfermedades genéticas relacionadas con el tejido conectivo, como el síndrome de Turner, el síndrome de Marfan o el síndrome de Ehlers-Danlos.

Que sintomas

Generalmente, la ectasia aórtica es asintomática, pero en algunos casos puede generar síntomas que dependen de la ubicación de la ectasia. Si se trata de una ectasia aórtica abdominal, la persona puede experimentar un ligero pulso en la región abdominal, dolor de espalda y dolor de pecho.

En el caso de la ectasia torácica, pueden aparecer síntomas como tos, dificultad para tragar y ronquera.

Cual es el diagnostico

En la mayoría de los casos, como la estenosis aórtica no produce síntomas, se descubre accidentalmente mediante una prueba diagnóstica como la ecocardiografía, la tomografía computarizada o la resonancia magnética, por ejemplo.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento no siempre es necesario y, en algunos casos, solo se debe realizar un control regular para ver si el diámetro de la aorta aumenta de tamaño. En estos casos, el médico puede recetar medicamentos para reducir la presión en la aorta, como medicamentos antihipertensivos o medicamentos para reducir el colesterol.


Sin embargo, si el médico se da cuenta de que el diámetro está aumentando de tamaño o si la persona presenta síntomas, puede ser necesario recurrir a la cirugía, que consiste en la inserción de un tubo sintético en la aorta.

Mire también el siguiente video y aprenda a controlar la presión arterial para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares:

Últimas Publicaciones

Los 10 mejores consejos para asar a la parrilla en interiores para los habitantes de la ciudad

Los 10 mejores consejos para asar a la parrilla en interiores para los habitantes de la ciudad

La temporada de parrillada de pierta celo en cualquiera que viva en un condominio o apartamento. in e pacio al aire libre para una parrilla, ¿qué puede hacer un habitante de la ciudad en e a...
Las experiencias de restaurante favoritas de Renee y el significado detrás de ellas

Las experiencias de restaurante favoritas de Renee y el significado detrás de ellas

La emana pa ada fue increíblemente ocupada y e tuvo llena de má evento ociale de lo habitual. Durante el fin de emana, comencé a reflexionar obre todo lo que había experimentado y ...