Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 21 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Para que sirve la equinácea y cómo usarla - Aptitud Física
Para que sirve la equinácea y cómo usarla - Aptitud Física

Contenido

La equinácea es una planta medicinal, también conocida como Flor de Cono, Morada o Rudbéquia, muy utilizada como remedio casero en el tratamiento de resfriados y gripes, aliviando la secreción nasal y la tos, principalmente por su propiedad antiinflamatoria y antialérgica.

El nombre científico de esta planta es Echinacea spp. y las especies más conocidas sonEchinacea purpureayEchinacea angustifolia, que tienen forma de flor rosa y se venden en diversas formas como la raíz, hojas secas e incluso en cápsulas, que se pueden encontrar para comprar en farmacias de manipulación, tiendas naturistas, mercadillos y en algunos supermercados en forma de bolsitas .

Para que sirve

La equinácea es una planta que tiene muchos beneficios y se usa popularmente para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe y para ayudar a tratar infecciones respiratorias, infecciones del tracto urinario, candidiasis, dolor de muelas y encías, artritis reumatoide y enfermedades virales o bacterianas, debido a sus propiedades:


  • Antiinflamatorio;
  • Antioxidante;
  • Antimicrobiano;
  • Desintoxicante;
  • Laxante;
  • Inmunoestimulante;
  • Anti alergico.

Además, también se puede utilizar para curar heridas y como desinfectante para abscesos, forúnculos, heridas superficiales, quemaduras e intoxicaciones como mordeduras de serpientes.

Sin embargo, en estos casos se recomienda buscar primero la ayuda de un médico de cabecera para conocer las causas de estos síntomas e indicar el tratamiento convencional más adecuado y solo entonces comenzar el tratamiento complementario con equinácea.

Cómo usar la equinácea

Las partes utilizadas de la equinácea son la raíz, las hojas y las flores, que se pueden tomar de diversas formas, como por ejemplo:

1. Té de equinácea

El té de equinácea es una gran solución para tomar en casos de gripe y resfriados, ya que alivia síntomas como tos y secreción nasal.


Ingredientes

  • 1 cucharadita de raíz u hojas de equinácea;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparo

Coloque 1 cucharadita de la raíz o las hojas de equinácea en una taza de agua hirviendo. Dejar reposar 15 minutos, colar y beber 2 veces al día. Conozca más otras opciones naturales para la gripe y el resfriado.

2. Compresas de equinácea

La equinácea también se puede utilizar en la piel aplicando una pasta a base de raíces y hojas de equinácea.

Ingredientes

  • Hojas y raíces de equinácea;
  • Paño humedecido con agua caliente.

Modo de preparo

Amasar las hojas y raíces de equinácea con ayuda de un mortero hasta formar una pasta. Luego, aplicar sobre la zona afectada con ayuda de un paño humedecido con agua caliente.

3. Pastillas o cápsulas

La equinácea también se puede encontrar en forma de cápsulas y comprimidos, en farmacias o tiendas naturistas, como Enax o Imunax, por ejemplo.


La dosis habitual es de 300 mg a 500 mg, 3 veces al día, pero se debe consultar a un médico o herbolario para que se administre la dosis correcta, ya que puede cambiar de una persona a otra. Ver más sobre las indicaciones de la equinácea en cápsulas.

Quién no debería usar

A pesar de presentar muchos beneficios, la equinácea está contraindicada en caso de alergia a plantas familiares. Asteraceae, así como para pacientes con VIH, tuberculosis, colágeno y esclerosis múltiple.

Además, los efectos adversos de la equinácea pueden ser fiebre pasajera, náuseas, vómitos y un sabor desagradable en la boca después de su uso. También pueden ocurrir varias reacciones alérgicas, como picazón y empeoramiento de los ataques de asma.

Recomendado

Síntomas de clamidia femenina a los que debe estar atento

Síntomas de clamidia femenina a los que debe estar atento

La clamidia e una infección de tranmiión exual (IT) que puede afectar tanto a hombre como a mujere.Hata el 95 por ciento de la mujere con clamidia no experimentan ningún íntoma, eg...
30 recetas saludables de primavera: ensalada de pasta con pollo, fresas y aguacate

30 recetas saludables de primavera: ensalada de pasta con pollo, fresas y aguacate

Ha llegado la primavera, trayendo conigo una nutritiva y delicioa coecha de fruta y verdura que hacen que comer ano ea increíblemente fácil, colorido y divertido.Iniciamo la temporada con 30...