Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 1 Enero 2021
Fecha De Actualización: 3 Abril 2025
Anonim
✅Heces amarillas y las principales causas [VÍDEO MUY IMPORTANTE]
Video: ✅Heces amarillas y las principales causas [VÍDEO MUY IMPORTANTE]

Contenido

La presencia de heces amarillas es un cambio relativamente común, pero puede ocurrir debido a diferentes tipos de problemas, desde una infección intestinal hasta una dieta alta en grasas.

Debido a que puede tener varias causas, tras identificar la presencia de heces amarillentas es muy importante prestar atención a otras características como la forma y el olor, ya que puede ayudar al médico a llegar al diagnóstico con mayor facilidad.

A continuación se detallan las principales causas de la aparición de heces amarillentas:

1. Alimentos ricos en grasas

La ingestión de grasas en exceso, a través de frituras, productos procesados ​​o procesados, dificulta la digestión y acelera el tránsito intestinal, especialmente en personas que suelen llevar una dieta equilibrada. En tales casos, además de que las heces se pongan amarillas, también pueden tener una consistencia más líquida debido a la velocidad con la que pasan por el intestino.


Que hacer: Reducir la cantidad de grasas y alimentos procesados ​​en la dieta ayudará a regular el color de las heces, que debería mejorar después de 2 o 3 días. Sin embargo, si el problema persiste durante más tiempo, se deben investigar otras causas.

2. Infección intestinal

Otra causa muy común de heces amarillentas es una infección intestinal. Pero en estos casos también es común que aparezcan otros síntomas, como dolor abdominal y diarrea. Vea una lista más completa de síntomas de infección intestinal.

En estos casos, es común que las heces se vean amarillentas porque el intestino está inflamado por la infección y, por lo tanto, no puede absorber la grasa de los alimentos correctamente. La principal causa de este problema es la bacteria E. coli, que puede ingerirse en alimentos contaminados y poco cocidos.

Que hacer: Beba mucha agua y consuma alimentos de fácil digestión como frutas, arroz blanco cocido, pescados y carnes blancas, evitando las carnes rojas y los alimentos procesados ​​y fritos.


3. Problemas de hígado o vesícula biliar

Enfermedades como la hepatitis, la cirrosis o la vesícula biliar hacen que llegue menos bilis al intestino, que es la sustancia responsable de ayudar a digerir las grasas. Además de cambiar el color de las heces, estas enfermedades también suelen causar síntomas de dolor abdominal y piel y ojos amarillentos.

Vea 11 síntomas que pueden indicar problemas hepáticos.

Que hacer: en presencia de estos síntomas, se debe buscar a un médico de cabecera o gastroenterólogo para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado.

4. Problemas en el páncreas

Los cambios en el páncreas provocan una mala digestión, provocando que las heces se vuelvan blanquecinas o amarillentas, además de hacer que floten y parezcan espumosas. Los principales problemas que afectan a este órgano son pancreatitis, cáncer, fibrosis quística u obstrucción del canal pancreático.


Además de las heces alteradas, los problemas en el páncreas pueden causar dolor abdominal, orina oscura, mala digestión, náuseas y pérdida de peso. Consulte otros síntomas de problemas pancreáticos.

Que hacer: en presencia de estos cambios, especialmente si se acompañan de dolor abdominal, náuseas y falta de apetito, se debe buscar atención médica para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado.

5. Giardiasis

La giardiasis es una enfermedad intestinal provocada por el parásito giardia que provoca síntomas como diarrea acuosa y explosiva, con heces amarillas fétidas, náuseas, dolor de cabeza, deshidratación y pérdida de peso.

Que hacer: ante la presencia de estos síntomas, conviene acudir a un médico de cabecera o un pediatra o un gastroenterólogo y realizarse análisis de heces para confirmar la presencia del parásito en el intestino e iniciar el tratamiento adecuado, que suele realizarse con antibióticos. Obtenga más información sobre el tratamiento de la giardiasis.

6. Enfermedad celíaca

La enfermedad celíaca es una intolerancia severa al gluten que provoca irritación y malabsorción intestinal cuando la persona consume alimentos con trigo, centeno o cebada, lo que conlleva un aumento de la velocidad de las heces en el intestino y un aumento de la grasa en las heces, por lo que amarillo.

Por lo general, las personas con enfermedad celíaca muestran una mejoría en los síntomas cuando eliminan los alimentos sin gluten de la dieta.

Que hacer: Es importante consultar a un gastroenterólogo para confirmar el diagnóstico de la enfermedad e iniciar una dieta sin gluten. Estos son algunos síntomas que pueden ayudarlo a identificar la enfermedad celíaca.

7. Uso de medicamentos

El uso de algunos fármacos para adelgazar actúa reduciendo la absorción de grasa en el intestino, como Xenical o Biofit, y además provoca un cambio en el color de las heces y aumenta el tránsito intestinal.

Que hacer: si está tomando alguno de estos medicamentos, debe consultar al médico que los recetó para recibir orientación sobre el uso correcto y los efectos adversos del medicamento o para cambiarlo por otro medicamento.

Cuando ir al doctor

En la mayoría de los casos, la presencia de heces amarillas solo se debe a la ingesta excesiva de grasas en una comida y, por tanto, mejoran en menos de una semana. No obstante, si tarda más de una semana en desaparecer o si aparecen otros síntomas asociados como fiebre, dolor abdominal, adelgazamiento, hinchazón del vientre o sangre en las heces, por ejemplo, es recomendable consultar a un médico.

Vea en este video lo que los cambios en las heces pueden indicar sobre su salud:

¿De qué están hechas las heces?

La mayoría de las heces están compuestas por agua, y en menor cantidad hay bacterias presentes en la flora intestinal, líquidos que ayudan a digerir los alimentos, como la bilis, y restos de alimentos que no han sido digeridos ni absorbidos, como fibras, granos y semillas.

Así, los cambios en la dieta, el uso de medicamentos o la presencia de algún problema intestinal pueden provocar una mala digestión, provocando que la grasa de los alimentos no se absorba, lo que cambia el color de las heces a amarillo.

Conozca las causas de cada cambio de color en las heces.

Seleccione Administración

Cambios en los senos en el embarazo: qué esperar

Cambios en los senos en el embarazo: qué esperar

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de enlace en eta página, podemo ganar una pequeña comiión. Aquí etá nuetro proceo.Par...
Healthline encuesta a los influyentes de salud y bienestar en las tendencias de 2019

Healthline encuesta a los influyentes de salud y bienestar en las tendencias de 2019

La forma en que lo influencer interactúan con u audiencia iempre etá evolucionando a medida que nueva herramienta etán diponible en la rede ociale y la actitude cambian obre qué pl...