Autor: John Pratt
Fecha De Creación: 11 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Genofobia y cómo tratar el miedo al sexo - Bienestar
Genofobia y cómo tratar el miedo al sexo - Bienestar

Contenido

Visión de conjunto

El miedo al sexo o la intimidad sexual también se denomina "genofobia" o "erotofobia". Esto es más que un simple desagrado o aversión. Es una condición que puede causar miedo o pánico intenso cuando se intenta la intimidad sexual. Para algunas personas, incluso pensar en ello puede causar estos sentimientos.

Existen otras fobias relacionadas con la genofobia que pueden ocurrir al mismo tiempo:

  • nosofobia: miedo a contraer una enfermedad o virus
  • gimnofobia: miedo a la desnudez (ver a otros desnudos, ser visto desnudos o ambos)
  • heterofobia: miedo al sexo opuesto
  • coitofobia: miedo a las relaciones sexuales
  • Hafefobia: miedo a ser tocado y a tocar a otros.
  • tocofobia: miedo al embarazo o al parto

Una persona también puede tener miedo o ansiedad generalizada por estar emocionalmente cerca de otra persona. Esto puede traducirse en miedo a la intimidad sexual.

Los síntomas de la genofobia

Las fobias implican una reacción más marcada que simplemente no gustarle o tener miedo de algo. Por definición, las fobias implican miedo o ansiedad intensos. Causan reacciones físicas y psicológicas que normalmente interfieren con el funcionamiento normal.


Esta reacción de miedo es provocada por el evento o situación que una persona teme.

Las reacciones fóbicas típicas incluyen:

  • un sentimiento inmediato de miedo, ansiedad y pánico cuando se expone a la fuente de la fobia o incluso a los pensamientos de la fuente (en este caso, un encuentro sexual)
  • una comprensión de que el miedo es atípico y extremo pero, al mismo tiempo, una incapacidad para minimizarlo
  • un empeoramiento de los síntomas si no se elimina el desencadenante
  • evitar la situación que causa la reacción de miedo
  • náuseas, mareos, dificultad para respirar, palpitaciones del corazón o sudoración cuando se expone al gatillo

Causas de la genofobia

No siempre está claro qué causa las fobias, incluso las fobias específicas. Si hay una causa específica, es importante tratar esa causa primero. Varias causas de genofobia pueden incluir problemas físicos o emocionales:

  • Vaginismo. El vaginismo ocurre cuando los músculos de la vagina se contraen involuntariamente cuando se intenta la penetración vaginal. Esto puede hacer que las relaciones sexuales sean dolorosas o incluso imposibles. También puede interferir con la inserción de un tampón. Un dolor tan intenso y constante puede provocar miedo a la intimidad sexual.
  • Disfunción eréctil. La disfunción eréctil (DE) es la dificultad para obtener y mantener una erección. Aunque es tratable, puede provocar sentimientos de vergüenza, vergüenza o estrés. Es posible que alguien con disfunción eréctil no quiera compartir esto con otra persona. Dependiendo de cuán intensos sean los sentimientos, esto puede hacer que una persona sienta miedo de la intimidad sexual.
  • Abuso sexual pasado o PTSD. El abuso infantil o el abuso sexual pueden causar un trastorno de estrés postraumático (PTSD) y afectar la forma en que ve la intimidad o el sexo. También puede afectar el funcionamiento sexual. Si bien no todos los sobrevivientes de abuso desarrollan PTSD o miedo al sexo o la intimidad, estas cosas pueden ser parte del miedo al sexo de algunas personas.
  • Miedo al desempeño sexual. Algunas personas están nerviosas por saber si son "buenas" en la cama. Esto puede causar una intensa incomodidad psicológica, llevándolos a evitar la intimidad sexual por completo por temor al ridículo o al mal desempeño.
  • Vergüenza corporal o dismorfia. La vergüenza del propio cuerpo, además de ser demasiado consciente del cuerpo, puede afectar negativamente la satisfacción sexual y causar ansiedad. Algunas personas con vergüenza corporal severa o dismorfia (que ven el cuerpo como defectuoso aunque, para otras personas, parece normal) pueden evitar o temer la intimidad sexual por completo debido a la falta de placer y la vergüenza intensa que les produce.
  • Una historia de violación. La violación o el asalto sexual pueden causar PTSD y varios tipos de disfunción sexual, incluidas las asociaciones negativas con el sexo. Esto puede hacer que alguien desarrolle miedo a la intimidad sexual.

Tratamiento para la genofobia

Si hay un componente físico presente, como el vaginismo, esto puede tratarse en consecuencia. El dolor durante las relaciones sexuales es común. Si no se trata, puede provocar miedo o evitar las relaciones sexuales.


Si se identifica una causa física, el tratamiento depende del problema específico y luego se puede abordar cualquier componente emocional que lo acompañe.

La terapia para las fobias generalmente incluye psicoterapia. Se ha demostrado que varios tipos de psicoterapia son beneficiosos para las fobias, incluida la terapia cognitivo-conductual (TCC) y la terapia de exposición.

La TCC implica trabajar en el desarrollo de formas alternativas de pensar sobre la fobia o la situación y, al mismo tiempo, aprender técnicas para abordar las reacciones físicas al desencadenante. Se puede combinar con la exposición a la situación temida (en una “tarea asignada”, por ejemplo).

Un terapeuta sexual también puede ser útil para abordar la genofobia. El tipo de terapia en sesiones individuales depende en gran medida de las causas subyacentes de la fobia y la situación específica.

Cuando ver a un doctor

La diferencia entre un miedo leve y una fobia es que una fobia tiene un impacto negativo en tu vida, afectándola de manera significativa. El miedo al sexo puede interferir con el desarrollo de relaciones románticas. También puede contribuir a los sentimientos de aislamiento y depresión. Las fobias se pueden tratar con terapia y / o medicación, según la situación.


Un médico puede hacerle un examen para ver si hay un componente físico en su miedo al sexo y, de ser así, ayudar a tratarlo. Si no hay un aspecto físico subyacente, su médico puede proporcionarle recursos y referencias a terapeutas que se especializan en fobias.

Esta condición es tratable. No es algo que tengas que afrontar solo.

Nuestro Consejo

¿Qué vitaminas pueden tomar las mujeres embarazadas?

¿Qué vitaminas pueden tomar las mujeres embarazadas?

Durante el embarazo e importante que la mujer haga u o de alguno uplemento vitamínico y minerale para a egurar tanto u alud como la del bebé durante e te período, previniendo el de arro...
Todo sobre omega 3, 6 y 9

Todo sobre omega 3, 6 y 9

Lo omega 3 y 6 on bueno tipo de gra a , pre ente en pe cado como el almón, ardina o atún y fruto eco como nuece , almendra o anacardo , por ejemplo. on muy importante para mejorar el i tema ...