Quiste de Bartolino: que es, causas y tratamiento
![Quiste o Absceso de Bartolino | Dr Ego](https://i.ytimg.com/vi/Trv7tGMVm14/hqdefault.jpg)
Contenido
- Posibles Causas
- Síntomas principales
- Inflamación de la glándula de Bartholin durante el embarazo.
- Como se hace el tratamiento
El quiste de Bartholin ocurre cuando hay una acumulación de líquido dentro de la glándula de Bartholin. Esta glándula está ubicada en la parte anterior de la vagina y tiene la función de lubricar la región, especialmente durante el contacto íntimo.
El quiste de Bartholin suele ser indoloro, no presenta síntomas y se puede curar de forma espontánea. Sin embargo, cuando el líquido que se acumula en el interior de la glándula se infecta con pus, puede dar lugar a una infección de la glándula, que se denomina Bartolinitis aguda y, en esta situación, la región puede enrojecerse, hincharse y ser muy dolorosa, pudiendo incluso sale pus.
El tratamiento es necesario cuando existen síntomas o signos de infección y se puede realizar con remedios analgésicos, antiinflamatorios o antibióticos recetados por el ginecólogo, remedios caseros, baños de asiento con agua caliente o cirugía.
Posibles Causas
El quiste de Bartholin es relativamente común y puede surgir debido a la acumulación de líquido lubricante dentro de la propia glándula. La infección del quiste es más común cuando hay antecedentes de relaciones sexuales sin protección, ya que existe un mayor riesgo de transmisión de bacterias comoNeisseria gonorrhoeaeo Chlamydia trachomatis, por ejemplo, que puede llegar al quiste y provocar una infección e inflamación.
Además, la infección del quiste puede ocurrir debido a un mal cuidado de la higiene íntima, como el lavado inadecuado de la región genital, por ejemplo, en el que las bacterias del tracto intestinal pueden infectar la glándula.
De esta forma se puede prevenir la aparición e infección del quiste de Bartholin mediante el uso de condones y el mantenimiento de hábitos higiénicos de la región íntima.
Sepa que pueden surgir otros tipos de quistes en la vagina.
Síntomas principales
Un quiste de Bartholin generalmente no causa síntomas, sin embargo, una mujer puede tener la sensación de tener una bola o un bulto en la vagina al palpar el área.
Cuando el quiste se infecta, pueden aparecer otros síntomas, como:
- Salida de pus;
- Región roja, caliente, muy dolorosa e hinchada;
- Dolor e incomodidad al caminar o sentarse y durante las relaciones sexuales;
- Fiebre.
Ante estos síntomas consultar al ginecólogo para identificar el problema y orientar el tratamiento más adecuado.
Inflamación de la glándula de Bartholin durante el embarazo.
La inflamación de la glándula de Bartholin durante el embarazo no suele ser motivo de preocupación, ya que la aparición del quiste es indolora y acaba desapareciendo de forma natural, por lo que una mujer puede tener un parto normal.
Sin embargo, cuando el quiste se infecta durante el embarazo, es importante realizar el tratamiento según las indicaciones del médico, ya que de esta forma se puede eliminar la bacteria y no hay riesgo para la embarazada ni para el bebé.
Como se hace el tratamiento
El tratamiento de la glándula de Bartholin inflamada con síntomas debe ser guiado por el ginecólogo, pero se suele realizar con remedios antiinflamatorios y analgésicos y, cuando hay infección, con antibióticos y baños de asiento con agua caliente para aliviar la inflamación y eliminar el pus.
La cirugía de la glándula de Bartholin está indicada solo cuando hay formación del quiste de Bartholin y se puede realizar drenando el líquido del quiste, extirpando el quiste o extirpando las propias glándulas de Bartholin. Descubra cómo se realiza el tratamiento para el quiste de Bartholin.