Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 8 Enero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
6 Señales que advierten sobre la proximidad de un derrame cerebral
Video: 6 Señales que advierten sobre la proximidad de un derrame cerebral

Contenido

El primer trimestre de gestación es el período que va de la 1a a la 12a semana de gestación, y es durante estos días que el cuerpo se adapta a los grandes cambios que se están iniciando y que durarán aproximadamente 40 semanas, hasta el nacimiento del bebé. .

En esta etapa, existen importantes precauciones que la madre debe tomar para que el bebé pueda crecer y desarrollarse de manera saludable.

Principales precauciones durante el embarazo.

El inicio del embarazo es uno de los periodos que más cuidados requiere para que el bebé pueda desarrollarse y nacer en el momento adecuado, por eso durante esta fase los cuidados más importantes son:

  • No tome medicamentos sin consejo médico: La mayoría de los medicamentos no se han probado durante el embarazo, por lo que no se sabe si son seguros para la madre y el bebé. Algunos atraviesan la placenta y pueden provocar cambios graves, como Roacutan. Por lo general, los únicos remedios que puede tomar la mujer embarazada son Novalgina y Paracetamol.
  • No hagas ejercicios de alto impacto: Si la embarazada ya practica algún ejercicio como caminar, correr, pilates o nadar, puede continuar con este tipo de ejercicio, pero debe dejar de realizar ejercicios que impliquen saltos, peleas corporales, contacto físico.
  • No bebas bebidas alcohólicas: Durante todo el embarazo la mujer no debe consumir ningún tipo de bebida alcohólica porque esto puede provocar síndrome alcohólico fetal.
  • Use un condón durante el contacto íntimo: Incluso si la mujer está embarazada, se debe seguir usando condón para evitar contraer alguna enfermedad que pueda interferir con el crecimiento del bebé e incluso contaminar al niño, lo que puede tener graves implicaciones, como la gonorrea, por ejemplo.
  • No use drogas: El uso de drogas ilícitas no se puede realizar durante el embarazo porque llegan al bebé e interfieren seriamente con su desarrollo y aún hacen adicto al bebé, lo que lo hace llorar mucho e inquieto al nacer, dificultando el cuidado diario de él;
  • No fumar: Los cigarrillos también interfieren en el crecimiento y desarrollo infantil y por eso las mujeres embarazadas no deben fumar, ni siquiera estar demasiado cerca de otras personas que fuman, porque el humo de segunda mano también llega al bebé, perjudicando su desarrollo.

Atención específica durante el primer trimestre

Las medidas de atención específicas para el 1er trimestre incluyen:


  • Acude a todas las consultas prenatales;
  • Realizar todos los exámenes que solicite el obstetra;
  • Comer bien, consumiendo verduras, frutas, cereales y productos lácteos, evitando los dulces, grasas, frituras y refrescos;
  • Mantener informado al médico de los síntomas que presenta;
  • Lleve siempre el libro de embarazo en el bolso, porque se anotarán los principales aspectos de la salud de la mujer y del bebé;
  • Tome las vacunas que faltan, como la vacuna contra el tétanos y la difteria, contra la hepatitis B (vacuna recombinante);
  • Tome ácido fólico (5 mg / día) hasta por 14 semanas para prevenir defectos abiertos en el tubo neural.

Además, también es recomendable concertar cita con el dentista para valorar la salud bucal y la necesidad de algunos tratamientos, como la aplicación de flúor o el raspado, que pueden estar contraindicados tras el inicio del embarazo.

Cómo aliviar las molestias del embarazo temprano.

Durante esta fase, la mujer suele presentar síntomas como dolor de cabeza, aumento de la sensibilidad en los senos, náuseas y puede tener más facilidad con la gingivitis, así que aquí se explica cómo afrontar cada situación:


  • Enfermedad: Es más frecuente por la mañana y se puede eludir, en la mayoría de los casos, evitando el ayuno prolongado y comiendo una tostada o galleta antes de levantarse por la mañana.
  • Sensibilidad del pecho: Los senos aumentan de tamaño y se vuelven más firmes y, debido al aumento de peso y volumen, es recomendable utilizar un sujetador adecuado, sin aro de soporte. Vea cuál es la mejor ropa para usar durante el embarazo.
  • Cambios en la piel: La piel de los senos y el vientre se estira, pierde elasticidad y pueden aparecer estrías, por lo que aplica abundante crema hidratante o una crema específica.
  • Pigmentación: Los pezones se oscurecen y la línea vertical que cruza el abdomen y cruza el ombligo se vuelve más visible. También pueden aparecer manchas marrones conocidas como melasma en la cara. Para evitar estas manchas en el rostro utilice siempre una crema de protección solar.
  • Salud bucal: Las encías pueden hincharse y sangrar más fácilmente. Evite usar un cepillo de dientes suave y visite a su dentista.

Publicaciones Interesantes

¿Por qué mi caca tiene espuma?

¿Por qué mi caca tiene espuma?

Viión de conjuntou depoicione pueden ofrecer pita importante obre u alud en general.Lo cambio en el tamaño, la forma, el color y el contenido de la hece le brindan a u médico informaci...
Café: ¿bueno o malo?

Café: ¿bueno o malo?

Lo efecto obre la alud del café on controvertido. A pear de lo que haya ecuchado, hay mucha coa buena que decir obre el café.Tiene un alto contenido de antioxidante y etá relacionado co...