Herida en el útero: principales causas, síntomas y dudas comunes
![Herida en el útero: principales causas, síntomas y dudas comunes - Aptitud Física Herida en el útero: principales causas, síntomas y dudas comunes - Aptitud Física](https://a.svetzdravlja.org/healths/ferida-no-tero-principais-causas-sintomas-e-dvidas-comuns.webp)
Contenido
- Síntomas principales
- Cómo confirmar el diagnóstico
- Posibles Causas
- Cómo tratar
- ¿Una herida en el útero dificulta el embarazo?
- ¿Pueden las heridas en el útero causar cáncer?
La herida cervical, científicamente llamada ectopia cervical o papilar, es causada por una inflamación de la región del cuello uterino. Por tanto, tiene varias causas, como alergias, irritaciones a productos, infecciones, e incluso puede ser la causa de la acción de cambios hormonales a lo largo de la vida de la mujer, incluida la niñez y el embarazo, que pueden ocurrir en mujeres de todas las edades.
No siempre ocasiona síntomas, pero los más comunes son secreciones, cólicos y sangrado, y el tratamiento se puede realizar con cauterización o con el uso de medicamentos o ungüentos que ayuden a curar y combatir infecciones. La herida en el útero es curable, pero si no se trata puede aumentar e incluso convertirse en cáncer.
![](https://a.svetzdravlja.org/healths/ferida-no-tero-principais-causas-sintomas-e-dvidas-comuns.webp)
Síntomas principales
Los síntomas de las heridas en el útero no siempre están presentes, pero pueden ser:
- Residuos en bragas;
- Flujo vaginal amarillento, blanco o verdoso;
- Cólico o malestar en el área pélvica;
- Picazón o ardor al orinar.
Además, dependiendo de la causa y el tipo de herida, la mujer aún puede experimentar sangrado vaginal después del coito.
Cómo confirmar el diagnóstico
El diagnóstico de la herida cervical se puede realizar mediante un Papanicolaou o colposcopia, que es la prueba en la que el ginecólogo puede ver el útero y evaluar el tamaño de la herida. En la mujer virgen, el médico podrá observar la secreción al analizar las bragas y mediante el uso de un hisopo de algodón en la región de la vulva, que no debe romper el himen.
Posibles Causas
Las causas de la herida cervical no se conocen por completo, pero pueden estar relacionadas con infecciones e inflamación no tratadas, como:
- Cambios hormonales en la niñez, adolescencia o menopausia;
- Cambios en el útero durante el embarazo;
- Lesión después del parto;
- Alergia a los condones o tampones;
- Infecciones como VPH, clamidia, candidiasis, sífilis, gonorrea, herpes.
La principal forma de contraer una infección en esta región es a través del contacto íntimo con una persona contaminada, especialmente cuando no se usa condón. Tener muchas parejas íntimas y no tener una higiene íntima adecuada también facilita el desarrollo de una herida.
Cómo tratar
El tratamiento de las heridas en el útero se puede realizar con el uso de cremas ginecológicas, las cuales son cicatrizantes o basadas en hormonas, para facilitar la cicatrización de la lesión, las cuales deben aplicarse diariamente, por el tiempo que determine el médico. Otra opción es realizar la cauterización de la herida, que puede ser con láser o utilizando productos químicos. Lea más en: Cómo tratar la herida en el útero.
Si es causada por una infección, como candidiasis, clamidia o herpes, por ejemplo, se deben utilizar medicamentos específicos para combatir el microorganismo, como antifúngicos, antibióticos y antivirales, recetados por el ginecólogo.
Además, las mujeres que tienen una herida en el útero tienen mayor riesgo de infectarse con enfermedades, por lo que deben tener más cuidado, como el uso de condones y la vacuna contra el VPH.
Para identificar una lesión lo antes posible y reducir los riesgos para la salud, es importante que todas las mujeres hagan una cita con un ginecólogo al menos una vez al año, y siempre que haya síntomas como el alta, busquen ayuda médica inmediata.
![](https://a.svetzdravlja.org/healths/ferida-no-tero-principais-causas-sintomas-e-dvidas-comuns-1.webp)
¿Una herida en el útero dificulta el embarazo?
La herida cervical puede molestar a la mujer que quiere quedar embarazada, porque alteran el pH de la vagina y los espermatozoides no pueden llegar al útero, o porque las bacterias pueden llegar a las trompas y provocar una enfermedad pélvica inflamatoria. Sin embargo, las lesiones menores generalmente no obstaculizan el embarazo.
Esta enfermedad también puede ocurrir durante el embarazo, lo cual es común debido a cambios en las hormonas durante este período y debe tratarse lo antes posible, ya que la inflamación y la infección pueden llegar al interior del útero, el líquido amniótico y al bebé, provocando riesgo de aborto. parto prematuro, e incluso infección del bebé, que puede tener complicaciones como retraso del crecimiento, dificultad para respirar, alteraciones en los ojos y oídos.
¿Pueden las heridas en el útero causar cáncer?
La herida en el útero por lo general no causa cáncer y generalmente se resuelve con tratamiento. Sin embargo, en los casos de heridas que crecen rápidamente y cuando el tratamiento no se realiza correctamente, aumenta el riesgo de convertirse en cáncer.
Además, la probabilidad de que una herida en el útero se convierta en cáncer es mayor cuando es causada por el virus del VPH. El cáncer se confirma mediante una biopsia realizada por el ginecólogo y el tratamiento debe iniciarse tan pronto como se confirme el diagnóstico, con cirugía y quimioterapia.