Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 16 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 14 Febrero 2025
Anonim
Esofagitis: Signos, síntomas y tratamiento | Inflamación del ESÓFAGO | Enfermedad por Reflujo
Video: Esofagitis: Signos, síntomas y tratamiento | Inflamación del ESÓFAGO | Enfermedad por Reflujo

Contenido

La esofagitis corresponde a la inflamación del esófago, que es el canal que conecta la boca con el estómago, dando lugar a la aparición de algunos síntomas, como ardor de estómago, sabor amargo en la boca y dolor de garganta, por ejemplo.

La inflamación del esófago puede ocurrir por infecciones, gastritis y, principalmente, reflujo gástrico, que ocurre cuando el contenido ácido del estómago entra en contacto con la mucosa esofágica, provocando su inflamación. Obtenga más información sobre el reflujo gástrico.

Independientemente del tipo de esofagitis, la enfermedad debe tratarse de acuerdo con la recomendación del médico, y puede estar indicado el uso de medicamentos que reduzcan la acidez del estómago, por ejemplo. La esofagitis es curable cuando la persona sigue las recomendaciones médicas y sigue una dieta adecuada.

Los síntomas de la esofagitis.

Los síntomas de la esofagitis surgen debido a la inflamación del esófago, siendo los principales:


  • Acidez de estómago y ardor constante, que empeora después de las comidas;
  • Sabor amargo en la boca;
  • Mal aliento;
  • Dolor de pecho;
  • Dolor de garganta;
  • Ronquera;
  • Reflujo de un líquido amargo y salado a la garganta;
  • Puede haber un pequeño sangrado del esófago.

El diagnóstico de esofagitis debe ser realizado por el gastroenterólogo en base a los síntomas que presenta la persona y su frecuencia y el resultado del examen de endoscopia digestiva alta con biopsia, que se realiza con el fin de evaluar el esófago e identificar posibles cambios. Comprenda cómo se realiza la endoscopia y cuál es la preparación.

Según la gravedad y progresión de los síntomas, la esofagitis se puede clasificar en erosiva o no erosiva, que se refiere a la aparición de lesiones en el esófago que pueden aparecer si la inflamación no se identifica y trata correctamente. La esofagitis erosiva generalmente ocurre en casos más crónicos de inflamación. Obtenga más información sobre la esofagitis erosiva.


Principales causas

La esofagitis se puede clasificar en 4 tipos principales según su causa:

  1. Esofagitis eosinofílica, que generalmente se debe a alergias alimentarias o alguna otra sustancia tóxica, lo que lleva a un aumento en la cantidad de eosinófilos en la sangre;
  2. Esofagitis medicada, que puede desarrollarse debido al tiempo de contacto prolongado del medicamento con el revestimiento del esófago;
  3. Esofagitis por reflujo, en el que el contenido ácido del estómago regresa al esófago provocando irritación;
  4. Esofagitis por infecciones, que es el tipo más raro de esofagitis, pero puede ocurrir en personas que tienen el sistema inmunológico debilitado debido a una enfermedad o la edad, y se caracteriza por la presencia de bacterias, hongos o virus en la boca o el esófago de la persona.

Además, la esofagitis puede ocurrir como consecuencia de la bulimia, en la que puede haber inflamación del esófago por vómitos frecuentes, o por hernia de hiato, que es una bolsa que se puede formar cuando una porción del estómago pasa por un orificio. llamado brecha. Entender que es la hernia de hiato


Las personas que tienen más probabilidades de padecer esofagitis son las que tienen sobrepeso, las que consumen alcohol en exceso y las que tienen un sistema inmunológico comprometido.

Comprenda mejor cómo ocurre la esofagitis en el siguiente video:

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la esofagitis debe ser indicado por el gastroenterólogo y suele estar indicado el uso de fármacos inhibidores de la acidez, como omeprazol o esomeprazol, además de la adopción de una dieta más adecuada y cambios en el estilo de vida, como por ejemplo evitar. acostado después de las comidas. En casos más raros, se puede recomendar una cirugía.

Para evitar la esofagitis, se recomienda no acostarse después de las comidas, evitar consumir bebidas carbonatadas y alcohólicas, además de alimentos picantes y grasos. Si la esofagitis no se trata correctamente, puede haber algunas complicaciones, como la presencia de úlceras en el esófago, cambios precancerosos en el revestimiento del esófago y estrechamiento de una zona del esófago, lo que dificulta la ingesta de alimentos sólidos. Vea qué tratamiento debe ser para curar la esofagitis.

Publicaciones

Levantarse de la cama después de la cirugía

Levantarse de la cama después de la cirugía

De pué de la cirugía, e normal entir e un poco débil. Levantar e de la cama de pué de la cirugía no iempre e fácil, pero pa ar tiempo fuera de la cama lo ayudará a r...
Gota

Gota

La gota e un tipo de artriti . Ocurre cuando el ácido úrico e acumula en la angre y cau a inflamación en la articulacione .La gota aguda e una condición doloro a que a menudo afect...