Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 16 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 8 Mayo 2025
Anonim
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA ✅ fisiopatología, clínica, diagnòstico y tratamiento
Video: ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA ✅ fisiopatología, clínica, diagnòstico y tratamiento

Contenido

Beber menos de 1,5 L de agua por día puede afectar el funcionamiento de los riñones y provocar insuficiencia renal aguda o crónica, por ejemplo, ya que la falta de agua reduce la cantidad de sangre en el cuerpo y, por lo tanto, interfiere con la cantidad de oxígeno recibe el riñón, causando daño a sus células y disminución de la función. Obtenga más información sobre la insuficiencia renal.

Además, beber poca agua aumenta las posibilidades de desarrollar cálculos renales y aumenta el riesgo de desarrollar infecciones urinarias porque las toxinas, como la urea, se concentran en el cuerpo y las bacterias pueden desarrollarse fácilmente. Descubra por qué debe beber agua todos los días.

La insuficiencia renal aguda, que es la rápida pérdida de la capacidad de los riñones para filtrar la sangre, se puede curar en menos de 3 meses si se identifica rápidamente y luego se inicia el tratamiento recomendado por el nefrólogo. Vea cuáles son los síntomas de la insuficiencia renal aguda.

Cómo identificar el mal funcionamiento de los riñones

Algunos síntomas que pueden indicar el desarrollo de insuficiencia renal aguda incluyen:


  1. Poca cantidad de orina, que puede ser muy oscura y con olor fuerte;
  2. Hinchazón del cuerpo, especialmente ojos, piernas y pies, debido a la retención de líquidos;
  3. Piel seca y apagada;
  4. Temblores de manos;
  5. Cansancio y somnolencia fáciles;
  6. Hipertensión;
  7. Náuseas y vómitos;
  8. Hipo persistente;
  9. Falta de sensibilidad en manos y pies;
  10. Sangre en la orina;
  11. Agresividad y convulsiones.

El diagnóstico lo realiza el nefrólogo en función de los resultados de los análisis de sangre y orina, que indican un aumento en la concentración de urea, creatinina y potasio. Además, el médico puede indicar la realización de pruebas de imagen, como resonancia magnética, ecografía o tomografía computarizada para evaluar el estado de los riñones.

Tratamiento de la insuficiencia renal aguda

El tratamiento de la insuficiencia renal aguda debe ser guiado por un médico y un nutricionista e incluye:

  • Uso de medicamentos para bajar la presión arterial y disminuir la hinchazón del cuerpo como Lisinopril y Furosemida, por ejemplo;
  • Consuma una dieta baja en proteínas, sal y potasio no agravar el mal funcionamiento del riñón;
  • Bebe la cantidad de agua indicado por el médico o tomando suero por vena.

En algunos casos, la insuficiencia renal aguda puede volverse crónica, requiriendo hemodiálisis aproximadamente 3 veces por semana en el hospital para filtrar la sangre. Dependiendo de la gravedad de la insuficiencia renal, también puede estar indicado el trasplante de riñón. Aprenda también sobre el tratamiento de la insuficiencia renal crónica.


Cómo prevenir el desarrollo de insuficiencia renal aguda.

Para evitar que los riñones empiecen a perder su función es fundamental beber abundantes líquidos y tomar únicamente los medicamentos indicados por el médico, pues muchos fármacos requieren un funcionamiento exagerado de los riñones, ya que deben eliminarse por la orina. .

Además, se debe mantener una dieta baja en sal y grasas, haciendo ejercicio al menos 3 veces por semana, además de evitar fumar y el alcohol. Vea cómo se elabora la dieta para la insuficiencia renal.

Para aprender cómo aumentar el consumo de agua a diario, mire el video:

Selección De Sitios

Cómo la técnica de Tupler puede ayudar con la recuperación de la diástasis Recti

Cómo la técnica de Tupler puede ayudar con la recuperación de la diástasis Recti

i etá lidiando con la temida barriga de la momia o el perrito poparto, no etá olo. A menudo e relaciona con una afección común llamada diatai recti, que puede cauar etrago en el cu...
¿Qué es una fístula perilinfa y cómo se trata?

¿Qué es una fístula perilinfa y cómo se trata?

Una fítula perilinfa (PLF) e una rotura en cualquiera de la membrana que eparan el oído medio y el interno. Tu oído medio etá lleno de aire. u oído interno, por otro lado, et&...