Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 3 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Psiquiatría - La ansiedad
Video: Psiquiatría - La ansiedad

Contenido

La eritromelalgia, también conocida como enfermedad de Mitchell, es una enfermedad vascular muy rara, que se caracteriza por hinchazón de las extremidades, siendo más común aparecer en los pies y piernas, provocando dolor, enrojecimiento, picazón, hipertermia y ardor.

La aparición de esta enfermedad puede estar relacionada con factores genéticos o ser causada por otras enfermedades, como enfermedades autoinmunes o mieloproliferativas, o por exposición a sustancias tóxicas.

La eritromelalgia no tiene cura, pero los síntomas se pueden aliviar aplicando compresas frías y elevando las extremidades. Además, es muy importante tratar la causa raíz para reducir la frecuencia de las crisis.

Tipos de eritromelalgia y posibles causas.

La eritromelalgia se puede clasificar según las causas fundamentales:


1. Eritromelalgia primaria

La eritromelalgia primaria tiene una causa genética, debido a la aparición de una mutación en el gen SCN9, o a menudo se desconoce, y es más común en niños y adolescentes, siendo los síntomas más comunes la aparición de brotes con enrojecimiento, dolor, picazón y ardor en las manos, los pies y las piernas, que pueden durar sólo unos minutos o días.

2. Eritromelalgia secundaria

La eritromelalgia secundaria se asocia a otras enfermedades, más concretamente enfermedades autoinmunes, como diabetes y lupus, o enfermedades mieloproliferativas, hipertensión o determinadas enfermedades vasculares, y debido a la exposición de sustancias tóxicas, como mercurio o arsénico, por ejemplo, o al uso de ciertos medicamentos que bloquean los canales de calcio, como verapamilo o nifedipina.

La eritromelalgia secundaria es más común en adultos y los síntomas suelen desencadenarse por las crisis de las enfermedades que la provocan.

Además, la exposición al calor, el ejercicio físico, la gravedad y el uso de calcetines y guantes son factores que pueden desencadenar síntomas o intensificar las molestias.


Que sintomas

Los síntomas que pueden ser causados ​​por la eritromelalgia se presentan principalmente en pies y piernas y con menor frecuencia en las manos, siendo los más comunes dolor, hinchazón, enrojecimiento, picazón, hipertermia y ardor.

Como se hace el tratamiento

Como la eritromelalgia no tiene cura, el tratamiento consiste en aliviar los síntomas y se puede realizar aliviando los síntomas, como elevar las extremidades y aplicar compresas frías en manos, pies y piernas, para reducir el calor.

Además, es muy importante enfocar el tratamiento en la enfermedad que causa la eritromelalgia, ya que si se controla, los ataques serán menos frecuentes.

Últimas Publicaciones

Prueba de Coombs

Prueba de Coombs

¿Qué e una prueba de Coomb?i e ha entido fatigado, tiene dificultad para repirar, mano y pie frío y piel muy pálida, e poible que tenga una cantidad inuficiente de glóbulo ro...
10 consejos para que sus hijos duerman

10 consejos para que sus hijos duerman

El ueño e una parte importante para mantener una buena alud, pero lo problema para conciliar el ueño no on olo problema que urgen con la edad adulta. Lo niño pueden tener problema para ...