Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 24 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Gastrostomia / Jejunostomia e os Cuidados de Enfermagem
Video: Gastrostomia / Jejunostomia e os Cuidados de Enfermagem

Contenido

La gastrostomía, también conocida como gastrostomía endoscópica percutánea o PEG, consiste en colocar un pequeño tubo flexible, conocido como sonda, desde la piel del abdomen directamente hasta el estómago, para permitir la alimentación en los casos en que no se pueda utilizar la vía oral.

La colocación de una gastrostomía suele estar indicada en casos de:

  • Golpe;
  • Hemorragia cerebral;
  • Parálisis cerebral;
  • Tumores en la garganta;
  • La esclerosis lateral amiotrófica;
  • Dificultad severa para tragar.

Algunos de estos casos pueden ser temporales, como en situaciones de ictus, en las que la persona utiliza la gastrostomía hasta poder volver a comer, pero en otros puede ser necesario mantener la sonda varios años o incluso toda la vida.

Esta técnica también se puede utilizar temporalmente después de la cirugía, especialmente cuando se trata del sistema digestivo o respiratorio, por ejemplo.

10 pasos para pasar a través de la sonda

Antes de alimentar a la persona con sonda de gastrostomía, es muy importante colocarla sentada o con la cabecera de la cama elevada, para evitar que los alimentos suban del estómago al esófago, provocando sensación de acidez.


Luego, siga el paso a paso:

  1. Examine el tubo para asegurarse de que no haya pliegues que puedan impedir el paso de los alimentos;
  2. Cierra el tubo, utilizando la acortar o doblando la punta, para que no entre aire en el tubo cuando se quita la tapa;
  3. Abra la tapa de la sonda y coloque la jeringa de alimentación (100 ml) en el tubo de gastrostomía;
  4. Despliegue la sonda y tire lentamente del émbolo de la jeringa para aspirar el líquido que se encuentra dentro del estómago. Si se pueden aspirar más de 100 ml, se recomienda alimentar a la persona más tarde, cuando el contenido sea inferior a este valor. El contenido aspirado siempre debe volver a colocarse en el estómago.
  5. Vuelva a doblar la punta de la sonda o cerrar el tubo con el acortar y luego retire la jeringa;
  6. Llene la jeringa con 20 a 40 ml de agua. y vuelva a ponerlo en la sonda. Despliegue la sonda y presione el émbolo lentamente hasta que toda el agua entre en el estómago;
  7. Vuelva a doblar la punta de la sonda o cerrar el tubo con el acortar y luego retire la jeringa;
  8. Llene la jeringa con comida triturada y colada., en la cantidad de 50 a 60 ml;
  9. Repite los pasos nuevamente cerrar el tubo y colocar la jeringa en la sonda, siempre con cuidado de no dejar el tubo abierto;
  10. Empuje suavemente el émbolo de la jeringa, insertando la comida lentamente en el estómago. Repetir los tiempos necesarios hasta administrar la cantidad recomendada por el médico o nutricionista, que no suele superar los 300 ml.

Después de administrar toda la comida a través de la sonda es importante lavar la jeringa y llenarla con 40 mL de agua, volviéndola a pasar por la sonda para lavarla y evitar que los trozos de comida se acumulen bloqueando el tubo.


Este cuidado es muy similar al de la sonda nasogástrica, así que mira el video para ver cómo mantener siempre la sonda siempre cerrada, evitando que entre aire:

Cómo preparar la comida para la sonda

Los alimentos siempre deben estar bien molidos y además no contener trozos muy grandes, por lo que se recomienda colar la mezcla antes de ponerla en la jeringa. El plan de dieta siempre debe ser guiado por un nutricionista para asegurarse de que no existen deficiencias vitamínicas y, por tanto, tras colocar la sonda, el médico puede derivar a consultas con el nutricionista. A continuación, se ofrecen algunas sugerencias sobre el aspecto que debería tener la alimentación de la sonda.

Siempre que sea necesario administrar medicación, la tableta debe triturarse bien y mezclarse con la comida o el agua a administrar. Sin embargo, es recomendable no mezclar medicamentos en la misma jeringa, ya que algunos pueden ser incompatibles.

Cómo cuidar la herida por gastrostomía.

En las primeras 2 a 3 semanas, la herida de la gastrostomía es tratada por una enfermera en el hospital, ya que se necesita más cuidado para evitar infecciones e incluso evaluar constantemente la ubicación. Sin embargo, luego de ser dado de alta y regresar a casa, es necesario mantener algunos cuidados con la herida, para evitar que la piel se irrite y cause algún tipo de malestar.


El cuidado más importante es mantener el lugar siempre limpio y seco y, por ello, es recomendable lavar la región al menos una vez al día con agua tibia, gasa limpia y jabón de pH neutro. Pero también es importante evitar la ropa demasiado ajustada o poner cremas con perfumes o químicos en el lugar.

Al lavar el área de la herida, la sonda también debe girarse ligeramente para evitar que se pegue a la piel, lo que aumenta las posibilidades de infección. Este movimiento de rotación de la sonda debe realizarse una vez al día, o según las indicaciones del médico.

Cuando ir al doctor

Es muy importante acudir al médico o al hospital cuando:

  • La sonda está fuera de lugar;
  • La sonda está obstruida;
  • Hay signos de infección en la herida, como dolor, enrojecimiento, hinchazón y presencia de pus;
  • La persona siente dolor cuando se alimenta o vomita.

Además, dependiendo del material de la sonda, también puede ser necesario regresar al hospital para cambiar la sonda, sin embargo, esta periodicidad debe ser acordada con el médico.

Para Ti

5 jugos para mejorar la disfunción eréctil

5 jugos para mejorar la disfunción eréctil

El jugo de papaya con Kiwi o el uchá de fre a con Catuaba on alguna opcione de jugo naturale que e pueden utilizar en el tratamiento de la impotencia exual. La impotencia exual e una enfermedad q...
Regaliz: que es, para que sirve y como usarlo

Regaliz: que es, para que sirve y como usarlo

O alcaçuz é uma planta medicinal, também conhecida como glicirriza, regaliz ou raiz-doce, que é conhecida como uma da planta medicinai mai antiga do mundo, endo utilizada de de a a...