Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 9 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 18 Abril 2025
Anonim
EMANET (LEGACY) 260. Tráiler del episodio | Estoy lista para tener un hijo, Yaman💑👶🔥
Video: EMANET (LEGACY) 260. Tráiler del episodio | Estoy lista para tener un hijo, Yaman💑👶🔥

Contenido

El estrés en el embarazo puede tener consecuencias para el bebé, pues pueden existir cambios hormonales, en la presión arterial y en el sistema inmunológico de la mujer, que pueden interferir en el desarrollo del bebé y aumentar el riesgo de infecciones, además de favorecer el parto prematuro y el nacimiento del bebé. bebé con poco peso.

Estas consecuencias se deben a la exposición del bebé a citocinas inflamatorias y cortisol que produce el cuerpo de la mujer durante el período de estrés y que pueden atravesar la placenta y llegar al bebé. Así, para evitar las consecuencias, es importante que la mujer trate de relajarse durante el embarazo, siendo importante descansar, realizar actividades de placer y llevar una dieta saludable.

Posibles consecuencias del estrés

Es normal que las mujeres estén estresadas, nerviosas y ansiosas, especialmente en las últimas semanas del embarazo, sin embargo, el estrés frecuente puede aumentar la liberación de citocinas inflamatorias y cortisol, la hormona relacionada con el estrés, que puede atravesar la placenta y llegar al bebé. y puede interferir con su desarrollo. Así, algunas de las posibles consecuencias del estrés del embarazo para el bebé son:


  • Mayor riesgo de alergias. porque el exceso de cortisol hace que el bebé produzca más inmunoglobulina E, sustancia ligada a alergias, como el asma, por ejemplo;
  • Bajo peso al nacer debido a la disminución de la cantidad de sangre y oxígeno que llega al bebé;
  • Mayores posibilidades de nacimiento prematuro debido a la maduración más rápida de los sistemas y al aumento de la tensión muscular de la madre;
  • Mayor resistencia a la insulina y mayor riesgo de obesidad en la edad adulta debido a la exposición a citocinas inflamatorias;
  • Mayor riesgo de enfermedad cardíaca. debido al desequilibrio del sistema simpático suprarrenal;
  • Cambios cerebrales tales como dificultades de aprendizaje, hiperactividad y mayor riesgo de trastornos como depresión, ansiedad y esquizofrenia debido a la exposición repetida al cortisol.

Sin embargo, estos cambios son más frecuentes cuando la mujer está estresada y frecuentemente nerviosa.


Cómo aliviar el estrés durante el embarazo

Para reducir el estrés durante el embarazo y así evitar complicaciones para el bebé y promover una sensación de bienestar en la mujer, es importante que se adopten algunas estrategias, tales como:

  • Habla con una persona de confianza y explicar el motivo de la ansiedad, pidiendo ayuda para solucionar el problema;
  • Descanse tanto como sea posible y concéntrate en el bebé, recordando que él puede escucharte y ser tu compañero de por vida;
  • Tener una alimentación saludable, consumir muchas frutas, verduras y alimentos integrales, y evitar los dulces y las grasas;
  • Haz actividad física con regularidad, como caminar y aeróbicos acuáticos, ya que ayuda a aliviar el estrés y produce hormonas que dan sensación de bienestar;
  • Haz actividades que disfrutes, como ver películas de comedia, tomar baños relajantes y escuchar música;
  • Toma tés calmantes como el té de manzanilla y el jugo de maracuyá, que se pueden consumir hasta 3 veces al día;
  • Haz terapia complementaria, como practicar yoga, meditación, masajes relajantes o uso de aromaterapia para relajarse.

Si los síntomas del estrés no mejoran o en caso de depresión o trastorno de estrés postraumático, debes acudir a tu médico para que te prescriba remedios específicos cuando sea necesario. Pueden estar indicados ansiolíticos y antidepresivos, pero solo deben usarse bajo consejo médico.


A continuación, se incluyen algunos consejos de alimentación en el siguiente video que ayudan a reducir el estrés:

Popular En El Sitio

Conozca FOLX, la plataforma de telesalud creada por personas queer para personas queer

Conozca FOLX, la plataforma de telesalud creada por personas queer para personas queer

Realidad: La mayoría de lo proveedore de atención médica no reciben capacitación en competencia LGBTQ y, por lo tanto, no pueden brindar atención que incluya a LGBTQ. La inve ...
Prueba de que no necesitas una relación para ser feliz

Prueba de que no necesitas una relación para ser feliz

giphyPara mucho , el Día de an Valentín e trata meno de chocolate y ro a que de dar e cuenta de que í, todavía e tá oltero. i bien debe aber que er oltero tiene mucho benefici...