Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 9 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
6. EL INTESTINO GRUESO (ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO)
Video: 6. EL INTESTINO GRUESO (ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO)

Contenido

El intestino es un órgano en forma de tubo que se extiende desde el final del estómago hasta el ano, permitiendo el paso de los alimentos digeridos, facilitando la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos. Para hacer todo este proceso, el intestino mide entre 7 y 9 metros de largo.

El intestino es una de las partes más importantes del sistema digestivo y se puede dividir en 2 partes principales:

  • Intestino delgado: es la primera porción del intestino, que conecta el estómago con el intestino grueso. Es la parte más larga del intestino, unos 7 metros, donde se produce la absorción de algo de agua y la absorción de la mayoría de nutrientes, como azúcares y aminoácidos.
  • Intestino grueso: es la segunda porción del intestino y mide unos 2 metros de largo. Es la parte más pequeña del intestino, pero la más importante en la absorción de agua, ya que aquí es donde el cuerpo absorbe más del 60% del agua.

A lo largo del intestino, existe una flora de bacterias que ayudan en el proceso digestivo, así como a mantener el intestino sano y libre de otras bacterias patógenas que pueden ser ingeridas con los alimentos. Para mantener una flora intestinal sana hay que apostar por el consumo de probióticos, tanto a través de alimentos como de suplementos.


Funciones principales

La función principal del intestino es la digestión de los alimentos y la absorción de nutrientes y agua, para mantener el cuerpo nutrido, hidratado y funcionando correctamente.

Además, el intestino también permite la eliminación de toxinas y otros productos que no pueden ser absorbidos por el organismo, que acaban siendo eliminados en forma de heces.

Durante muchos años, estas fueron las dos funciones principales asignadas al intestino. Sin embargo, en los últimos años, varios estudios han identificado al intestino como un importante órgano endocrino que ayuda en la producción de hormonas y neurotransmisores que influyen en el funcionamiento de todo el cuerpo, así como en la salud mental. Es por esta razón que al intestino se le ha denominado segundo cerebro.

Síntomas que pueden indicar problemas intestinales.

Los síntomas que generalmente indican que puede surgir o desarrollarse un problema intestinal pueden incluir:


  • Diarrea o estreñimiento constante;
  • Exceso de gases intestinales;
  • Vientre hinchado;
  • Calambres abdominales frecuentes;
  • Presencia de sangre en las heces;
  • Heces fecales muy oscuras y malolientes;
  • Pérdida de apetito y peso;

Además, cualquier cambio en el color, la consistencia o el olor de las heces puede ser un signo de una enfermedad intestinal, especialmente cuando dura más de 1 semana.

Vea lo que el color de las heces puede decir sobre su salud.

Que doctor consultar

El gastroenterólogo es el médico mejor calificado para tratar enfermedades intestinales o diagnosticar problemas que están provocando cambios en las heces o provocando la aparición de otros síntomas relacionados con el intestino.

Posibles enfermedades del intestino.

Existen varias enfermedades que pueden afectar el correcto funcionamiento del intestino, pero una de las más graves y que parece tener una alta tasa de crecimiento a lo largo de los años es el cáncer colorrectal, en el que las células que recubren el órgano sufren cambios, lo que lleva a la crecimiento de tumores.


Otras enfermedades menos graves pero también comunes incluyen:

1. Infecciones intestinales

Las infecciones intestinales, también conocidas como enteritis, son relativamente comunes a lo largo de la vida y ocurren principalmente al ingerir alimentos en mal estado que conducen a un aumento en la cantidad de bacterias patógenas en el intestino.

Los signos más frecuentes de una infección intestinal incluyen diarrea intensa, cansancio excesivo, fiebre, vómitos y pérdida de apetito. Vea cómo se realiza el tratamiento y cuándo es necesario utilizar medicamentos.

2. Enfermedad celíaca

Es una enfermedad crónica en la que el intestino es incapaz de digerir el gluten presente en alimentos como el pan, las galletas, la pasta o la cerveza, por ejemplo, dando como resultado síntomas como cansancio frecuente, hinchazón del vientre, dolor abdominal severo o pérdida de apetito.

La enfermedad celíaca, también conocida como intolerancia al gluten, ocurre porque el cuerpo no produce la enzima necesaria para descomponer el gluten, lo que termina causando daños menores en el intestino y provocando una reacción exagerada del sistema inmunológico.

Comprenda más sobre la enfermedad celíaca, sus síntomas y cómo tratarla.

3. Enfermedad de Crohn

Esta es otra enfermedad crónica del intestino que causa una inflamación persistente del revestimiento del órgano, lo que lleva a síntomas como diarrea intensa, calambres, náuseas y pérdida de peso. Debido a la intensa inflamación, la enfermedad de Crohn puede ocasionar pequeñas heridas en el intestino con el tiempo, que terminan empeorando los síntomas.

Como no tiene una causa específica, la enfermedad de Crohn tampoco tiene cura, sin embargo, el tratamiento indicado por el médico ayuda a aliviar los síntomas, mejorando la calidad de vida.

Realice nuestra prueba de síntomas en línea para averiguar si puede tener la enfermedad de Crohn.

4. Intestino irritable

El síndrome del intestino irritable también provoca una leve inflamación del intestino con síntomas similares a la enfermedad de Crohn, sin embargo, esta inflamación no siempre está presente y, por tanto, tampoco provoca heridas en el intestino.

Los síntomas más comunes son periodos de diarrea intercalados con estreñimiento, exceso de gases y dolor abdominal recurrente, que puede intensificarse durante periodos de mayor estrés o tras el consumo de determinados alimentos, como café, alcohol o alimentos procesados.

Vea otros alimentos que pueden empeorar sus síntomas y realice nuestra prueba para ver si puede contraer la enfermedad.

5. Hemorroides

Las hemorroides también pueden ser problemas crónicos, pero suelen aparecer por poco tiempo, desapareciendo nuevamente con el tratamiento adecuado. Las hemorroides son venas dilatadas en la región anal que pueden ser internas o externas.

Los síntomas más comunes incluyen la presencia de sangre roja brillante en las heces, picazón en el ano y dolor al defecar. Además, en las hemorroides externas también es posible sentir u observar una pequeña masa cerca del ano.

Vea más sobre los síntomas, las causas y el tratamiento de las hemorroides.

Recomendado

Identificación y tratamiento de un aborto perdido

Identificación y tratamiento de un aborto perdido

¿Qué e un aborto perdido?Un aborto fallido e un aborto epontáneo en el que u feto no e formó o ha muerto, pero la placenta y lo tejido embrionario todavía etán en u ...
La minipíldora y otras opciones anticonceptivas sin estrógeno

La minipíldora y otras opciones anticonceptivas sin estrógeno

Oh, por un método anticonceptivo de talla única que ea fácil de uar y in efecto ecundario.Pero la ciencia aún no ha perfeccionado tal coa. Hata que lo haga, i e una de la mucha muj...