Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 8 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Todo lo que necesita saber sobre los divertículos esofágicos - Bienestar
Todo lo que necesita saber sobre los divertículos esofágicos - Bienestar

Contenido

¿Qué es un divertículo esofágico?

Un divertículo esofágico es una bolsa que sobresale en el revestimiento del esófago. Se forma en un área débil del esófago. La bolsa puede tener entre 1 y 4 pulgadas de largo.

Hay tres tipos de divertículos esofágicos (plural de divertículos), según su ubicación:

  • Divertículo de Zenker. Este tipo se desarrolla cerca de la parte superior del esófago.
  • Divertículo torácico medio. Este tipo ocurre en la parte media del esófago.
  • Divertículo epifrénico. Este tipo se encuentra en la parte inferior del esófago.

Siga leyendo para obtener más información sobre esta afección.

¿Cuales son los sintomas?

Los divertículos esofágicos no siempre causan problemas. Cuando lo hacen, los síntomas tienden a aparecer lentamente a medida que crece la bolsa.

Los síntomas comunes de un divertículo esofágico incluyen:

  • dificultad para tragar
  • sensación de que la comida está atrapada en la garganta
  • regurgitar comida al agacharse, acostarse o pararse
  • dolor al tragar
  • tos crónica
  • mal aliento
  • dolor en el pecho
  • dolor de cuello
  • pérdida de peso
  • cambios vocales
  • Signo de Boyce, que es un gorgoteo cuando el aire pasa a través del divertículo

¿Qué lo causa?

Los expertos no están seguros de las causas exactas de los divertículos esofágicos. Algunas personas nacen con él, mientras que otras lo desarrollan más tarde en la vida.


En los adultos, a menudo se asocia con un aumento de la presión dentro del esófago. Esta presión hace que el revestimiento sobresalga en un área debilitada. Las posibles causas de este aumento de presión incluyen:

  • mal funcionamiento de los esfínteres en ambos extremos del esófago
  • inflamación desde fuera del esófago
  • los alimentos no se mueven correctamente a través del esófago
  • mal funcionamiento del mecanismo de deglución

También puede ser una complicación de un procedimiento quirúrgico cerca del cuello o afecciones que afectan el colágeno, como el síndrome de Ehler-Danlos.

¿Existen factores de riesgo?

Si bien un divertículo esofágico puede ocurrir a cualquier edad, es más común en personas de 70 y 80 años. Además, las personas con trastornos de la deglución tienen más probabilidades de desarrollarlo.

¿Cómo se diagnostica?

Existen varios métodos que su médico puede usar para diagnosticar un divertículo esofágico, que incluyen:

  • Tragar bario. Se le pedirá que ingiera una solución que contenga bario, que aparece en una radiografía o una tomografía computarizada. Esto le permite a su médico rastrear el movimiento del líquido a través del esófago.
  • Endoscopia gastrointestinal. Para este procedimiento, su médico inserta un tubo delgado y flexible con una cámara en el extremo a través de su boca y por la garganta para ver su esófago.
  • Manometría esofágica. Esta técnica mide el tiempo y la fuerza de las contracciones de su esófago.
  • Prueba de pH de 24 horas. Esta prueba mide el pH en su esófago durante un período de 24 horas para verificar si hay signos de ácido estomacal o bilis en su esófago.

¿Cómo se trata?

Existen varias opciones de tratamiento para un divertículo esofágico, según su tamaño y gravedad.


Tratamiento no quirúrgico

Los divertículos esofágicos leves generalmente se pueden controlar mediante cambios en el estilo de vida, como:

  • masticar bien tu comida
  • comer una dieta blanda
  • beber mucha agua después de comer para ayudar con la digestión.

Los antiácidos de venta libre también pueden ayudar con los síntomas leves.

Tratamiento quirúrgico

Los casos más graves pueden requerir cirugía para extraer la bolsa y reparar el tejido debilitado en el esófago.

Los procedimientos quirúrgicos para hacer esto incluyen:

  • Miotomía cricofaríngea. Esto implica hacer pequeños cortes en el esfínter superior del esófago para ensancharlo, de modo que los alimentos puedan pasar más fácilmente a través del esófago.
  • Diverticulopexia con miotomía cricofaríngea. Esto implica la extracción de un divertículo más grande dándole la vuelta y uniéndolo a la pared del esófago.
  • Diverticulectomía y miotomía cricofaríngea. Esto implica la extirpación del divertículo mientras se realiza una miotomía cricofaríngea. Es una combinación que se usa a menudo para tratar los divertículos de Zenker.
  • Diverticulotomía endoscópica. Este es un procedimiento mínimamente invasivo que divide el tejido entre el divertículo y el esófago, lo que permite que los alimentos drenen del divertículo.

¿Hay alguna complicación?

Con el tiempo, un divertículo esofágico puede provocar algunas complicaciones de salud.


  • Neumonía por aspiración. Si un divertículo esofágico causa regurgitación, puede provocar neumonía por aspiración. Esta es una infección pulmonar causada por la inhalación de cosas, como alimentos y saliva, que generalmente viajan por el esófago.
  • Obstrucción. Una obstrucción cerca del divertículo puede dificultar, si no imposible, tragar. Esto también puede hacer que la bolsa se rompa y sangre.
  • Carcinoma de células escamosas. En casos muy raros, la irritación continua de la bolsa puede provocar carcinoma de células escamosas.

¿Cuál es la perspectiva?

Un divertículo esofágico es una afección bastante rara que tiende a afectar a los adultos mayores. Si bien algunas personas nunca presentan síntomas, otras experimentan una variedad de problemas, que incluyen dificultad para tragar y regurgitación. La mayoría de los casos responden bien a los cambios en el estilo de vida, la cirugía o una combinación de ambos.

Articulos Populares

¿Cuánto cuestan las inyecciones de relleno dérmico de Sculptra?

¿Cuánto cuestan las inyecciones de relleno dérmico de Sculptra?

culptra e una marca de relleno inyectable utilizado para tratamiento antienvejecimiento en la piel. Lo que diferencia a eta inyeccione de otro relleno comético e el ácido poli-L-láctico...
Guía de almacenamiento de leche materna: cómo extraer, almacenar y alimentar de forma segura

Guía de almacenamiento de leche materna: cómo extraer, almacenar y alimentar de forma segura

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de enlace en eta página, podemo ganar una pequeña comiión. Aquí etá nuetro proceo.u l...