Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 6 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 2 Abril 2025
Anonim
935 Retratamiento Endodóntico Estrategias para su Abordaje Clínico
Video: 935 Retratamiento Endodóntico Estrategias para su Abordaje Clínico

Contenido

La gingivitis, caracterizada por inflamación y sangrado de encías al cepillarse los dientes, es una situación muy común durante el embarazo, especialmente debido a los cambios hormonales que ocurren después del segundo mes de embarazo, que hacen que las encías sean más sensibles.

Sin embargo, la gingivitis durante el embarazo no es grave y no indica una mala higiene bucal. Habitualmente el odontólogo recomienda que la mujer siga realizando correctamente la higiene bucal y, si los síntomas continúan apareciendo, puede estar indicado el uso de pasta de dientes para dientes sensibles, por ejemplo.

Síntomas principales

La gingivitis en el embarazo generalmente no es un signo de mala higiene bucal, puede ocurrir incluso cuando el nivel de bacterias es normal y la mujer embarazada se cepilla los dientes correctamente. Los principales síntomas incluyen:


  • Encías rojas e hinchadas;
  • Sangrado fácil de las encías al masticar o cepillar los dientes;
  • Dolor intenso o constante en los dientes;
  • Mal aliento y mal sabor de boca

La gingivitis debe tratarse lo antes posible, ya que si continúa desarrollándose, puede provocar complicaciones como un mayor riesgo de parto prematuro o bajo peso al nacer, del bebé, al nacer.

Qué hacer en caso de gingivitis

En el caso de la gingivitis durante el embarazo, lo más recomendable es mantener unos buenos hábitos de higiene bucal, cepillarse los dientes al menos dos veces al día y con un cepillo de cerdas suaves, usar hilo dental una vez al día y utilizar un enjuague bucal sin alcohol después de cepillarse los dientes.

Mire el siguiente video y aprenda a usar correctamente el hilo dental y otros métodos de higiene para evitar la gingivitis:

Sin embargo, si la gingivitis continúa empeorando o el dolor y el sangrado de las encías continúan ocurriendo, es recomendable consultar a un dentista, ya que también puede ser necesario limpiar la placa de manera profesional.


En algunos casos el dentista puede recomendar el uso de una pasta de dientes para dientes sensibles, como Sensodyne, por ejemplo, y el uso de un hilo dental extremadamente fino, para reducir la irritación y las posibilidades de sangrado de encías.

Después de que nazca el bebé, se recomienda que la mujer regrese al dentista para ver si la gingivitis no ha regresado o si no hay otros problemas dentales como caries, que requieran obturación o conducto.

Nuestra Eleccion

Planes suplementarios de Medicare: lo que necesita saber sobre Medigap

Planes suplementarios de Medicare: lo que necesita saber sobre Medigap

Lo plane complementario de Medicare on plane de eguro privado dieñado para cubrir alguno de lo vacío en la cobertura de Medicare. Por eta razón, la gente también llama a eta pó...
¿Qué causa la excitación constante y si necesita hacer algo al respecto?

¿Qué causa la excitación constante y si necesita hacer algo al respecto?

El olor de la colonia de tu pareja; el roce de u cabello contra tu piel. Un compañero que cocina una comida; un ocio que toma la iniciativa en una ituación caótica.Lo interee y excitaci...